En un escenario donde la protección de las infraestructuras críticas se ha vuelto un elemento prioritario, nuestro partner Genetec, especializado en soluciones de seguridad, ha compartido tres pilares fundamentales para reforzar la protección física y cibernética de los centros de procesamiento de datos (CPD). Estas prácticas no solo optimizan las operaciones, sino que también ayudan a las organizaciones a cumplir con las crecientes exigencias regulatorias.
- Implementación de una plataforma de seguridad unificada y escalable
Centralizar la gestión del cumplimiento, el control de accesos y la vigilancia en una única solución —como Genetec Security Center— agiliza los tiempos de respuesta y mejora la visibilidad operativa. Gracias a interfaces basadas en mapas, es posible supervisar en tiempo real cámaras, intercomunicadores y accesos, al tiempo que se automatizan procesos como el registro de visitantes y solicitudes de acceso aumentando la eficiencia y minimizando errores humanos.
Al proporcionar a los clientes la posibilidad de gestionar de forma autónoma los accesos también se logra reducir la carga de trabajo del personal y se refuerza el control. A esto se suma, igualmente, la automatización de procesos de cumplimiento, como la expiración programada de pases y la generación de informes para auditorías.
- Seguir un enfoque de seguridad por capas
Genetec aboga por diseñar zonas diferenciadas según el nivel de riesgo y los derechos de acceso, desde el perímetro exterior hasta los gabinetes de servidores. Combinando tecnologías como videovigilancia, sensores LiDAR, reconocimiento de matrículas LPR y analíticas con inteligencia artificial (IA), se logra una detección temprana de amenazas en múltiples frentes.
El uso de analíticas impulsadas por IA aporta también beneficios significativos al ayudar a identificar comportamientos anómalos y priorizar alertas críticas, reduciendo la dependencia de la monitorización manual continua. Se recomienda, además, dotar a los operadores de flujos de trabajo estructurados para asegurar respuestas coherentes y coordinadas ante incidentes.
- Reforzar los sistemas de seguridad física
Por último, Genetec enfatiza la necesidad de blindar los sistemas de seguridad física frente a ciberamenazas. Mantener los dispositivos actualizados con el firmware más reciente, eliminar contraseñas por defecto y aplicar credenciales robustas en todos los puntos de acceso son medidas esenciales. La automatización en la rotación de claves y la aplicación de actualizaciones ayudan a minimizar el error humano y preservar la integridad del sistema.
Genetec una solución de seguridad unificada
En resumen, la protección efectiva de un centro de datos requiere un enfoque integral que combine la unificación tecnológica de la seguridad, la defensa por capas y una sólida base de ciberseguridad para la mitigación de riesgos. Esta triple estrategia permite crear entornos resilientes capaces de enfrentar cualquier desafío.
En este contexto, la tecnología de Genetec aporta a los centros de datos el beneficio fundamental de consolidar diferentes sistemas de seguridad en una arquitectura, robusta, abierta, escalable y preparada para entornos de misión crítica. Esta unificación proporciona una protección global, sin puntos ciegos, factor clave en entornos donde la fiabilidad y la operatividad continua son absolutas prioridades.
Además, contar con una plataforma como la de Genetec, no solo mejora sustancialmente la trazabilidad de eventos y la capacidad de respuesta ante incidentes, sino que también contribuye a facilitar el cumplimiento normativo.
Cartronic Group, distribuidor oficial de Genetec en España.
¿Le interesa implementar estas estrategias en su centro de datos? Para más información no dude en contactarnos. Podemos brindarle asesoramiento especializado e integración tecnológica a medida.