|

Artículos

Artículos, Todas

Los cuidados a largo plazo en la población mayor: un desafío crítico para los sistemas de salud

El envejecimiento de la población es un reto estructural para los sistemas sanitarios. Más de 1.000 millones de personas superan los 60 años a nivel global (ONU), y muchas de ellas requieren cuidados prolongados, en contextos donde los modelos sanitarios tradicionales están enfocados en patologías agudas, no crónicas ni degenerativas. La OMS y la UE han identificado la necesidad urgente de transformar el modelo asistencial hacia uno preventivo, digital, centrado en el paciente y basado en la continuidad del cuidado, apoyando a los cuidadores y garantizando equidad en el acceso. Telemedicina como eje de cambio: Vigíacare En este contexto, la telemedicina emerge como una solución clave. Vigíacare, la plataforma desarrollada por Cartronic Group, es una herramienta de telemonitorización remota pensada para responder a las prioridades marcadas por el Decenio del Envejecimiento Saludable 2021–2030 y la Estrategia Europea de Atención 2022. Vigíacare: cuidado remoto, integral y asequible para mayores y pacientes crónicos La solución permite una atención integrada, con conexión entre atención primaria y especializada en una única plataforma digital. Su arquitectura modular, interoperable y basada en dispositivos médicos conectados, posibilita: Monitorización en tiempo real de constantes vitales clave (PA, SpO2, FC…), reduciendo hospitalizaciones y urgencias innecesarias. Integración de sistemas mediante una estructura multicentro que unifica EHRs, alertas clínicas, planes de cuidado y dashboards colaborativos. Cobertura remota y medicalización de espacios sin infraestructura sanitaria, cerrando brechas de acceso geográfico. Prevención de complicaciones mediante seguimiento continuo y alertas tempranas. Interacción multiactor con apps para médicos, pacientes y cuidadores, con mensajería, alertas y agenda médica. Fomento del envejecimiento activo, integrando rutinas de ejercicios físicos y cognitivos dentro del plan de atención. Minimizar los ingresos hospitalarios y visitas a urgencias de los pacientes crónicos e incluso el ingreso no deseado a una residencia de pacientes con fragilidad y dependencia. Un modelo escalable, interoperable y resiliente Vigíacare es una solución de telemedicina interoperable con estándares internacionales (HL7, FHIR) y adaptable a diferentes entornos clínicos y geográficos. Contribuye directamente a reducir la fragmentación, optimizar costes operativos y mejorar resultados en salud, en línea con los objetivos de sostenibilidad de los sistemas sanitarios. Si desea conocer más sobre nuestra solución, no dude en contactarnos y conocer cómo podemos ayudar a impulsar la transformación digital del sistema sanitario.

Artículos, Todas

Sistemas avanzados de gestión de vídeo (VMS), herramientas clave para una seguridad inteligente y proactiva

Los sistemas de gestión de vídeo (VMS) se han convertido en el núcleo tecnológico esencial para la seguridad física y la eficiencia operativa en sectores como el transporte, la industria y las smart cities. Estos sistemas permiten integrar, gestionar y analizar flujos de vídeo, ofreciendo funcionalidades que van más allá de la mera visualización de imágenes. Al transformar datos visuales en inteligencia accionable permiten anticipar riesgos, optimizar recursos y garantizar una respuesta más rápida ante incidentes. Soluciones VMS adaptadas a su infraestructura Las soluciones VMS de Cartronic Group ofrecen una plataforma robusta y flexible para la gestión de la videovigilancia en proyectos de cualquier tamaño. Entre otras características, centralizan la administración de múltiples cámaras y dispositivos en una interfaz intuitiva, e integran herramientas avanzadas de análisis como detección de eventos y reconocimiento facial. Compatibles con una amplia gama de equipos y sistemas, también proporcionan opciones de almacenamiento seguro, garantizando una vigilancia eficiente y personalizada en tiempo real. ¿Qué distingue a nuestras soluciones? Gestión centralizada: supervisión de todas las cámaras desde una única plataforma, facilitando la administración y el acceso a los datos de videovigilancia. Análisis avanzado IA: integración con herramientas de inteligencia artificial (IA) que permiten la detección de incidentes, comportamientos anómalos, reconocimiento facial, lectura de matrículas y otras analíticas para mejorar la seguridad. Escalabilidad: nuestras soluciones VMS están diseñadas para crecer con sus necesidades permitiendo la adición de nuevas cámaras y funciones, sin complicaciones. Son adaptables tanto a pequeñas instalaciones como a megaproyectos urbanos. Almacenamiento flexible: soporte para múltiples aplicaciones de almacenamiento, incluyendo en la nube y soluciones híbridas, asegurando que sus datos estén siempre accesibles y seguros. Interfaz intuitiva: plataformas con interfaces de usuario fáciles de usar, que permiten un acceso rápido a las grabaciones y configuraciones del sistema para mejorar la eficiencia operativa. Optimizando la videovigilancia con soluciones líderes en la industria Como distribuidores de Hanwha Vision y Genetec en España, ofrecemos sistemas de gestión de vídeo líderes en el mercado que combinan análisis inteligente, amplia escalabilidad y sólida ciberseguridad con sus soluciones Hanwha Wisenet y Genetec Security Center (Omnicast). En Cartronic Group garantizamos no solo protección de sus instalaciones, sino un ecosistema de seguridad inteligente y eficiente ¿Está listo para dar el siguiente paso? Contáctenos y descubra cómo potenciar su infraestructura con soluciones VMS que optimicen la gestión de la videovigilancia.

Artículos, Todas

Cámaras Tanz PTZ día/noche: videovigilancia de largo alcance para entornos críticos

En un entorno donde las amenazas evolucionan constantemente, la videovigilancia de alto rendimiento es clave para la protección de infraestructuras críticas. Las cámaras PTZ día/noche de Tanz Security se posicionan como una solución avanzada para entornos extremos, destacando por su alcance, precisión y tecnología de última generación, adaptadas especialmente para Defensa, control fronterizo y protección de infraestructuras críticas. Tecnología de vanguardia para una videovigilancia confiable 24/7 Diseñadas para enfrentar desafíos críticos en sectores como Defensa, estos dispositivos se distinguen por sus características técnicas de excelencia, entre las que destacan:  Zoom óptico y sensores de alta definición: series como THCB Laser PTZ y THCH Laser PTZ destacan por su zoom óptico de hasta 1200 mm y 850 mm, respectivamente, acoplado a sensores CMOS de última generación. La serie THCH, por ejemplo, utiliza sensores CMOS de escaneo progresivo de gran tamaño para capturar imágenes nítidas en condiciones de iluminación extremadamente bajas incluso por debajo de 0,001 Lux, siendo una solución perfecta para operaciones nocturnas. Iluminación laser de largo alcance: equipadas con potentes iluminadores laser, que incluyen lentes de zoom/colimador sincronizadas, estas cámaras pueden proyectar luz hasta 3000 metros (serie THCH), asegurando visión clara en oscuridad total. Modelos como el THC7 PTZ logran detectar objetivos del tamaño de una persona a más de 4,4 km. Estabilización y diseño robusto: la estabilización óptica (OIS) y digital (EIS) eliminan vibraciones, mientras el desempañado mantiene la claridad en entornos húmedos, con carcasas IP66.  También pueden incluir calentadores internos y ventilador para mantener un funcionamiento óptimo en cualquier condición ambiental. Precisión mecánica y durabilidad: sistemas de engranajes helicoidales de alta resistencia, unidos a motores de excelente calidad permiten movimientos pan/tilt con gran precisión, ideal para seguimiento de objetivos en movimiento. Además, evitan desgastes y se asegura una operación continua con mantenimientos mínimos. Análisis de vídeo e IA Integrados: los algoritmos avanzados detectan intrusiones, objetos, merodeo, reduciendo falsas alarmas. Es posible, asimismo, proteger zonas situadas a gran distancia y, una vez detectada una amenaza, realizar un seguimiento del objeto en movimiento. La IA clasifica también objetivos específicos, como vehículos militares o buques, adaptándose a entornos complejos. Ventajas para resaltar Rendimiento sin igual: detección, reconocimiento e identificación a larga distancia de intrusos y objetos amenazas para una videovigilancia efectiva de alta precisión. Versatilidad: compatibilidad con radares costeros y terrestres para una cobertura completa en áreas de amplia extensión y distancias muy largas. Ideal para seguridad costera y control de fronteras. Flexibilidad: opciones de lentes intercambiables (hasta 1200 mm) resoluciones entre 2 y 8mp, con imágenes hasta 4K, permiten una vigilancia de largo alcance con excelente calidad de imagen y adaptación a escenarios variables.  Aplicaciones estratégicas Control de fronteras: detección de intrusos a kilómetros de distancia, incluso en terrenos abruptos o condiciones climáticas adversas como niebla y lluvia. Vigilancia costera y portuaria: monitorización de tráfico marítimo y protección contra actividades ilícitas con alcance láser de hasta 3 km. Ideales para la detección temprana de amenazas, seguimiento de movimientos sospechosos y protección perimetral en zonas de seguridad nacional. Infraestructuras críticas: aeropuertos, plantas fotovoltaicas, industrias, son algunos de los entornos que se benefician de la altísima precisión en la identificación y el seguimiento de amenazas. Cartronic Group, distribuidor oficial de Tanz Security en España. Descubre nuestras soluciones de videovigilancia avanzada para seguridad fronteriza y marítima, control perimetral e infraestructuras críticas. Para más información contacte con Cartronic Group. Estamos a su disposición para ayudarle a encontrar las mejores opciones para su proyecto.

Artículos, Todas

Nuevo Switch Ethernet industrial capa 3 gestionado ITS-6326 de PLANET Networking

La serie ITS-6326 de PLANET Networking ofrece switches Ethernet industriales de capa 3 gestionados, diseñados para entornos exigentes como sistemas de transporte inteligente e industrias. Estos dispositivos combinan robustez, rendimiento avanzado y características de gestión sofisticadas para garantizar una conectividad de red confiable y eficiente.  Modelos Disponibles: ITS-6326-8P8T-LV/WV: Equipados con 8 puertos PoE y 8 puertos Ethernet estándar. ITS-6326-16P-LV/WV: Ofrecen 16 puertos PoE para una mayor capacidad de conexión de dispositivos alimentados por Ethernet. Características Destacadas: Puertos M12 con PoE 802.3at: Los conectores M12 garantizan conexiones seguras y resistentes a vibraciones, ideales para entornos con movimiento constante. La capacidad PoE 802.3at permite suministrar hasta 30W por puerto, facilitando la alimentación de dispositivos como cámaras IP y puntos de acceso inalámbrico sin necesidad de fuentes de energía adicionales. Gestión Avanzada de Capa 3: Soportan enrutamiento estático y dinámico, permitiendo una segmentación eficiente del tráfico y optimización del rendimiento de la red. Redundancia de Red: Incorporan tecnologías como el Protocolo de Redundancia de Anillo Rápido (FRRP), que garantiza tiempos de recuperación rápidos en caso de fallos, asegurando una alta disponibilidad de la red. Construcción Robusta: Diseñados para operar en rangos de temperatura extendidos y resistentes a interferencias electromagnéticas, cumplen con los estándares EN50155, lo que los hace aptos para aplicaciones ferroviarias y de transporte. Interfaces de Alta Velocidad: Algunos modelos incluyen puertos 10G SFP+ y 10G RJ45, proporcionando opciones de conectividad de alta velocidad para enlaces ascendentes y conexiones troncales. Ventajas de Implementación: Fiabilidad en Entornos Adversos: La construcción industrial y los conectores M12 aseguran un funcionamiento estable incluso en condiciones de vibración y choque. Flexibilidad de Alimentación: La capacidad PoE reduce la necesidad de cableado eléctrico adicional, simplificando la instalación y reduciendo costos. Seguridad y Gestión Eficiente: Las funciones avanzadas de gestión y seguridad permiten un control detallado del tráfico y protección contra accesos no autorizados. Escalabilidad: La variedad de modelos y opciones de conectividad permiten adaptar la solución a las necesidades específicas de cada proyecto, facilitando futuras expansiones de la red. En resumen, la serie ITS-6326 de PLANET Technology proporciona soluciones de conectividad robustas y versátiles para entornos industriales, asegurando un rendimiento óptimo y una gestión eficiente de la red en aplicaciones críticas. Cartronic Group distribuidor oficial de Planet Networking en España. Si buscas una solución confiable y de alto rendimiento para extender la conectividad USB en tu infraestructura, en Cartronic Group podemos asesorarte en la integración de Electrónica de Red en tus proyectos. ¡Contáctanos y descubre cómo optimizar tu conectividad!

Artículos, Todas

Cartelería digital de SpinetiX, revolucionando el sector Hospitality

El sector Hospitality vive una era de transformación donde la primera impresión marca la diferencia. Ante un panorama en el que los clientes demandan experiencias memorables, inmediatez y servicios personalizados, la cartelería digital se ha convertido en el eje de la comunicación estratégica para hoteles, restaurantes, bares y espacios de ocio. Nuestro partner SpinetiX, líder en soluciones de señalización digital, se encuentra al tanto de los desafíos actuales del sector y ofrece herramientas innovadoras y colaborativas que no solo captan la atención de los públicos, sino que también optimizan la gestión operativa. Desde Cartronic Group, acercamos esta tecnología a empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más exigente.  ¿Qué hace únicas a las soluciones de SpinetiX? Las soluciones de SpinetiX se distinguen por su capacidad para integrar potencia técnica y flexibilidad sin límites. Entre sus características fundamentales sobresalen: Hardware robusto y eficiente: Los reproductores multimedia de Spinetix son equipos compactos diseñados para funcionar 24/7, incluso en entornos exigentes. Garantizan un rendimiento silencioso y sin sobrecalentamientos, ideal para zonas de recepción, salones VIP o restaurantes. Potente sistema de gestión: el software de creación y gestión de contenidos Elementi permite actualizar mensajes en tiempo real desde cualquier dispositivo. Con más de 250 widgets, soporte para diversos formatos multimedia y posibilidades de integración con sistemas de terceros, permite crear experiencias con un altísimo grado de personalización. Señalización digital en la nube: la plataforma SpinetiX ARYA™ CMS posibilita la gestión centralizada y la supervisión de los contenidos de cartelería digital. Permite a los usuarios monitorizar el estado de sus dispositivos, recibir alertas en tiempo real y realizar actualizaciones en múltiples ubicaciones desde cualquier lugar, asegurando un funcionamiento sin interrupciones. Escalabilidad modular: Desde pantallas individuales en restaurantes hasta redes complejas en cadenas hoteleras, las soluciones pueden crecer según las necesidades del cliente. Seguridad y compatibilidad: Cifrado de datos, actualizaciones automáticas y soporte para las últimas interfaces multimedia, aseguran una inversión a largo plazo. Algunos beneficios estratégicos para el sector Hospitality La implementación de las soluciones SpinetiX moderniza los espacios y genera ventajas tangibles:  Impacto visual superior: Contenidos dinámicos impactantes, en alta resolución, atraen las miradas de los visitantes y refuerzan la identidad de marca. Optimización operativa: La automatización de mensajes (horarios, protocolos de seguridad, ofertas), reduce la carga de trabajo del personal. Personalización y mensajes en tiempo real: Es posible adaptar los contenidos según el perfil de cada cliente y mostrar cambios de última hora, como ofertas relámpago. Sostenibilidad: El uso de equipos con bajo consumo energético unido a la reducción de materiales impresos, impulsa una gestión sostenible, clave para hoteles con certificaciones ecológicas.  La señalización digital, un nuevo estándar de excelencia En un sector donde la experiencia del cliente define el éxito, las soluciones de SpinetiX representan una ventaja competitiva. Combinando innovación, fiabilidad y facilidad de uso, permiten a hoteles, centros de ocio o restaurantes comunicar de manera efectiva, operar con eficiencia y conectar espacios físicos con experiencias digitales únicas. Cartronic Group, distribuidor oficial de SpinetiX en España. ¿Está listo para transformar sus espacios y hacer que sus invitados se sientan especiales? Contáctenos y descubra cómo la tecnología de SpinetiX puede elevar la propuesta de valor en sus instalaciones. 

Artículos, Todas

Telemedicina y Atención al Paciente Crónico: Un Desafío para la Sanidad Moderna

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha lanzado una advertencia clara: es fundamental priorizar al paciente crónico y fortalecer su confianza en los sistemas sanitarios. En un contexto donde la presión asistencial es cada vez mayor y los recursos son limitados, la telemedicina se presenta como una solución clave para garantizar una atención eficiente, accesible y continua. El Reto de la Atención al Paciente Crónico Las enfermedades crónicas representan uno de los mayores desafíos para los sistemas de salud a nivel mundial. La gestión de estos pacientes requiere seguimiento constante, coordinación entre especialistas y acceso rápido a la atención médica, lo que puede sobrecargar hospitales y centros de salud. Según la OCDE, la confianza en los sistemas sanitarios ha disminuido en los últimos años, en parte debido a la dificultad de los pacientes para acceder a consultas y recibir atención oportuna. Ante este panorama, la digitalización y el uso de tecnologías innovadoras son cruciales para mejorar la calidad de la atención y optimizar los recursos disponibles. Aquí es donde soluciones como Vigíacare, el sistema de telemedicina desarrollado en España por Cartronic Group, cobran una relevancia especial. Vigíacare: Un Modelo de Telemedicina para la Gestión del Paciente Crónico Vigíacare es una plataforma integral de telemedicina que permite monitorizar y controlar a pacientes de manera remota, tanto en el ámbito civil como en entornos de alta exigencia, como el militar. Su capacidad para integrar la salud primaria y especializada en una única plataforma lo convierte en una herramienta clave para mejorar la atención de pacientes crónicos, asegurando un seguimiento continuo y reduciendo la necesidad de visitas presenciales. Algunos de los beneficios que Vigíacare aporta a la gestión del paciente crónico incluyen: Monitorización remota en tiempo real: permite a los médicos realizar un seguimiento continuo de los signos vitales del paciente. Alertas y notificaciones: en caso de deterioro en la condición del paciente, el sistema activa alertas para una intervención temprana. Reducción de hospitalizaciones innecesarias: al detectar y tratar problemas antes de que se agraven. Mayor autonomía y calidad de vida para el paciente: quien puede recibir atención sin desplazarse, evitando esperas y reduciendo la carga sobre el sistema sanitario. Optimización de recursos médicos: permitiendo que los profesionales se centren en los casos más urgentes y críticos. La Confianza del Paciente en la Telemedicina Uno de los puntos clave que destaca la OCDE es la necesidad de fortalecer la confianza del paciente en los sistemas sanitarios. La telemedicina, cuando se implementa correctamente, puede aumentar la satisfacción de los pacientes al ofrecerles acceso inmediato a su historial clínico, consultas en línea con médicos y una comunicación más fluida con los profesionales sanitarios. Vigíacare responde a esta necesidad al proporcionar un entorno seguro, fácil de usar y confiable para la atención médica a distancia. Además, al contar con tecnología de última generación, permite que tanto los pacientes como los médicos accedan a información detallada en tiempo real, generando un modelo de atención proactivo y preventivo. El Futuro de la Atención Sanitaria La advertencia de la OCDE pone sobre la mesa la urgencia de transformar los sistemas sanitarios para adaptarlos a las nuevas necesidades de la población. El paciente crónico debe ser una prioridad, y la telemedicina es la herramienta clave para garantizar una atención eficiente y humanizada. Soluciones como Vigíacare no solo mejoran la calidad de vida de los pacientes, sino que también permiten a los sistemas sanitarios ser más sostenibles, eficaces y resilientes ante los retos del futuro. La digitalización de la sanidad ya no es una opción, sino una necesidad. ¿Estamos preparados para dar el siguiente paso? Si desea conocer más sobre nuestra solución Vigíacare, no dude en contactarnos y conocer cómo podemos impulsar la transformación digital del sistema sanitario.

Artículos, Todas

Las 5 tendencias que marcarán la videovigilancia en el 2025

La videovigilancia sigue evolucionando a un ritmo acelerado y exponencial, impulsada por una inteligencia artificial (IA) que gana en autonomía, avances en la conectividad y la atención a necesidades de seguridad cada vez más complejas. En 2025, estas son las cinco tendencias clave que marcarán el futuro del sector: Videovigilancia impulsada por IA La inteligencia artificial continúa redefiniendo los horizontes de la videovigilancia al proporcionar sistemas más inteligentes, proactivos y autónomos. Las soluciones basadas en IA permiten: Análisis en tiempo real: Detección precisa de actividades sospechosas, rostros, objetos y comportamientos anómalos gracias a las analíticas de vídeo. Reducción de falsas alarmas: Los algoritmos avanzados minimizan errores al filtrar eventos irrelevantes como animales pequeños, arañas, insectos, pájaros, vegetaciones y sombras. Automatización de las labores de monitorización: Capacidad para generar alertas automáticas y tomar decisiones sin necesidad de intervención humana inmediata. La IA está mejorando la eficiencia operativa, reduciendo los tiempos de respuesta y aportando nuevos niveles de rendimiento, lo que la convierte en una herramienta esencial para entornos como Smart Cities, Defensa, infraestructuras críticas y el sector industrial. Sistemas de videovigilancia basados en la nube La migración hacia soluciones en la nube sigue ganando fuerza debido a sus numerosos beneficios: Acceso remoto: Es posible la visualización y gestión de cámaras desde cualquier lugar. Escalabilidad: Facilita la ampliación de sistemas sin necesidad de infraestructura adicional. Actualizaciones automáticas: Garantía de poder contar siempre con las últimas funcionalidades y parches de seguridad. La videovigilancia en la nube también reduce costos iniciales de implementación, simplifica la integración con otros sistemas de seguridad y garantiza la continuidad operativa. Alta resolución y análisis forense avanzado Las demandas de imágenes de mayor calidad continúan en ascenso. Durante el presente año, la videovigilancia estará dominada por: Cámaras con resoluciones 4K y 8K: Proporcionan imágenes ultra nítidas que facilitan la identificación de detalles críticos. Capacidades de zoom mejoradas: Mayor precisión para enfocarse en elementos específicos dentro del encuadre. Capacidades superiores en condiciones de poca luz: Los sensores avanzados ofrecen imágenes de alta calidad incluso en ambientes desafiantes con baja iluminación. Análisis forense avanzado: las herramientas de procesamiento mejoradas permiten buscar y analizar horas de vídeo en minutos, optimizando las investigaciones. Mayor enfoque en la ciberseguridad Con el aumento de dispositivos conectados, la seguridad cibernética es más crítica que nunca. Las principales prioridades en el sector incluyen: Protección de datos en tránsito y almacenamiento: Uso de encriptación avanzada para prevenir accesos no autorizados. Autenticación multifactor: Mejoras en la seguridad para evitar el acceso de intrusos. Monitorización continua: Detección de vulnerabilidades y mitigación proactiva de amenazas. La transparencia y confiabilidad son esenciales en las prácticas de videovigilancia. Los fabricantes están invirtiendo en el desarrollo de soluciones con protocolos de seguridad integrados, garantizando los más altos niveles de certificación y el constante soporte del software para la protección de los datos. Soluciones sostenibles y energéticamente eficientes La sostenibilidad y el ahorro energético son una prioridad creciente en todos los sectores, incluido el de la videovigilancia. En los próximos meses veremos: Cámaras de bajo consumo energético: Diseñadas para reducir el impacto ambiental. Dispositivos alimentados por energía solar: Ideales para ubicaciones remotas o sin acceso a redes eléctricas. Esto traerá un aumento de la cobertura de seguridad. Materiales reciclables: Uso de componentes más sostenibles en la fabricación de equipos. Estas iniciativas no solo benefician al medioambiente, sino que también reducen costos operativos a largo plazo. En resumen, el 2025 trae consigo un panorama emocionante para la videovigilancia, con tecnologías que prometen hacer los sistemas CCTV  más inteligentes, conectados y sostenibles. En Cartronic Group, seguimos a la vanguardia de estas tendencias, proporcionando soluciones innovadoras que responden a las demandas de un mercado en constante evolución. No dudes en contactarnos y confiar en nosotros para el desarrollo de tu proyecto.   Cartronic Group distribuidor oficial de Hanwha,  i-PRO, Tanz y Genetec  en España.

Artículos, Todas

Soluciones de seguridad y comunicaciones para tráfico y transporte

En Cartronic Group llevamos 35 años convirtiendo cada reto en una nueva solución. Ofrecemos tecnologías transversales de seguridad y comunicaciones que permiten la monitorización y el control permanente, eficiente y global de cualquier tipo de infraestructura, más allá de sus dimensiones o complejidad técnica. Ayudando a mejorar la movilidad En el ámbito de la movilidad y el transporte, proporcionamos tecnologías que permiten la monitorización en tiempo real del tráfico, optimizan la eficiencia en los centros de control y brindan a los operadores una panorámica completa del entorno, garantizando la máxima seguridad y comunicaciones robustas e ininterrumpidas en puntos estratégicos, además de la protección efectiva de usuarios e infraestructuras. Nuestras soluciones posibilitan, además, el cumplimiento de las normativas y procesos específicos en ámbitos altamente exigentes como aeropuertos, peajes, puertos marítimos, estaciones de trenes y autobuses. Soluciones y tecnologías a la medida CCTV y analíticas de vídeo Las soluciones de Cartronic Group permiten monitorizar personas, vehículos y objetos, y facilitan la gestión fluida y segura del tráfico. Ofrecemos cámaras para interior, exterior, embarcadas, con múltiples resoluciones e inteligencia artificial embebida o en servidor para una supervisión efectiva y la solución de Vigíatraffic para la gestión de tráfico y movilidad. Contamos con cámaras PTZ, posicionadores, minidomos, bullet, multisensores, videograbadores NVR, sistemas para la Detección Automática de Accidentes (DAI) en túneles y autopistas; así como analíticas de vídeo para la clasificación y conteo de coches, control de infracciones de tráfico y zonas restringidas, lectura de matrículas, de códigos de contenedores y mucho más. Videowalls y tecnologías para centros de control Nos encargamos de la gestión y despliegue de centros de control. Nuestros sistemas de videowalls y plataformas de unificación VMS permiten a los operadores visualizar en tiempo real múltiples fuentes de datos y vídeo. Proporcionamos desde controladoras de vídeo con múltiples entradas/salidas y formatos, matrices de vídeo KVM con acceso por IP y monitores profesionales 24/7/365, hasta software para el control de señales de vídeo y sistemas para la gestión centralizada. Ofrecemos, además, el diseño a medida de consolas y videowalls. Electrónica de red Nuestra electrónica de red para tráfico y transporte abarca switches y routers de alto rendimiento, comunicaciones inalámbricas y equipos de fibra óptica que brindan el soporte indispensable para el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones. Televisores profesionales y cartelería digital Con nuestras soluciones de cartelería digital, pantallas profesionales y videowalls podrá generar mensajes atractivos y actualizados en todo momento para mantener informados a los usuarios de estaciones de trenes autobuses y aeropuertos. Megafonía IP y relojería sincronizada IP Brindamos soluciones esenciales que le ayudarán a elevar la seguridad y eficiencia operativa en túneles y estaciones de transporte público. Contamos con relojes sincronizados IP, así como sistemas de megafonía y altavoces para emergencias EN-54 que permiten la transmisión de avisos y mensajes claros en tiempo real. Descubre cómo nuestras soluciones para tráfico y transporte pueden marcar la diferencia en tu proyecto. Para más información, no dudes en contactar con Cartronic Group.

Artículos, Todas

Soluciones de cartelería digital, comunica y sorprende con Cartronic Group.

En Cartronic Group le ayudamos a sorprender a su audiencia con mensajes creativos e impactantes en todo momento. Contamos con soluciones de cartelería digital de extremo a extremo para todo tipo de escenarios y niveles de complejidad, desde despliegues plug-and-play hasta implementaciones avanzadas. Brindamos una propuesta integral que combina flexibilidad, facilidad de uso, confiabilidad, escalabilidad y eficiencia operativa para mejorar la comunicación visual y la gestión de contenido en una amplia variedad de entornos, como hoteles, hospitales entre otros. ¿Qué ofrecemos? Proporcionamos una solución completa de cartelería y señalización digital que abarca desde la pantallas y reproductores multimedia hasta la integración de software de gestión de contenidos y accesorios especializados. Reproductores de Señal Digital (Media Players): Equipos compactos y robustos con capacidad 4K y Ultra HD, garantizando reproducción ininterrumpida de contenido de alta calidad. Software de creación y gestión de contenido: diseñado para facilitar la programación y actualización de contenido en pantallas digitales a través de widgets y plataformas de contenido. Sistemas de Gestión en la Nube: Administración remota en múltiples ubicaciones, con funcionalidades como actualizaciones automáticas, soporte multipantalla y edición visual intuitiva. Pantallas Profesionales: diseñadas para uso continuo 24/7 en entornos exigentes, con opciones de alta luminosidad de hasta 700 nits y múltiples tamaños de hasta 98 pulgada. Controladores y Extensores de Señal: Extensores HDMI, switches y matrices de vídeo que permiten gestionar múltiples fuentes y pantallas, ideales para videowalls y configuraciones avanzadas. Accesorios: soportes de pared, cableado y conectores, controladoras. ¿Qué se puede lograr con nuestras soluciones? Fácil Gestión Centralizada: Control sencillo desde un único punto para administrar contenido en múltiples pantallas Flexibilidad en la Nube: Actualización de contenido en tiempo real desde cualquier lugar.  Configuraciones versátiles: Videowalls y pantallas adaptadas a espacios y necesidades específicas.   (3×1, 2×2, 1×3) Información en Tiempo Real: Información dinámica y actualizada como eventos, emergencias y anuncios.  Multizona y Multidispositivo: Contenidos personalizados por zonas o dispositivos.  Escalabilidad: Nuestras soluciones crecen contigo, añadiendo pantallas y funciones según lo requiera tu negocio. Si estás buscando una solución de cartelería digital que combine impacto, eficiencia y confiabilidad, Cartronic Group es tu aliado ideal. No dudes en contactarnos para explorar cómo podemos potenciar tu proyecto con nuestras propuestas innovadoras.  Cartronic group, distribuidor oficial de SpinetiX y Vestel en España.

Artículos, Todas

WLD Cable sensor: El corazón del sistema WLD

La detección rápida y confiable de las primeras gotas de agua en lugares remotos es fundamental para muchas empresas. La detección temprana de fugas de agua no solo es importante para los centros de datos y laboratorios médicos, sino que también ahorra mucho dinero en instalaciones industriales, almacenamiento físico de archivos, hoteles, museos y más. Para llevarle una detección de fugas de agua confiable y temprana, en el grupo HW creamos el tipo de cable de detección A – el corazón del sistema de detección de fugas de agua. Diferente filosofía de detección de agua – Cable de detección de fugas de agua Hay 2 formas de detección de agua que utilizamos en HWgroup para la monitorización remota de sitios: 1) Detección de agua SPOT; 2) WLD (Detección de fuga de agua) con el cable de detección. La detección de agua SPOT es mucho, mucho más barata desde el punto de vista del sensor, pero el entorno físico debe ajustarse para suministrar agua en volumen mínimo al sensor de detección de agua. El ajuste físico del entorno es típicamente mucho más caro que el propio sensor. El WLD (Detección de fugas de agua) con cable de detección utiliza el cable de detección colocado en lugares donde primero se espera el agua. El agua (líquido) se detecta a lo largo de toda la longitud del cable de detección WLD. Es más caro desde la perspectiva de precio del sensor, pero se pueden detectar realmente pocas gotas de agua en instalaciones reales. Sí, estamos hablando de un precio 20 veces más alto desde el punto de vista del costo de instalación, pero el tiempo es crítico en estas aplicaciones. Está pagando la detección temprana de agua (dentro de 15 minutos) o la invitación a nadar (en un plazo de 15 horas)? Experiencia de instalaciones reales Hay varios cables de detección de agua en el mercado. El problema es elegir un sistema que no sea adecuado para largas tuberías, sino para edificios reales: a) Los cables Sensing con un límite de curva deben ser instalados bajo todos los demás cables del edificio y bien sujetados al suelo. Es difícil garantizarlo con una empresa de instalación externa. b) Encontrar un punto de agua basado en la distancia de detección en el cable del sensor es una gran característica para las tuberías, pero no para los edificios. Hay un sistema de zona mucho más fácil de entender en la instalación real. c) Algunos cables de detección utilizan la detección capacitiva y utilizan cables no aislados como parte de los cables de detección. Es un factor de limitación significativo para las instalaciones en los suelos metálicos. d) A veces es necesario extender el cable de detección de agua con cable sin detección. Y usted necesita darse cuenta cuando está en el sitio, no basado en el proyecto preparado. Fácil de cortar/extender cable sin formación ofrece una gran ayuda en estos escenarios. Cable de detección HWg WLD El cable de detección tipo A de tipo de detección WLD (Water Leak) de HWgroup es un sensor de tres estados diseñado para detectar cualquier líquido conductor a lo largo de su superficie. La longitud máxima de una zona WLD es de 185 metros de cable de detección. El líquido se detecta a lo largo de toda la longitud del cable de detección WLD. Esto significa que toda la zona (área) se monitoriza a la vez como un área entera. No podemos decir en qué punto exacto (distancia) del cable se detectó el agua, pero somos capaces de detectar agua de forma rápida y fiable. Se recomienda utilizar múltiples zonas WLD para detectar manchas de agua, incluso dentro de la misma habitación. Cada zona de laLD reporta 3 estados a la unidad de monitorización: – 0 = No inundado – 1 = inundado – 2 = Desconectado Esto significa que también sabrá si algo le sucede al cable que mantiene la zona monitorizada. Dado que nuestro cable de detección es robusto y se puede instalar de diversas maneras debido a sus características, queremos estar seguros de que el operador sabe no sólo si se detecta agua, sino también si algo le sucede al propio cable. El cable de detección WLD de HWgroup tiene varias características únicas Doblar sin simites A diferencia de muchos cables de detección de agua, el cable de detección WLD no tiene un límite de radio de curvatura. Se puede anudo y todavía trabajar, lo que significa que la instalación es fácil y no requiere entrenamiento especial. El cable de detección WLD de HWgroup se puede instalar con los otros cables en el sistema de cableado. Esto puede ahorrarle mucho dinero durante la instalación. Ningún límite de curva para el cable de detección WLD también significa que ningún movimiento de cable causaría falsas alarmas. Sin límite de agarre La presión de puntos dentro de un rango razonable no cambiará la funcionalidad del cable. Puedes pisar o presionar el cable sin activar una alarma. Podría ser enrutado incluso por el alféizar de la puerta. Sin límite de giros Como cualquier otro cable eléctrico, el cable de detección WLD se puede doblar y enrollar. Ningún límite de giro para el cable de detección WLD también significa que ningún movimiento de cable después de la instalación causaría una falsa alarma. Sin límite de reutilización Después de detectar el líquido y con suerte detenerse la inundación en la instalación monitorizada, el cable simplemente seca y reanuda su función principal. Diseño de proyectos WLD El cable de detección WLD permite implementar un sistema de monitorización de detección de aguas superficiales, no solo la detección puntual. Uno o dos detectores puntuales no son suficientes para monitorizar una área grande, mientras que con el cable de detección y varios dispositivos WLD puede crear tantas zonas como desee – escenarios del mundo real en instalaciones más grandes podrían tener hasta 50 zonas separadas con el cable instalado alrededor de todo el perímetro de una habitación o cualquier otro espacio dado. Sí, el cable de

Scroll to Top
Ir al contenido