|

Novedades

Novedades, Todas

Vigíacare, solución de telemedicina para una asistencia sanitaria permanente.

Las soluciones de telemedicina y monitorización remota de pacientes han ganado cada vez más protagonismo durante los últimos tiempos, como herramientas para incrementar la eficacia y eficiencia en la gestión hospitalaria y fortalecer la respuesta de los sistemas de salud ante los nuevos retos que enfrenta el sector. Entre sus múltiples beneficios, la telemonitorización domiciliaria o extrahopitalaria, contribuye a desarrollar un enfoque proactivo y preventivo permitiendo que la atención sanitaria no presencial a pacientes con varias patologías, en situación de dependencia o ingresados en una residencia, se pueda prestar de manera segura, fiable e inmediata. Al realizar un seguimiento a distancia —permanente y programado— de las diferentes analíticas de los pacientes, es posible evitar visitas innecesarias a los centros de atención primaria y especializada y disminuir los reingresos o las estancias prolongadas. De este modo, se pueden optimizar las capacidades del sistema de salud e incrementar la sostenibilidad sanitaria, sin disminuir la calidad asistencial, beneficiando tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud. Vigíacare para una telemonitorización integral Vígicare mejora el ciclo de los procesos asistenciales con herramientas que permiten una atención más eficiente, segura y descargando de trabajo a los profesionales, por medio de un sistema que hace uso de las tecnologías más innovadoras, como la inteligencia artificial para el procesamiento y análisis de los datos. Reúne, además, las mejores prácticas, experiencias y resultados de la telemedicina para extender la atención sanitaria más allá de los centros de salud, dando cobertura total de evaluación y seguimiento personalizado en múltiples entornos. Vigíacare permite valorar a distancia el estado de salud de las personas y su progreso, teniendo en cuenta sus necesidades y características individuales. Contribuye a potenciar la autonomía del paciente, ayuda a mejorar los resultados clínicos, mantener la adherencia al tratamiento y promover una mejora en la calidad de vida. Componentes de la solución El sistema está dotado de un ECG profesional de 12 derivaciones, tensión arterial no invasiva, saturación de oxígeno en sangre, ritmo cardiaco y temperatura constante. Se pueden incorporar —según los requerimientos del proyecto— otro tipo de medidores de constantes como glucómetro/colesterómetro, espirómetro, estetoscopio digital, otoscopio e iriscopio, entre otros equipos y dispositivos. Los parámetros pueden ser revisados de manera instántanea por un profesional de la salud, mediante la plataforma, ya sea utilizando un ordenador o tablet, o desde la aplicación para móviles incluida en la propia solución. Su estructura multicentro admite múltiples perfiles, tanto de profesionales como de pacientes con todo tipo de patologías y planes asistenciales. Es posible controlar el expediente electrónico de cada paciente, gestionar alertas de forma oportuna y brindar un seguimiento continuo y confiable. Principales ventajas Sistema muy flexible que se puede adaptar e integrar a diferentes necesidades y entornos. Medicalización de espacios. El sistema analiza automáticamente la información y avisa de anomalías en el estado de salud de los pacientes. Digitalización del expediente médico. Admite la integración e interoperabilidad con sistemas de información existentes. Posibilidad de intercomunicar diferentes dispositivos. Monitorización de patologías y procesos asistenciales, médicos y socio-sanitarios. Ahorro de costes. Solución rápida y fácil de implantar. Seguimiento de evolución y tendencias. Atención más frecuente y cercana al paciente. Gestión fácil e intuitiva, tanto para el paciente como para los profesionales de la salud. Agilización de las tareas diarias. Los profesionales sanitarios disponen de más información para la toma de decisiones. Aumento de la productividad. Fomenta la prevención. Permite prevenir descompensaciones y anomalías en los pacientes. Vígícare ya ha sido implementada en más de 25 centros asistenciales en toda España y más de 25 000 pacientes son monitorizados a diario mediante la solución. Si quieres conocer más detalles sobre el alcance de nuestra solución Vigíacare, no dudes en contactar con Cartronic Group.

Novedades, Todas

IGS-4215-8T2S, nuevo switch industrial de Planet Networking

El IGS-4215-8T2S es el nuevo miembro de la familia de switches Gigabit industriales gestionados, de carril DIN, de nuestro partner Planet Networking. Concebido para mejorar la disponibilidad y requerimientos de aplicaciones críticas, el equipo proporciona administración de pila dual IPv6 / IPv4 y motor de conmutación Gigabit L2 / L4 integrado, junto con 8 puertos 10/100 / 1000BASE-T y 2 puertos de fibra SFP 100 / 1000BASE-X adicionales para enlace ascendente de datos y vídeo. El nuevo switch puede funcionar de forma fiable, estable y silenciosa en cualquier entorno sin afectar su rendimiento. Su temperatura de funcionamiento va desde -40 hasta 75 °C y viene en una carcasa metálica resistente con certificación IP30, que le confiere un alto nivel de resistencia contra la interferencia electromagnética y las fuertes sobretensiones eléctricas habituales en infraestructuras críticas o en los gabinetes de control de tráfico en exteriores. A continuación, conozcamos un poco más sobre sus características más relevantes. Protección muy robusta: proporciona una descarga de contacto de ± 6KV DC y una descarga de aire de ± 8KV DC para protección Ethernet ESD (descarga electrostática). También admite inmunidad contra sobretensiones de ± 4KV y protege las redes asegurándose de que el flujo de operación no fluctúe. Recuperación rápida para sistemas de vigilancia: admite la tecnología de anillo redundante y presenta una fuerte capacidad de recuperación automática rápida para evitar interrupciones e intrusiones externas. Incorpora tecnología avanzada ITU-T G.8032 ERPS, protocolo de árbol de expansión (802.1s MSTP) y sistema de entrada de energía redundante en la red de automatización industrial del cliente para mejorar la confiabilidad del sistema y el tiempo de actividad. Sólidas características de capa 2: se puede programar para funciones avanzadas de administración de conmutadores, como agregación de enlaces de puertos dinámicos, VLAN 802.1Q, VLAN Q-in-Q, Protocolo de árbol de expansión múltiple (MSTP), protección de bucle y BPDU, entre otras. Gestión de pila dual IPv6 / IPv4: el IGS-4215-8T2S ayuda a las pequeñas y medianas empresas a entrar en la era IPv6 con la menor inversión, ya que sus instalaciones de red no necesitan ser reemplazadas o revisadas si la red de borde FTTx IPv6 está configurada. Control de tráfico eficiente: está equipado con sólidas funciones de QoS y una potente gestión del tráfico para mejorar los servicios a las soluciones de datos, voz y vídeo de clase empresarial. La funcionalidad incluye control de tormentas de difusión / multidifusión / unidifusión, control de ancho de banda por puerto y mucho más, ayudando a las empresas a aprovechar al máximo los recursos de la red. Gestión sencilla: admite gestión web y SNMP para una configuración y administración fácil y segura. Potente seguridad de la capa 2 a la capa 4: ofrece control de acceso (ACL) de capa 2 a capa 4 de IPv4 / IPv6 para reforzar la seguridad hasta el borde. Se puede utilizar para restringir el acceso a la red al denegar paquetes según la dirección IP de origen y destino. También comprende la autenticación de dispositivos y usuarios basada en puertos 802.1X, que se puede implementar con RADIUS para garantizar la seguridad a nivel de puerto y bloquear a los usuarios ilegales. Garantiza total privacidad del usuario. Extensión de larga distancia: las dos ranuras SFP adicionales admiten transceptores de fibra 100BASE-FX / 1000BASE-SX / LX SFP para el enlace ascendente al conmutador de red troncal a larga distancia. La distancia se puede ampliar de 550 m a 2 km (fibra multimodo) y hasta 120 km (fibra monomodo o fibra WDM). Ideal para aplicaciones dentro de los centros de datos y distribuciones empresariales. Mecanismo inteligente de diagnóstico de SFP: soporta la función SFP-DDM (monitor de diagnóstico digital) que permite monitorear fácilmente los parámetros en tiempo real del SFP como la potencia de salida y entrada ópticas, la temperatura, la corriente de polarización del láser y el transceptor, entre otros. Aplicaciones: su diseño sin bloqueo y tamaño compacto, permiten una instalación fácil y rápida. Resulta perfecto para construir rápidamente una red conmutada de gran ancho de banda Gigabit y altas prestaciones, en entornos con temperaturas extremas y condiciones exigentes. Cartronic Group, distribuidor oficial de Planet Networking en España. Podemos encontrar la mejor solución para tu proyecto. Contáctanos 

Novedades, Todas

SAI, un componente esencial en todo proyecto

Contar con un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) robusto, de altas prestaciones y adecuado a los requerimientos de nuestro proyecto, nos permitirá no solo salvaguardar la información relevante, sino también proteger la infraestructura y las operaciones ante potenciales daños e incidencias y evitar cuantiosas pérdidas económicas. ¿Qué beneficios nos reporta un SAI? Un SAI/UPS proporciona energía eléctrica de reserva para la carga del equipo, durante un tiempo determinado, evitando la interrupción de los servicios y operaciones de una infraestructura. Entrega energía estable y limpia de manera constante, al mejorar la alimentación energética entrante con mecanismos de regulación y filtrado. Suprime picos de voltaje y variaciones que pudieran afectar a los dispositivos conectados. Si contamos con un sistema de videovigilancia, el respaldo eléctrico garantizará que las cámaras continúen monitorizando las diferentes áreas para asegurar la integridad del entorno físico. Algunos modelos permiten la gestión remota mediante la web o la propia red, lo que hace posible tener un control total del sistema a distancia, programar los apagados y encendidos, e incluso recibir diferentes tipos de alertas y notificaciones. Delta, soluciones SAI para diferentes demandas de potencia En Cartronic Group podemos ayudarte a encontrar la solución de SAI perfecta para tu proyecto. Somos distribuidores de las innovadoras tecnologías de Delta Electronics, fabricante con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de productos de altísima calidad que abarcan todas las líneas de SAI, desde equipos para oficinas y centros de datos, hasta aplicaciones industriales, que garantizan la continuidad de las operaciones en todo momento y lugar, a la par que reducen los costos totales de propiedad (TCO). Entre las características fundamentales de sus sistemas encontramos una alta eficiencia CA-CA, diseño y configuración totalmente redundantes, altos factores de potencia de entrada y salida y una expansión sencilla sin necesidad de hardware adicional. El portfolio de soluciones SAI de Delta se despliega en cuatro familias fundamentales, organizadas de acuerdo con su potencia, prestaciones y ámbitos de aplicación: Familia Agilon: especialmente diseñada para las necesidades de respaldo de ordenadores personales y periféricos. Su capacidad es menor de 1 kVA y según su topología son sistemas monofásicos. Familia Amplon: conformada por sistemas monofásicos capaces de responder a requisitos de potencia superiores a 1 kVA, en dispositivos de red de tamaño medio y pequeño, servidores, sistemas de seguridad y vigilancia y POS, por solo citar algunos ejemplos. Es una solución económica que brinda alta estabilidad. Elección perfecta para pequeñas y medianas empresas como instituciones financieros, departamentos gubernamentales y centros de salud. Familia Ultron: compuesta por SAI trifásicos, puede cumplir con requisitos de potencia superiores a 10 kVA, en aplicaciones de misión crítica, tales como, centros de datos, instalaciones de control del tráfico, emisoras de transmisión y redes troncales. Sus principales ventajas son su alto rendimiento, estabilidad y seguridad para entornos complejos. Familia Modulon: su arquitectura es modular y satisface potencias superiores a 20 kVA en aplicaciones como centros de datos. Ofrece escalabilidad y redundancia en una sola estructura. Las soluciones de Delta Electronics se complementan con softwares para el monitoreo y la gestión en tiempo real, que permiten, entre otras funciones, la suspensión y reactivación de equipos principales, el registro de sucesos y el envío de alarmas, lo que facilita tener una visión integral del sistema. Cartronic Group, distribuidor oficial Delta Electronics en España. Si tus necesidades se corresponden con esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos brindarte la solución ideal para tu proyecto.

Novedades, Todas

Barco, sistemas de pantallas médicas de alta precisión

Nuestro partner Barco cuenta con un extenso portfolio de soluciones de vídeo y procesamiento de imágenes, dentro de ellas para entornos sanitarios. Las tecnologías del fabricante cumplen con la norma DICOM y los más altos estándares del sector. Sus soluciones a medida abarcan desde interfaces de usuario táctiles y estaciones de trabajo integradas, hasta monitores clínicos, pantallas quirúrgicas y de diagnóstico, capaces de ofrecer un excelente nivel de detalles y la máxima fiabilidad. «Ayudamos a los radiólogos a detectar los detalles clínicos más pequeños, diagnosticar con rapidez y confianza y mejorar la detección». Barco Pantallas de diagnóstico Los dispositivos de visualización de esta línea hacen posible la realización de diagnósticos seguros y favorecen procedimientos precisos y optimizados, al tiempo que garantizan una calidad de imagen excelente a largo plazo. Para los radiólogos, el fabricante ha desarrollado una solución completa de imagen compuesta por pantallas en color, en escala de grises y multimodales, de altísima calidad, controlador ultrarrápido para la carga y manipulación veloz de imágenes, así como calibración y control de calidad automatizados. Además, sus estaciones de lectura remota eGFX brindan la flexibilidad necesaria para realizar las lecturas desde la comodidad del hogar. Dentro de esta línea, un producto muy destacado es el sistema de visualización para diagnóstico de 12 MP Coronis Uniti (MDMC-12133), capaz de combinar PACS y mamografías en un solo terminal de ordenador. El monitor es único en su representación de colores y escala de grises calibrados, cuenta con excepcionales funcionalidades 2D y 3D y es capaz de ofrecer imágenes tanto estáticas como dinámicas. Su diseño ergonómico reduce el reflejo, mejora la nitidez de las imágenes y disminuye la fatiga ocular, así como los movimientos de cabeza, manos y ojos durante la lectura. Es capaz de garantizar, también, un color uniforme y de percepción lineal, característica pionera en el sector. Monitores clínicos Con esta línea, Barco pone a disposición de los médicos especialistas la excelente calidad de imagen que le caracteriza. Optimizados para el registro médico electrónico por imágenes, los monitores clínicos ofrecen una sólida base para el diagnóstico exacto de las imágenes y la información del paciente. Los monitores clínicos del fabricante, como el Eonis 24”(MDRC-2324), proporcionan imágenes nítidas y brillantes, con alto contraste y un amplio ángulo de visualización. Utilizan los últimos avances en tecnología de luz de fondo LED para garantizar un brillo aún mayor. Además, la uniformidad de las imágenes permite que la colaboración entre especialistas, incluso de diferentes centros, resulte mucho más sencilla. Pantallas quirúrgicas Las pantallas de esta línea de Barco permiten mejorar la coordinación manual-visual de los cirujanos mediante imágenes de vídeo en tiempo real, con resoluciones de excelente calidad, desde HD hasta 4K/UHD, utilizando los mejores métodos de reproducción de color disponibles y más de una forma de compresión. Su pantalla quirúrgica MDSC-8427 de 27 pulgadas y resolución 4K, es uno de los monitores más versátiles para quirófanos. Incorpora una tecnología inteligente de procesamiento de imágenes, diseñada especialmente para vídeos médicos, por lo que las imágenes obtenidas tendrán la máxima nitidez. Incluye, también, una característica única de conmutación por error automática, que garantiza que siempre haya disponible una señal auxiliar para salvaguardar la intervención quirúrgica. Pantallas inteligentes e interfaces de usuario Barco también ofrece una gama de pantallas inteligentes que brindan una experiencia táctil intuitiva y ergonómica. Dichos dispositivos se pueden utilizar para una amplia variedad de aplicaciones, como el quirófano digital, los carros médicos o cualquier ámbito exigente. Si tus necesidades se corresponden con esta línea tecnológica, puedes contactar con Cartronic Group; estamos siempre a tu disposición para ofrecerte toda la información y asesoría que nos solicites. Cartronic Group, distribuidor oficial de Monitores Barco  en España.

Novedades, Todas

VaxOCR, reconocimiento ágil y preciso de códigos de contenedores.

Ante el notable crecimiento de la movilidad de mercancías a través de contenedores a nivel mundial y el aumento de los volúmenes de carga experimentado en los últimos años, resulta imprescindible que los responsables de las áreas logísticas puedan disponer de aplicaciones especializadas que les ayuden a automatizar los procesos, optimizar las operaciones y proteger la integridad de las cargas, anticipándose a incidencias. Reconocimiento automático de códigos de contenedores en formato ISO 6346 Para ayudar a rastrear e identificar los contenedores de mercancías mientras se mueven o se cargan en vehículos, nuestro partner Vaxtor —especializado en productos y soluciones de alto rendimiento para el reconocimiento óptico de caracteres— ha desarrollado VaxOCR Containers, un software que permite la detección e identificación automáticas de los códigos de contenedores, en tiempo real y de acuerdo con la norma internacional ISO 6346. El motor del fabricante lee códigos horizontales y verticales e informa el número de código del contenedor junto con otros metadatos como la hora, la fecha y la posición GPS. Los datos proporcionados incluyen el código y ciudad del propietario, así como el tipo y las dimensiones del contenedor para facilitar su seguimiento y reconocimiento. Además, los resultados pueden enviarse a aplicaciones de terceros utilizando la interfaz de comunicación VaxALPR de Vaxtor. El software, igualmente, puede conectarse a sistemas VMS como el de Genetec, para grabar secuencias de vídeo del proceso de carga o descarga de las mercancías, que pueden guardarse como evidencia ante posibles reclamaciones de seguros o para esclarecer cualquier incidencia. VaxOCR Containers contribuye a que las operaciones sean mucho más fluidas y optimizadas al proporcionar la detección y el registro automático de contenedores en diferentes áreas: en la entrada, entre zonas, durante los procesos y en la salida de los puertos aéreos y marítimos. De este modo, se automatizan y agilizan los procesos de la cadena logística para crear redes de distribución más eficientes. Características principales Alta precisión: tasa de reconocimiento superior al 99 %. Soporte de texto multidireccional: reconocimiento de los códigos ISO 6346 de contenedores en formato horizontal o vertical. Disponibilidad: el software se puede usar integrado a la propia cámara (algunos modelos con procesadores ARTPEC-6/7) o en plataformas de PC X86. Operación de alta velocidad: hasta 50 km/h (modo PC). Operación multimodo: se puede utilizar en modo disparo o desencadenado en puentes de pesaje, grúas y escenarios de control de acceso; o en la variante Free Flow para un funcionamiento continuo. Soporte para escenarios complejos: ofrece funciones como filtrado direccional, regiones de interés que permite el filtrado y acciones mediante polígonos, inclusiones, exclusiones y dirección. Informes: las diferentes opciones de informes incluyen protocolo Helix/Vaxtor, eventos de  Genetec Security Center entre  otras marcas, protocolo VAPIX/ONVIF, datos inteligentes MXMSG/MxMC, así como XML o JSON a través de HTTP/HTTPS, entre muchos otros. Aplicaciones frecuentes: el software resulta de especial utilidad en entornos como aeropuertos, para la logística portuaria, el inventario y vigilancia de contenedores, y en el control de fronteras. Si tus necesidades se encuentran relacionadas con esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos asesorarte y ofrecerte la solución idónea para tu proyecto. Cartronic Group, distribuidor oficial de Vaxtor en España.

Novedades, Todas

Raisecom, switches industriales gestionables de carril DIN L2

Nuestro partner Raisecom, especializado en soluciones de acceso integrales y dispositivos de electronica de red, incluye en su amplio portfolio de productos una línea completa de switches industriales especialmente concebidos para operar con un máximo rendimiento en entornos hostiles. Su familia Gazelle satisface los exigentes requerimientos de entornos críticos, garantizando los más altos estándares de inmunidad EMI, comunicaciones libres de error, baja latencia y una reducción de la complejidad del cableado. Hoy queremos profundizar en su línea de conmutadores de carril DIN, compuesta por switches industriales compactos y gestionables que proporcionan una amplia selección de números de puerto, velocidad y tipos de medios para permitir la entrega de servicios confiables y un funcionamiento estable en el tiempo. Características destacadas Variedad de aplicaciones: las series Gazelle S1010i-GL y Gazelle S1020i-GL están diseñadas para el sistema de control automático (ACS) en el campo industrial; mientras que las Gazelle S1000i-Li y Gazelle S1020i-Li son soluciones rentables diseñadas para cumplir con los requisitos de una ciudad segura, transporte inteligente y backhaul de datos industriales. Máxima fiabilidad: la redundancia y la confiabilidad de la red están garantizadas con LACP y G.8032 ERPS (tiempo de conmutación <50ms). Rendimiento óptimo: todos estos switches de carril DIN tienen clasificación IP40, admiten entrada de fuente de alimentación doble, adoptan tecnología de enfriamiento sin ventilador de baja potencia, cuentan con una amplia temperatura de funcionamiento que va desde – 40° C hasta 75 ° C y garantizan un tiempo medio entre fallas de hasta 35 años (MTBF). Diseño versátil: admiten montaje tanto en pared como en rack. Serie Gazelle S1000i-LI, Ethernet industrial para aplicaciones de videovigilancia Dentro de la línea de conmutadores de carril DIN, la serie Gazelle S1000i-LI está especialmente diseñada para la videovigilancia en ciudades y sistemas de transporte inteligentes. Cuenta con un rendimiento mejorado y es ideal para la videovigilancia de alta definición. Además, su gran caché garantiza una transmisión de vídeo continua y sin problemas. También admite modos de red Ethernet flexibles, varias políticas de control de seguridad, una gestión sencilla, funciones IPv6 maduras, PoE inteligente (algunos modelos) y configuración plug and play. Gran ancho de banda: admite un ancho de banda de bus de 56 Gbit/s, lo que permite que las interfaces tengan capacidades para una conmutación de alta velocidad. Todas las interfaces son GE, lo que satisface los requisitos de ancho de banda actuales para multiservicios. Red Ethernet flexible: es compatible con el STP/RSTP/MSTP tradicional, y con la solución ERPS estándar del sector, que admite múltiples modos de conexión en red. Ofrece una conmutación de servicios rápida de 50 ms. También admite la protección dual de respaldo de la interfaz y la agregación de enlaces LACP manual y estática. Es compatible con IEEE G.8031 para la protección lineal de extremo a extremo y puede eliminar automáticamente los bucles para garantizar la estabilidad de la red. Exigente control y seguridad: es compatible con múltiples tecnologías de control de acceso y de autenticación de usuarios, como ACL, Dot1X, RADIUS y TACACS+, para satisfacer los requisitos de multiautenticación de los distintos escenarios de red. Soporta variadas funciones de defensa ARP, como la detección dinámica ARP, para comprobar la legitimidad de los usuarios y la validez de los paquetes ARP. PoE potente y flexible: algunos de los modelos son compatibles con los estándares IEEE 802.3af e IEEE 802.3at, y cada interfaz ofrece hasta 30 W. Admiten una variada gama de PD y el modo de alimentación forzada para PD no estándar. Soportan funciones para la gestión y suministro inteligente de la energía PoE. Si tu interés se encuentra relacionadas con esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos ofrecerte la mejor solución para tu proyecto Cartronic Group, distribuidor oficial Raisecom en España.

Novedades, Todas

Los nuevos cuatro modelos de la gama Wisenet Q de Hanwha Vision

Nuestro partner Hanwha Vision presentó recientemente cuatro nuevos modelos de cámaras domo PTZ de 2 megapíxeles, para interior y exterior, que fortalecerán aún más su competitiva gama Wisenet Q, integrada por dispositivos capaces de superar los retos de seguridad en proyectos de pequeña y mediana complejidad. Novedosas funciones para facilitar las labores de seguridad Los dispositivos incorporan innovadoras funciones como Focus Save, que se puede aplicar a 32 zonas predefinidas y garantiza que las cámaras logren enfocarse rápidamente cuando se mueven a una posición específica. Es posible lograr un control PTZ muy preciso con la función “hacer clic y arrastrar”, que permite a los operadores usar el ratón para mover rápidamente la cámara a una nueva posición, además de la función “hacer clic para centrar”, que enfoca las cámaras en una zona de interés dentro del campo de visión. Para acercar la escena y detectar cualquier incidencia o actividad sospechosa, los operadores podrán hacer uso de la función de zoom utilizando la rueda de desplazamiento del ratón. Con el propósito de facilitar aún más las labores de protección, se pueden superponer hasta 12 indicadores de dirección personalizados en un campo de visión, por ejemplo “al aparcamiento” o “salida principal”. De este modo se proporciona ayuda a los operadores, que pueden no estar familiarizados con la ubicación que están supervisando, a decidir hacia dónde dirigir la visión de las cámaras. Características principales de los nuevos modelos Los cuatro modelos presentados por Hanwha Vision incluyen dos domos PTZ de interior (QNP-6320 con zoom 32x y QNP-6250 con zoom 25x) y dos para su uso en exteriores (QNP-6320H con zoom 32x y QNP-6250H con zoom 25x). A continuación, conozcamos otras de sus características destacadas: Los modelos para exterior tienen una alta protección contra la lluvia y la nieve. A diferencia de los domos PTZ convencionales, que pueden requerir hasta 5 cables separados, en este caso solo necesitan un cable RJ45 para funcionar. Además de reducir significativamente la posibilidad de que se produzcan daños por agua, su instalación también es mucho más rápida y sencilla, gracias a la función de instalación “combinar 3 puntos y girar”. Las nuevas cámaras Wisenet Q son capaces, también, de transferir el control a otras cámaras que cubren zonas adyacentes, de modo que los operadores podrán seguir observando a las personas o los vehículos mientras se mueven fuera del campo de visión del domo PTZ. La estabilización de imagen digital (DIS) con sensores giroscópicos integrados se activa cuando se produce una perturbación en la cámara debida al viento o las vibraciones. Ello permite ofrecer imágenes más estables, a la vez que compensa los efectos del obturador. Cuentan con una ranura para tarjetas microSD que posibilita almacenar vídeo o datos en el propio dispositivo si ocurriera alguna interrupción o falla en la red. En el momento que se restablezca la conexión podrán salvarse hasta 256 GB de vídeo que de otra manera se podrían haber perdido. Los nuevos modelos pueden ser alimentados mediante PoE+, lo que elimina la necesidad de instalar fuentes de alimentación y cableado separados para la cámara. De esta forma se reducen costes, a la vez que se simplifica el tiempo de instalación. Cuando se conecta a los modelos QNP-6250H y QNP-6320H, un módulo opcional de E/S (Wisenet SPM-421) proporciona 4 entradas/salidas de alarma o 1 puerto de audio y 2 entradas/salidas de alarma. Además de los nuevos modelos, el fabricante ha anunciado que próximamente pretende ampliar la gama Wisenet Q con otros dos domos PTZ.  Ambos dispositivos incluirán led de infrarrojos integrados con capacidad para iluminar los objetos ubicados a una distancia de hasta cien metros de las cámaras. Si tus intereses se encuentran vinculados a esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos brindarte toda la información adicional que precises y ofrecerte la mejor solución para tu proyecto de videovigilancia. Cartronic Group, distribuidor oficial de Hanwha Vision en España.

Novedades, Todas

Nuevas cámaras Wisenet P con Inteligencia Artificial a precios muy competitivos

Nuestro partner Hanwha Vision ha añadido a su gama Wisenet P cinco nuevos modelos de cámaras de 2 megapíxeles que cuentan con avanzados algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) con Deep Learning, propios del fabricante, para el análisis inteligente de vídeo. La propuesta de la compañía viene a complementar sus dispositivos 4K con IA presentados el pasado año, al facilitar que ahora los usuarios con presupuestos limitados también puedan beneficiarse de las ventajas que brinda esta tecnología. Avanzadas funcionalidades para una detección más precisa Al igual que los modelos de la gama 4K, los nuevos desarrollos de la compañía incluyen analíticas de vídeo que proporcionan una gran precisión en la detección y minimizan las falsas alarmas, gracias a los potentes algoritmos de Deep Learning incluidos, capaces de identificar y clasificar con exactitud objetos, vehículos (tipo, color), personas (grupo de edad, genero, color de la ropa) y rostros. Los atributos se pueden guardar como metadatos para agilizar las búsquedas de objetos y eventos específicos, ahorrando un valioso tiempo. Los operadores pueden aprovechar el VMS de los principales desarrolladores de software como Genetec, además de Wisenet WAVE y Wisenet SSM, para buscar de forma forense objetos o personas específicos mediante el filtrado de los metadatos registrados, así como utilizar las capacidades de búsqueda avanzada de NVR Wisenet X para leer metadatos de IA capturados por las cámaras. Un nuevo firmware La actualización de firmware integrada en los cinco nuevos modelos (descargable también para la serie 4K) incluye, como parte de las nuevas funcionalidades, detección de mascarilla y control del distanciamiento físico entre personas. Además, presenta mejoras en las funciones de conteo de personas y gestión de colas. Se incorpora, igualmente, la opción de contar la cantidad de personas en una fila y generar alertas si se excede la cifra máxima prestablecida como segura. Igualmente, cuentan con la aplicación de control de aforo de Hanwha Vision, que genera salidas de alarma para controlar puertas automáticas o semáforos, así como para activar en tiempo real la visualización de mensajes de “ingresar” o “esperar”, si se alcanza el número de ocupación permitido en una zona en determinado momento. Para hacer uso de las diferentes y útiles analíticas incorporadas como estándar en las cámaras IA de la gama Wisenet P, los usuarios no tendrán que incurrir en costes por adquisición de licencias. Características clave Seguimiento automático digital que permite a las cámaras transmitir dos secuencias de vídeo. Los operadores pueden ver el campo de visión completo de una cámara y, al mismo tiempo, utilizar una función de seguimiento automático digital mientras visualizan imágenes Full HD para rastrear los movimientos de una persona o vehículo. WiseNRII para optimizar la reducción de ruido de la imagen y reducir el desenfoque. Salida de 50 mA que se puede utilizar para alimentar LEDs, sensores o detectores de rotura de cristal. Optimización del ancho de banda Las nuevas cámaras utilizan la tecnología de compresión complementaria WiseStream III que aplica una tasa de compresión baja a los objetos y personas detectados y rastreados por IA, pero una alta compresión al campo de visión restante. Cuando se combina con el estándar H.265, el resultado es una mejora en el aprovechamiento del ancho de banda de hasta un 80 % en comparación con la tecnología H.264. Cuentan también con BestShot, una ventajosa función que permite seleccionar las mejores imágenes que se han capturado para enviarlas, junto con los metadatos asociados, a un servidor de almacenamiento. Los nuevos modelos de cámaras Wisenet P con Inteligencia Artificial son: PNB-A6001: Cámara Box Cámara bullet PNO-A6081R con iluminación IR integrada. Minidomo PND-6081RV, con iluminación IR integrada. Minidomo de montaje empotrado en techo PND-6081RF con iluminación IR integrada. Minidomo antivandálico PNV-A6081R con iluminación IR integrada. Si tu interes está vinculado a esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos ayudarte a seleccionar la opción más adecuada para tu proyecto de videovigilancia. Cartronic Group, distribuidor oficial de Hanwha Vision en España.

Novedades, Todas

HWg WLD2, detección precisa de fugas de agua

Para salvaguardar cualquier tipo de infraestructura de posibles incidencias, ya sean data centers, hoteles o edificios inteligentes, es necesario establecer una supervisión constante de parámetros ambientales como  temperatura y humedad, además de contar con unidades y sensores que permitan alertar sobre incendios, fugas de gas, agua u otros incidentes que pongan en riesgo la integridad de las personas e instalaciones. Disponer de sistemas de detección efectivos es una condición indispensable para mantener la disponibilidad de los servicios, prevenir daños al equipamiento y evitar cuantiosas pérdidas económicas. WLD2, detector de fugas de agua con WiFi y Ethernet Nuestro partner HW Group —compañía con más de 17 años de experiencia en el desarrollo y fabricación de dispositivos IoT y soluciones de control y monitoreo remoto— dentro de su amplio portfolio de productos, cuenta con la línea WLD (Water Leak Dectection), que ya va por su segunda generación, y está especialmente diseñada para detectar fugas de agua mediante conexión Ethernet o Wifi. Dentro de la serie, la unidad inteligente WLD2 resalta por sus amplias prestaciones y su flexibilidad de implementación para múltiples aplicaciones. El dispositivo es capaz de detectar con suma precisión hasta los volúmenes más pequeños de líquidos, desde unas pocas gotas hasta la condensación de las tuberías de aires acondicionados. Además, puede identificar cables de detección desconectados o dañados lo que aumenta la fiabilidad de la solución y permite alertar oportunamente a los operadores para prevenir potenciales daños. WLD2 se puede conectar al portal SensDesk del fabricante mediante el protocolo HWg-Push, así como a sistemas de monitorización estándar gracias al soporte SNMP y SNMP Trap. La inundación se puede indicar, de igual modo, conmutando una salida remota (por ejemplo, un relé) a través de la red (modo Box-2-Box con una unidad Poseidon 2 o Damocles 2 de HW Group), independientemente, para cada cable sensor. Características y beneficios fundamentales Cuenta con soporte para WWW, SNMP y correos electrónicos. Puede ser alimentado mediante PoE o desde un adaptador externo. En comparación con el HWg-WLD (modelo anterior), admite la conexión de hasta 4 cables de detección independientes muy sensibles (cada uno de ellos alcanza un máximo de 85 m) para ayudar a localizar la fuga con mayor precisión. La capacidad de detección puede escalarse y el origen de la fuga puede identificarse más fácilmente. Cada circuito de detección consta de hasta 85 m de cable de detección + hasta 100 m de cable de conexión, que puede utilizarse en aquellas zonas donde no sea necesaria la detección de fugas. Gracias a su conectividad mediante Wifi, el WLD2 puede instalarse en lugares de difícil acceso. Permite crear zonas para identificar con mayor precisión el origen de una fuga de líquido. El sensor de inundación puede llamar a un número de teléfono diferente para cada zona. En caso de inundación, puede enviar una alerta por correo electrónico, una trampa SNMP o utilizando la nube SensDesk del fabricante. También puede usar una pasarela de SMS externa de HW Group para enviar un mensaje de texto o marcar un número telefónico. Las fugas detectadas o las desconexiones del cable de detección pueden ser señaladas por la activación de la salida de relé en una unidad Poseidon2 o Damocles2 a través de Ethernet. Cuenta con soporte para la configuración automática de la red mediante DHCP. Se puede montar fácilmente en una pared o en un armario de 19 «. Aplicaciones típicas Detección de agua bajo suelos elevados, bandejas de goteo y salidas de aires acondicionados. Detección de fugas en tuberías (cable enrollado a lo largo de la tubería) y protección contra las inundaciones de los tragaluces (cable de detección tendido a lo largo de las paredes). Si tu necesidad se encuentra relacionada con los dispositivos de HW Group para la detección de fugas de agua, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos ofrecerte información complementaria y asesorarte en cada etapa de tu proyecto. Cartronic Group, distribuidor oficial de HWgroup en España.

Novedades, Todas

VLRX PRO de Videologic, análisis inteligente para escenarios complejos

Contar con sistemas integrales de análisis de vídeo se ha convertido en una prioridad para la protección de entorno como zonas industriales, plantas fotovoltaicas, fronteras entre otros. Disponer de soluciones precisas que disminuyan las falsas alarmas y automaticen las labores de detección, no solo ayuda al reducir la carga de trabajo de los operadores, sino que proporciona una verdadera cobertura a las infraestructuras, robusteciendo el sistema de CCTV, ayudando en la prevención de incidencias y apoyando la toma de decisiones oportunas basadas en datos confiables. Facilitando una videovigilancia efectiva Nuestro partner Videologic Analytics cuenta con una amplia experiencia ofreciendo soluciones de análisis inteligente altamente eficientes para cualquier entorno, con independencia de su nivel de complejidad y dimensiones. Las innovadoras y flexibles tecnologías del fabricante español permiten la detección temprana de intrusiones y una supervisión permanente 24/7, así como la clasificación de objetos, personas y vehículos con excelente nivel de precisión. Sus soluciones hacen posible gestionar con rapidez los eventos y alarmas recibidas, anticipándose a incidencias y optimizando los tiempos de respuesta. Los potentes algoritmos desarrollados ayudan a reducir notablemente la tasa de falsas alarmas al filtrar animales pequeños, insectos, pájaros, vegetaciones y sombras. Además, sus sistemas incorporan relevantes funcionalidades incluidas analíticas para cámaras D/N y térmicas, reglas encadenadas, detección de intrusos, sabotaje, merodeo y acceso restringido, entre otras que ayudan a incrementar la fiabilidad. VLRX PRO VLRXP-VCA-13, vídeo análisis para instalaciones exigentes Como parte de la serie VLRX del fabricante, concebida para grandes instalaciones y ajustada a las exigencias de vídeo análisis de diferentes sectores como el empresarial, comercial y gubernamental, queremos destacar su equipo VLRX PRO VLRXP-VCA-13, un servidor que incluye las mejores prestaciones de analíticas de vídeo HD. El modelo presenta desde 13 canales ampliables hasta 20 y permite conectar el DVR o cámaras IP al sistema de análisis de Videologic. Principales características Analítica térmica y analítica de espectro visible D/N para stream VGA o D1. Compatible con cámaras IP Onvif. Hasta 12 reglas de detección por cámara. Clasificación robusta de personas, vehículos y objetos. Adaptación dinámica a los cambios naturales de iluminación. Reglas: líneas virtuales y regiones de Interés. Soporta entradas configurables como armado/desarmado, armado parcial y retardo. Autodiagnóstico de averías con comunicación en tiempo real a estaciones Visor con pasarela para Manitou CS, MAStermind. Incluye módulo interno de 8 entradas y 8 salidas de relé (NA, NC, CM). Soporta un máximo de 8 licencias VLRXP-VCA-4T. Permite exportar eventos de analítica de vídeo en resoluciones HD. Si tu necesidad se encuentra relacionada con el análisis de vídeo para la protección de espacios físicos, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos asesorarte en cada fase de tu proyecto. Cartronic Group, distribuidor oficial de Videologic Analytics en España.

Scroll to Top
Ir al contenido