|

Evolución de la videovigilancia con IA, tecnología inteligente para soluciones más seguras

La videovigilancia ha experimentado una evolución radical gracias a la inteligencia artificial (IA), pasando de ser un sistema pasivo de grabación a convertirse en una herramienta proactiva capaz de predecir, analizar y responder a amenazas en tiempo real. Con un mercado global de videovigilancia en continuo ascenso, la IA se ha posicionado como el motor impulsor de este crecimiento ofreciendo soluciones cada vez más eficientes, precisas y adaptables a las necesidades actuales de seguridad. 

Superando los desafíos históricos de la videovigilancia

Durante décadas, las limitaciones técnicas de los sistemas de videovigilancia han generado diversos retos comunes para las empresas que los operan. Estos problemas son especialmente evidentes en los sistemas de vigilancia multisitio e incluyen estándares de vigilancia inconsistentes en diferentes ubicaciones, costos prohibitivos de almacenamiento e infraestructura in situ, gestión y recuperación de datos ineficientes, problemas de escalabilidad y demoras en la respuesta ante eventos de seguridad.

Para solucionar estos desafíos, la IA se está aplicando a diversas funciones de videovigilancia:

  • Reconocimiento facial y de matrículas (LPR): identificación rápida y automática de personas o vehículos en aeropuertos, carreteras, zonas restringidas y muchos otros escenarios.
  • Detección inteligente de movimiento: diferenciación entre actividad normal y comportamientos sospechosos, con una reducción notable de falsas alarmas.
  • Conteo de personas y mapas de calor: gestión de aforos en espacios públicos, eventos o comercios para evitar aglomeraciones.
  • Gestión del tráfico y la movilidad: detección de infracciones (exceso de velocidad, vehículos en sentido contrario, giros indebidos).
  • Cumplimiento de protocolos de EPI.
  • Detección de incidentes, clasificación de objetos, fuego, temperatura, etc.

Estas funciones inteligentes aportan una serie de ventajas significativas a los sistemas de videovigilancia modernos entre las que destacan:

  • Posibilidad de detectar y reportar anomalías en segundos. En lugares concurridos como aeropuertos, campus universitarios, estaciones de transporte y zonas turísticas, por solo citar algunos ejemplos, se requieren menos vigilantes para cubrir grandes extensiones de espacio y personas en multitudes.
  • Facilitan la actividad de los operadores al disminuir la fatiga que conlleva la observación prolongada de los espacios, minimiza falsas alarmas, mejorando los resultados y activando respuestas más rápidas y oportunas.
  • Reducción considerable del ancho de banda y optimización del almacenamiento. Solo las imágenes y datos críticos se envían al centro de monitorización y control, aumentando así la eficiencia.

Tecnología SoC: un avance significativo para la videovigilancia inteligente

Históricamente, las cámaras utilizadas para la vigilancia pública no habían sido capaces de ofrecer estas funciones avanzadas, pero existe una tecnología que ha abierto nuevas posibilidades: los sistemas en chip (SoC), una solución clave para superar las limitaciones de los sistemas analógicos tradicionales.

La innovación de integrar un sistema completo en un único chip permite a las cámaras realizar análisis avanzados en tiempo real y lograr un rendimiento mejorado. A medida que evolucionan los SoC, las cámaras de seguridad pueden incorporar funciones adicionales basadas en IA que simplifican y hacen más eficaz la videovigilancia.

Muchas empresas están invirtiendo en el desarrollo de sus propios SoC personalizados para satisfacer sus necesidades específicas de procesamiento de datos y señales. Un ejemplo destacado es el Wisenet 9 de nuestro partner Hanwha Vision, lanzado en 2025, que utiliza dos unidades de procesamiento neuronal (NPU) para reducir el ruido y mejorar la calidad de imagen en escenarios complejos.

Cartronic Group, analíticas de vídeo IA para una seguridad integral

Desde Cartronic Group, ofrecemos soluciones de analíticas de vídeo inteligentes embebidas y externas, diseñadas para una gran variedad de aplicaciones críticas y que destacan por su alta precisión, flexibilidad y potente capacidad de procesamiento. Proporcionamos sistemas de análisis ideales para el control y monitorización del tráfico y la movilidad, detección de intrusión y merodeo, control de perímetros, gestión de aforo, detección y seguimiento de objetos, lectura de códigos de contenedores y matrículas, reconocimiento facial y clasificación de vehículos, entre otras aplicaciones de gran impacto.

Cartronic Group, distribuidor oficial en España de Hanwha Vision, I-PRO, Genetec, Vaxtor y A.I. Tech.

Para más información, contáctenos y descubra cómo nuestras soluciones de videovigilancia con IA pueden transformar su enfoque de seguridad.

Otras publicaciones que pueden interesarte:

El ISW-504PT-E de nuestro partner Planet Networking es un switch

Leer más »

El Planet UPOE-1600G es un inyector administrable Gigabit PoE++ de

Leer más »

El envejecimiento acelerado y la cronicidad están empujando al sistema

Leer más »

El sistema de cableado blindado TERA categoría 7A de nuestro

Leer más »

Descubre nuestras
aplicaciones

Scroll to Top
Ir al contenido