|

Nombre del autor: Felipe

Novedades, Todas

Planet Networking HLB-100, conectividad IoT de largo alcance y bajo consumo para entornos exigentes

  El punto de acceso inalámbrico HLB-100 de nuestro partner Planet Networking es una solución basada en el estándar HaLow (802.11ah) y diseñada para ofrecer conectividad robusta, segura y de gran alcance para aplicaciones IoT y de smart cities. Este dispositivo combina una versatilidad operativa excepcional, resistencia extrema y seguridad avanzada para satisfacer las demandas de redes cada vez más exigentes. Características Destacadas Flexibilidad de implementación: el HLB-100 admite múltiples modos de operación: Punto de Acceso (AP), estación y puerta de enlace, lo que le permite satisfacer diversas configuraciones de red. Resistencia ambiental extrema: diseñado para funcionar de manera confiable en un amplio rango de temperaturas desde -20 °C hasta 60 °C, es ideal para entornos industriales hostiles. Seguridad avanzada: implementa cifrado WPA3 que garantiza la transmisión segura de datos y protege contra accesos no autorizados, esencial para redes críticas empresariales y públicas. Potente gestión centralizada: se integra de manera nativa con la plataforma Planet NMS-AIoT, permitiendo la administración centralizada de más de 3000 dispositivos IoT desde un panel intuitivo con interfaz basada en mapas. Alcance ultralargo, bajo consumo y diseño versátil: respaldado por tecnología HaLow, el dispositivo ofrece un alcance inalámbrico de hasta 1 km con un diseño energéticamente eficiente que le permite adaptarse a diversas condiciones, ofreciendo un rendimiento duradero. Puede, además, instalarse en pared siendo ideal para su uso en interiores. Beneficios Clave Cobertura extendida: su alcance de hasta 1 km supera las limitaciones del WiFi tradicional, haciéndolo ideal para cubrir áreas extensas en entornos como plantas industriales, agricultura o distritos urbanos. Conectividad estable: proporciona transmisión fiable incluso en entornos difíciles. Eficiencia energética: el bajo consumo del AP garantiza una mayor autonomía del dispositivo. Escalabilidad: ofrece alta estabilidad y escalabilidad para su implementación en escenarios complejos como automatización industrial y despliegues en ciudades inteligentes. Aplicaciones Prácticas Gestión eficiente de IoT con NMS-AIoT: la combinación del HLB-100 con la plataforma NMS-AIoT forma una potente solución para implementaciones IoT de gran alcance. Con una cobertura inalámbrica de hasta 1 km, el HLB-100 conecta varios dispositivos IoT para centralizar la monitorización y la gestión de datos. Las empresas pueden optimizar actualizaciones de estado, alertas y análisis en tiempo real desde una interfaz integral para aplicaciones como edificios inteligentes, automatización industrial y gestión energética. Vigilancia residencial y perimetral confiable: el HLB-100 es una solución práctica para extender la cobertura de sistemas de seguridad domésticos. Su largo alcance asegura conectividad estable con cámaras IP situadas en áreas extensas como patios, garajes y entradas de vehículos. Al conectar cámaras directamente a su puerto Ethernet, los propietarios habilitan la monitorización y grabación de vídeo en tiempo real con un funcionamiento continuo y fiable. En resumen, el punto de acceso Planet HLB-100 es una solución integral para la conectividad IoT que prioriza el alcance, la eficiencia energética, la seguridad robusta (WPA3) y la integración con sistemas de gestión centralizada (NMS-AIoT). Su resistencia a condiciones ambientales extremas y su versatilidad de implementación lo convierten en una opción técnica sólida para impulsar aplicaciones en áreas extensas y entornos exigentes. Cartronic Group, distribuidor oficial de Planet Networkig en España. ¿Listo para llevar su infraestructura de red al siguiente nivel? Contáctenos y descubra cómo nuestras soluciones pueden optimizar sus operaciones de IoT garantizando sostenibilidad y seguridad.

Novedades, Todas

Hanwha Vision lanza cámaras móviles con IA y enmascaramiento dinámico de privacidad

Nuestro partner Hanwha Vision ha incorporado avanzadas capacidades de inteligencia artificial (IA) a su gama compacta de cámaras móviles. La serie, que incluye los modelos TNV-C8014RM y TNV-C8034RM, combina potentes analíticas inteligentes, detección de color en ropa y vehículos y un sistema de enmascaramiento dinámico que protege datos personales en tiempo real. Con solo 55 mm de altura y funcionalidades innovadoras, estos nuevos dispositivos ofrecen una solución discreta y efectiva para la videovigilancia en espacios con techos bajos, como autobuses, trenes y otros entornos de alta movilidad. Características principales TNV-C8014RM y TNV-C8034RM El diseño compacto de las nuevas cámaras no compromete su capacidad, ya que incluyen: Enmascaramiento dinámico de privacidad: tecnología que difumina en tiempo real información personal identificable (rostros, ropa o cuerpos) en las grabaciones visualizadas por operadores. Solo personal autorizado puede desbloquear los vídeos en caso de incidentes, garantizando el equilibrio entre seguridad y privacidad. Esta función es ideal para entornos de transporte público con gran afluencia, donde las cámaras monitorizan de forma continua a numerosos pasajeros en movimiento. Analíticas con IA: las capacidades analíticas impulsadas por IA permiten a estas cámaras distinguir entre personas y vehículos (camiones, coches, autobuses y bicicletas) y detectar atributos de color, reduciendo las falsas alarmas causadas por cambios de iluminación o movimientos irrelevantes. La detección de objetos permite alertar sobre vehículos no autorizados en áreas de carga o intrusiones en zonas peligrosas o restringidas, como vías férreas; mientras que la detección de color proporciona contexto adicional a los equipos en campo o en búsquedas forenses. Por otra parte, las analíticas virtuales inteligentes —como la detección de cruce de línea o ingreso a zona virtual— facilitan configurar alertas basadas en horarios o comportamientos sospechosos. Inteligencia de negocios: sus analíticas de mapas de calor pueden ayudar a definir la ubicación óptima de señalización o accesos en estaciones. Otras herramientas como el conteo de personas y vehículos o la gestión de filas ayudan a optimizar la planificación de personal, horarios de transporte y tareas de mantenimiento. Claridad de imagen: con estabilización digital de imagen y sensores giroscópicos, estas cámaras aseguran grabaciones nítidas incluso en movimiento, como en trenes o autobuses. Rendimiento en entornos difíciles: cuentan con funciones de desempañado y calefacción interna para reducir la condensación y asegurar un funcionamiento óptimo en condiciones adversas Funciones antivandálicas: ofrecen detección de desenfoque, manipulación y vibraciones, alertando sobre posibles actos vandálicos y contribuyendo a evitar la pérdida de grabaciones. Sólida ciberseguridad: integran ciberseguridad de última generación mediante autenticación de usuarios y red, protección del sistema operativo y firmware, comunicación segura y más. Esto permite proteger los datos frente a accesos no autorizados, cifrar la información en tránsito y prevenir ataques de fuerza bruta. Aplicaciones en Smart Cities y más allá. La tecnología de Hanwha Vision es ideal para proyectos de smart cities donde la videovigilancia inteligente puede integrarse en: Flotas de transporte público: monitorización precisa en tiempo real con privacidad garantizada. Estaciones y depósitos: prevención de actos vandálicos y gestión eficiente de multitudes. Infraestructuras críticas: protección de áreas sensibles con alertas basadas en comportamientos específicos. Asegurando la movilidad En un contexto donde la movilidad urbana demanda soluciones innovadoras, las nuevas cámaras móviles y compactas con IA de Hanwha Vision se presentan como una herramienta estratégica para gobiernos, operadores de transporte y gestores de smart cities. Su conjunción de máxima seguridad, privacidad y analíticas inteligentes no solo protege a usuarios e infraestructuras, sino que también impulsa una toma de decisiones mejor fundamentada. Cartronic Group, distribuidor de Hanwha Vision en España. ¿Preparado para modernizar su infraestructura de videovigilancia? Contáctenos y explore cómo nuestras soluciones pueden potenciar la seguridad en cualquier entorno operativo y adaptarse a las necesidades específicas de su proyecto.

Novedades, Todas

HWgroup Perseus Monitoring 140, una solución integral para la monitorización ambiental profesional

En un mundo donde la supervisión remota de infraestructuras es crítica, el dispositivo Perseus Monitoring 140 desarrollado por nuestro partner HWgroup se posiciona como una herramienta integral para centralizar, analizar y controlar datos ambientales en tiempo real. Esta solución para la monitorización remota in situ mediante LAN combina hardware robusto con software avanzado, ofreciendo una respuesta eficaz para entornos industriales, centros de datos, telecomunicaciones, monitorización de energía y más. Características principales Perseus Monitoring 140 Conectividad versátil Cuatro puertos RJ11 para sensores externos (1W-UNI). Medición de temperatura, humedad, voltaje, (0-30 A o 4-20 mA) y más. Puerto RS-485 (Modbus/RTU) para sensores de terceros, Ethernet RJ45 (100BASE-T), servidor web integrado, cuatro entradas digitales (DI) (contacto seco) y dos salidas de relé (DO) para activar alarmas o controles automáticos. WLD: una zona para cable sensor de detección de fugas de agua (hasta 185 m). Procesamiento inteligente Cuenta con API de medidores, función exclusiva de los productos Perseus, que permite leer, a través de una LAN, valores de sensores de otros dispositivos (como un STE2 R2) y utilizarlos para análisis o notificaciones de alertas. Las condiciones locales, los scripts Lua, el calendario o el programador periódico ayudan a analizar los datos medidos. Alertas y comunicación  Notificaciones locales (activación de relés) o remotas vía email y SNMP Trap. API abierta con acceso a datos de los valores medidos en formatos XML, Modbus/TCP y MQTT. Seguridad y nivel profesional Soporta IPv6, SNMPv3, Radius (IEEE 802.1X), cuentas de administrador / usuario y HTTPS (certificado de cliente). Portales y movilidad HWgroup ofrece dos opciones para la administración: HWg Cloud (gratuito): alertas por email, gráficos básicos y gestión centralizada. Portal es (de pago): solución potente con alertas por correo electrónico, SMS y llamadas de voz; alertas de dispositivo no válido, informes PDF, gráficos históricos, API abierta SNMP/XML y más. El Perseus 140 también se puede monitorizar utilizando la aplicación móvil HWg Monitor, disponible para dispositivos Android e iOS. Beneficios operativos Integración total: agrega datos de sensores locales y dispositivos HWg en red, eliminando sistemas fragmentados. Flexibilidad en alertas: configura respuestas escalables, desde activar un relé por temperatura crítica hasta notificar si múltiples sensores fallan simultáneamente Escalabilidad: puede monitorizar hasta 1000 variables, ideal para infraestructuras extensas. Autonomía y confiabilidad: funciona con o sin portal externo; envía alertas directamente desde el dispositivo incluso si la conexión al portal se interrumpe. Aplicaciones destacadas  Centros de datos y salas de servidores: monitorización ambiental y detección de fugas en sistemas de refrigeración. Almacenes y entornos farmacéuticos: control de temperatura en cámaras frigoríficas o zonas de almacenamiento crítico. Telecomunicaciones: supervisión remota de estaciones base y gabinetes externos. Entornos industriales: monitorización remota de máquinas. Concentrador de datos de todos los sensores/medidores locales de sitios remotos. Un aliado para la resiliencia de infraestructuras El Perseus Monitoring 140 va más allá de la supervisión básica al convertir datos ambientales en acciones automatizadas y alertas preventivas. Su arquitectura abierta y capacidades de procesamiento local lo posicionan como una herramienta estratégica para la continuidad operativa. Cartronic Group, distribuidor oficial de HWgroup en España. ¿Listo para optimizar sus infraestructuras? Contáctenos y explore cómo los dispositivos de monitorización ambiental remota de HWgroup pueden ayudarle a crear una red de supervisión unificada, confiable y preparada para los desafíos de entornos complejos.

Artículos, Todas

Cartronic Group lidera el avance en telemedicina militar interoperable en CWIX 2025

Cartronic Group ha reforzado su papel como empresa tecnológica líder en el ámbito de la telemedicina militar al representar a España en la edición 2025 de los ejercicios CWIX (Coalition Warrior Interoperability eXploration, eXperimentation, eXamination eXercise) de la OTAN. Este evento anual, aprobado por el Comité Militar de la Alianza y dirigido por el Allied Command Transformation (ACT), tiene como objetivo evaluar y mejorar de forma continua la interoperabilidad de sistemas C4I entre naciones aliadas, con especial foco en su despliegue en fuerzas de reacción y fuerzas conjuntas multinacionales. Cartronic Group ha desempeñado un papel activo en el área médica dentro de la Focus Area LOGMED, participando durante todo el año en las fases iniciales, principales y finales de la preparación del ejercicio. Junto a Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos, ha formado parte del grupo líder que coordinó el primer ejercicio conjunto multinacional en telemedicina, recreando un simulacro realista de operación bélica en tres frentes con más de 45.000 efectivos desplegados y un escenario MASCAL de 2.160 heridos. En esta operación se ejecutó por primera vez un “patient journey” completo, desde el punto de incidente (POI) hasta el hospital civil del país de origen del paciente, incluyendo evacuaciones CASEVAC y ROLE-4. La solución de telemedicina Vigíacare Combat desarrollada y suministrada por Cartronic Group para el Ministerio de Defensa de España ha sido clave para el éxito del ejercicio. Se trata de una plataforma multidominio, adaptable a contextos estratégicos, operativos y tácticos, con capacidad para integrarse directamente con sistemas de mando y control basados en NATO C2. Esta integración asegura una atención médica continua, precisa y coordinada, alineada con los requerimientos de operaciones conjuntas OTAN. Durante CWIX 2025, Cartronic Group también ha contribuido activamente a los trabajos de validación y experimentación de las especificaciones FMN (Federated Mission Networking), colaborando en la evaluación de las Spirals 4 y 5, y participando en el diseño de futuras evoluciones del marco. Esta labor técnica y estratégica fortalece los pilares de interoperabilidad de la Alianza, especialmente en lo que respecta al intercambio de información sanitaria entre naciones a través del perfil IPS (International Patient Summary). Como parte de su enfoque en soluciones abiertas e interoperables, la tecnología de Cartronic Group ha demostrado su capacidad para interoperar con el Data Lake de la OTAN, facilitando la integración con el NATO Core Data Framework (NCDF), un elemento clave para el intercambio seguro y eficaz de datos médicos y logísticos en entornos operativos complejos. La participación de Cartronic Group en CWIX 2025 no solo consolida su posicionamiento como empresa referente en salud digital militar, sino que también destaca su compromiso con la innovación, la cooperación internacional y el desarrollo de capacidades alineadas con los estándares y objetivos estratégicos de la OTAN. Vigíacare llevando la telemedicina al siguiente nivel No dude en contactarnos y conocer cómo podemos ayudar a impulsar la transformación digital del sistema sanitario.

Novedades, Todas

ZinkinData: plataforma SaaS para la gestión del tráfico y la sostenibilidad urbana

Ante el desafío creciente de gestionar la movilidad en núcleos urbanos restringidos y Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), la plataforma ZinkinData, distribuida por Cartronic Group y desarrollada por NexoTech, emerge como una solución clave para administraciones públicas. Operando bajo un modelo SaaS en la nube, esta herramienta totalmente colaborativa integra tecnología ALPR, automatización y análisis medioambiental para transformar la gestión en las smart cities.  ¿Qué problemáticas resuelve?  Las ciudades enfrentan retos críticos: controlar el acceso de vehículos contaminantes, gestionar infracciones en áreas restringidas y cumplir con normativas europeas de sostenibilidad. ZinkinData automatiza estos procesos eliminando errores manuales y agilizando la comunicación con organismos sancionadores.  Funcionalidades Clave de ZinkinData Automatización Integral ZinkinData automatiza la gestión de las infracciones generadas desde la plataforma asignando automáticamente el número de expediente y controlando duplicidades. Dispone de aplicaciones para la detección de infracciones como giros indebidos, sentido contrario, “foto rojo», entre otras. Trazabilidad completa, desde la detección hasta el envío a organismos competentes. Gestión Dinámica de Accesos  Creación de listas blancas (vehículos autorizados) y negras (vehículos en búsqueda o restringidos) por zonas geográficas. Permisos configurables (permanentes/temporales) para residentes, usuarios y vehículos especiales (policía, emergencias). Gestión de franjas horarias; días, horas para excepción de infracción. App y sitio web para la gestión ciudadana de permisos a zonas reguladas. Monitorización Ambiental Identifica en tiempo real el distintivo ambiental de cada vehículo. Visualización de indicadores de “huella de carbono” y dashboard de mapas de ruido. Integración con sensores de terceros para obtener información fiable sobre la calidad del aire. Inteligencia Urbana Generación de informes estadísticos en tiempo real sobre flujo de tráfico e impacto ambiental. Exportación de datos a formatos editables (Excel, CSV, PDF). Dashboard interactivo con estadísticas de movilidad. Interoperabilidad Total API abierta para integración con herramientas públicas existentes y sistemas ALPR de fabricantes líderes en el mercado como Genetec, Vaxtor y Hanwha Vision. Integración con sistemas de monitorización del medioambiente para conocer sobre el impacto acústico y los niveles de contaminación. Beneficios Tangibles  Modelo SaaS en la nube: elimina inversiones en servidores dedicados y emplea un modelo de suscripción siempre actualizado con acceso seguro. Búsqueda de información configurable: por zona, matrícula, por fecha, por estado de la sanción, por cámara, por geolocalización y más. Cumplimiento normativo: adaptación a regulaciones ZBE europeas para la restricción progresiva de vehículos contaminantes en los núcleos urbanos o históricos de las poblaciones. Eficiencia operativa y seguridad: automatización de la gestión de las infracciones de tráfico, trazabilidad de las acciones generadas y comunicación 100 % segura y encriptada. ¿Para quién es esencial?  Ayuntamientos, departamentos de movilidad, sostenibilidad y medioambiente; policías locales; diputaciones y gobiernos regionales encontrarán en ZinkinData un aliado estratégico para gestionar accesos a zonas urbanas restringidas (ZBE, centros históricos), optimizar recursos en la gestión de infracciones y generar estudios basados en datos reales de tráfico y contaminación.  Cartronic Group distribuidor oficial de ZinkinData en España. ¿Listo para revolucionar la gestión del tráfico en su ciudad? Contáctenos y descubra cómo ZinkinData puede optimizar el acceso a zonas restringidas, reducir emisiones e impulsar una movilidad más eficiente.

Novedades, Todas

Planet Networking XGPL-16000, OLT XGS-PON de 16 puertos

Planet Networking XGPL-16000 es un nuevo terminal de línea óptica (OLT) XGS-PON de alta densidad diseñado para redes de acceso de banda ancha de fibra óptica de próxima generación. El dispositivo cuenta con 16 puertos XGS-PON, 8 puertos SFP+ 10G y 2 puertos de enlace ascendente QSFP28 40G/100G, lo que ofrece una escalabilidad excepcional y agregación de ancho de banda para implementaciones a gran escala. Características clave: agregación y acceso de alta capacidad  16 ranuras XGS-PON con relación de división 1:256 por puerto, permitiendo conectar hasta 4096 ONUs (Unidad de Red Óptica) en un solo chasis. Cada puerto XGS-PON proporciona un ancho de banda simétrico de 10 Gbps de enlace descendente/ascendente superando considerablemente el rendimiento de los sistemas GPON tradicionales. 2 puertos QSFP28 de 40G/100G para enlace ascendente troncal de alta capacidad. 8 puertos SFP+ 10G para expansión de servicios o redundancia de enlace. Compatibilidad con estándares GPON (Clases B+/C+/C++/C+++/D+) y transceptores XGS-PON N1/N2, lo que facilita las migraciones y aumenta la flexibilidad para la implementación. Fuente de alimentación dual intercambiable en caliente (CA/CC/mixta) para operaciones ininterrumpidas. Beneficios operativos Gestión inteligente del tráfico: admite mecanismos integrales de QoS, como IEEE 802.1p, CoS, WRR, SP y programación de colas FIFO, lo que permite niveles de servicio diferenciados. También incluye funciones DBA y SLA por ONU, para un control preciso del ancho de banda y una garantía de tráfico de nivel de operador. Seguridad reforzada: ofrece funciones de seguridad avanzadas, aislamiento de puertos, supresión de tormentas de difusión y cifrado de datos en interfaces PON. Admite protección de trayectoria óptica de tipo B y C, detección de emisiones anormales de ONU y protección de enlaces troncales de fibra, lo que garantiza tolerancia a fallos y minimiza el tiempo de inactividad en redes críticas. Amplia compatibilidad: cumple con los estándares ITU-T G.9807/G.987/G.988 y es compatible con Ethernet-II, IEEE 802.1Q VLAN, Q-in-Q y LACP, lo que permite la interoperabilidad con una amplia gama de equipos y ONUs. Además, acepta protocolos de multidifusión de capa 2 para una transmisión fluida de servicios de IPTV y vídeo a la carta. Funciones L2/L3 avanzadas: incluye VLAN, Q-in-Q, snooping IGMP, LACP y RIP/OSPF. Diseño sostenible y gestión simplificada Bajo consumo energético y operación silenciosa. El sistema de ventilación utiliza una disposición de flujo de aire frontal-posterior óptimo para instalaciones en racks. Tolerancia a condiciones extremas (temperatura/humedad) y certificación EMC Nivel 3. Administración unificada vía CLI (consola), SNMP, Telnet y Ethernet fuera de banda. Admite actualización remota de software TFTP, salida de depuración, registros del sistema y aprovisionamiento de ONUs por lotes Aplicaciones Con una escalabilidad extraordinaria y ancho de banda simétrico de 10 Gbps, el XGPL-16000 es la solución ideal para ISPs, integradores de sistemas y empresas que buscan implementar redes de fibra robustas en entornos de alta demanda. FTTH masivo: soporta servicios residenciales como 4K/8K, IPTV y VoIP en zonas urbanas con miles de usuarios. Campus y redes empresariales: proporciona conectividad de baja latencia para edificios corporativos, videovigilancia IP y acceso seguro a datos críticos. Cartronic Group distribuidor oficial de Planet Networking en España ¿Busca transformar su infraestructura de red con tecnologías preparadas para el futuro? No dude en contactar con Cartronic Group y descubrir cómo el ecosistema de soluciones de conectividad de nuestro partner Planet Networking puede optimizar sus despliegues empresariales.

Novedades, Todas

ATEN PG8308, PDU ecológica para una gestión energética precisa en centros de datos

En un contexto donde la eficiencia energética y la resiliencia operacional son elementos que marcan la diferencia en centros de datos y salas de servidores, nuestro partner ATEN presenta su nueva PDU ecológica PG8308, una solución de distribución de energía que combina monitorización de precisión, control remoto avanzado y amplia escalabilidad. Diseñada para entornos de TI de alta densidad, esta unidad viene equipada con un procesador ARM-Cortex A8, soporte para 30 A/32 A y ocho tomas de corriente, en un compacto chasis de 1U, lo que unido a sus características de vanguardia impulsa una gestión energética inteligente en infraestructuras críticas. ¿Por qué es clave para centros de datos complejos?  La creciente demanda de capacidad computacional exige soluciones que optimicen espacio, energía y costes. La PG8308 responde a este desafío con: Escalabilidad avanzada: la unidad está equipada con dos puertos LAN Gigabit y puede conectar en cascada hasta 64 PDU. Esto elimina la necesidad de switches adicionales y libera espacio en rack. Monitorización ambiental integrada: el puerto del sensor permite la conectividad RJ-45 para conectar hasta 8 sensores ambientales (EA1640) lo que permite la gestión y el control de temperatura, humedad, flujo de aire, presión diferencial de aire y fugas, detectando amenazas antes que impacten en las operaciones. Mayor eficiencia: incorpora relés de ahorro de energía para gestionar flujos de corriente grandes de forma más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo energético. Gestión centralizada: el dispositivo se puede integrar con eco DC, la plataforma DCIM de ATEN, para supervisar energía, dispositivos y variables ambientales desde una única interfaz web fácil de usar. Características y beneficios clave Precisión energética industrial: la PG8308 mide el consumo en kWh con ±1% de exactitud, permitiendo un seguimiento energético mejorado, ajustar líneas base y optimizar costes. Pantalla LCD integrada: muestra lecturas básicas de la PDU como corriente total, voltaje, potencia, y consumo de energía. Alertas en tiempo real: la pantalla LCD se ilumina en rojo cuando se registra un evento crítico, de alerta o advertencia. Control granular: admite el encendido/apagado remoto por toma individual o grupos, la programación de arranques/apagados escalonados para evitar picos y la protección proactiva contra sobrecargas. Comunicación a través del protocolo RS-232: para un funcionamiento rápido y flexible, la conexión de un dispositivo serial a la PDU con su puerto COM permite la comunicación a través de comandos CLI. Conexión a la red mediante WiFi: puede conectarse a un adaptador USB-WiFi para realizar actualización de firmware, exportación de registros, configuración rápida y mucho más. Robustez operativa: cuenta con bloqueo seguro de cables para evitar desconexiones, disyuntor integrado que desconecta automáticamente la fuente de alimentación para evitar sobrecargas o daños y una pantalla LCD giratoria 180° para instalación flexible. Rápido despliegue: la unidad puede alimentar todos los equipos conectados en tan solo 10 segundos desde que se enchufan. Sostenibilidad cuantificable: permite un ahorro anual de hasta 35,04 kW y reduce el equivalente en emisiones de CO₂. Aplicaciones específicas Salas de servidores y centros de datos con equipos de alta densidad. Armarios de red que requieran distribución eficiente de energía. Cartronic Group distribuidor oficial de ATEN en España. ¿Preparado para llevar su centro de datos o sala de servidores al siguiente nivel? Contáctenos y conozca cómo podemos transformar la gestión energética de su infraestructura de red.

Novedades, Todas

Teltonika RUTM31, router industrial 5G compacto, rentable y escalable

Teltonika Networks sigue ampliando su línea de productos 5G con la incorporación del nuevo router industrial 5G RUTM31. Diseñado para ofrecer un rendimiento de alta velocidad, un servicio ininterrumpido y una integración sin esfuerzo en entornos exigentes, este dispositivo multirred, compacto y rentable proporciona una conectividad robusta para aplicaciones que manejan grandes volúmenes de datos. Con dos puertos Gigabit Ethernet, WiFi de doble banda y conmutación automática por error, el RUTM31 garantiza un rendimiento fiable y sin interrupciones. La compatibilidad con versiones anteriores, como 4G Cat 12, lo convierte en una excelente opción para empresas que buscan una conectividad ultrarrápida a menor coste y aplicaciones en entornos apartados con infraestructura de red limitada. Características técnicas clave RUTM31 Conectividad de alto rendimiento: velocidades 5G de primer nivel con retrocompatibilidad 4G LTE Cat 12 y 3G garantizando la estabilidad de los servicios. Doble SIM con Auto-Failover: la conmutación automática por error y la funcionalidad WAN de reserva permiten un funcionamiento ininterrumpido con diferentes operadores y condiciones. Arquitectura 5G SA/NSA: admite ambas arquitecturas para aprovechar al máximo la infraestructura 5G. Robustez industrial: cuenta con una carcasa de aluminio compacta resistente a temperaturas extremas y entornos hostiles (vial, rural). Doble banda WiFi + 2 puertos Gigabit Ethernet: posibilitan una integración flexible. Gestión Remota Centralizada (RMS): permite la configuración, monitorización, diagnóstico y administración centralizada de los dispositivos, así como las actualizaciones de firmware sin desplazamientos, entre otras muchas opciones. Seguridad integrada: soporte para protocolos VPN como IPsec, L2TP y ZeroTier que facilitan el acceso remoto cifrado y la transmisión segura de datos. Beneficios fundamentales Continuidad operativa: el Auto-failover entre SIMs y redes previene interrupciones. Adaptabilidad tecnológica: funcionalidad en redes 5G actuales y futuras. Mantenimiento eficiente: supervisión remota y actualizaciones vía RMS. Resistencia y durabilidad: rendimiento constante incluso en entornos exteriores difíciles. Viabilidad económica: diseño optimizado para despliegues masivos en redes distribuidas, manteniendo un rendimiento de nivel empresarial. Principales casos de uso El RUTM31 está diseñado para aplicaciones de ubicación fija que requieren una conectividad 5G asequible y fiable. Sus sólidas funciones de seguridad, flexibilidad sin límites, capacidades de gestión remota y durabilidad de grado industrial lo hacen perfecto para una amplia gama de casos de uso, desde infraestructuras energéticas, IoT industrial y monitorización remota hasta señalización inteligente y otros despliegues a gran escala. Un ejemplo práctico: cartelería digital remota Una red de vallas publicitarias digitales en carretera es una aplicación idónea para el RUTM31, especialmente en zonas rurales donde la infraestructura por cable es limitada o nula. Instalando el dispositivo en cada ubicación, las vallas publicitarias pueden conectarse al sistema de gestión de contenidos (CMS) centralizado para actualizar en tiempo real los contenidos y programar y supervisar la reproducción sin intervención in situ. En las áreas que carecen de cobertura 5G, LTE Cat 12 garantiza un servicio continuo, mientras que la funcionalidad de doble SIM añade redundancia de red y el hardware robusto soporta las duras condiciones exteriores. Además, con la integración RMS, los operadores pueden gestionar los dispositivos a distancia, sin necesidad de visitar el lugar. Cartronic Group distribuidor oficial de Teltonika Networks en España ¿Listo para probar el nuevo router industrial 5G de Teltonika Networks? No deje que el espacio limitado o las ubicaciones de difícil acceso limiten su conectividad. Contáctenos y descubra cómo el RUTM31 puede aportar una red 5G potente, escalable y sin fisuras para optimizar sus operaciones.

Novedades, Todas

Cartronic Group, soluciones avanzadas para Centros de Procesamiento de Datos (CPD)

Los Centros de Procesamiento de Datos (CPD) son el corazón de la transformación digital. Estos entornos críticos no solo almacenan información vital, sino que también son fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios esenciales, soportando la creciente demanda de conectividad y almacenamiento. A medida que la tecnología avanza, los CPD enfrentan desafíos cada vez más complejos para asegurar comunicaciones rápidas, fiables y seguras. En Cartronic Group, ofrecemos soluciones tecnológicas avanzadas para superar estos retos y crear infraestructuras robustas, seguras y escalables que gestionen grandes volúmenes de datos con un rendimiento excepcional, garantizando la continuidad operativa. Soluciones de Vanguardia para Centros de Procesamiento de Datos Contamos con equipos de última generación en control de accesos, CCTV, SAIs, comunicaciones y control ambiental IoT, todos diseñados para cumplir con las exigencias de estos entornos críticos. Algunas de nuestras soluciones clave incluyen: Electrónica de Red de Alto Rendimiento: Proveemos switches industriales gestionables, routers, gateways y PDUs inteligentes para optimizar el rendimiento, garantizar la disponibilidad de los datos y mejorar la calidad del servicio (QoS). Infraestructura de Cableado: Instalación y suministro de cableado estructurado (incluido Cat 7 Tempest) adaptado a los requisitos específicos de CPDs y entornos críticos como aeropuertos y defensa. Control de Accesos Avanzado: Sistemas de seguridad física con biometría, tarjetas RFID y myfare para gestionar el acceso y alertas instantáneas ante intentos no autorizados. CCTV y Analíticas de Vídeo Inteligentes: Soluciones con cámaras IA, videograbadores NVR, cámaras PTZ, y análisis avanzados para detectar intrusiones, merodeo, y movimientos sospechosos en tiempo real. Control Ambiental IoT: Sensores IoT para monitorizar temperatura, humedad, consumo eléctrico, fugas de agua e intrusiones, con alarmas instantáneas para prevenir daños. Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI): SAIs de distintas capacidades y sistemas de respaldo para garantizar el suministro energético continuo ante cortes o irregularidades. Centros de Control: Integración de dispositivos para supervisión centralizada, incluyendo consolas, videowalls y VMS, para monitorizar todos los sistemas desde un único punto. Acompañamiento Integral en Cada Fase del Proyecto En Cartronic Group, le brindamos un acompañamiento integral, desde la asesoría hasta la instalación y actualización de su infraestructura. Transforme su CPD con nuestras soluciones innovadoras y seguras. Cartronic group, distribuidor oficial de Genetec, Siemon, ATEN, DELTA Electronics, HWgroup en España. Contáctenos hoy mismo y descubra cómo podemos optimizar su infraestructura de CPD!

Novedades, Todas

HWgroup STE2 Plus, una solución profesional para la monitorización ambiental IoT

En un mundo donde la precisión y la fiabilidad en la gestión de entornos críticos son esenciales, el STE2 Plus de nuestro partner HWgroup emerge como una herramienta profesional para la monitorización ambiental remota mediante LAN y WiFi. Este dispositivo combina tecnología avanzada, versatilidad y seguridad posicionándose como un referente en aplicaciones IoT para el control de infraestructuras sensibles.  Características técnicas destacadas El STE2 Plus está diseñado para adaptarse a entornos exigentes, ofreciendo:  Conectividad dual: integración mediante LAN (RJ45) o WiFi, con soporte para alimentación PoE, lo que simplifica su instalación en ubicaciones remotas. Capacidad de sensores: admite hasta 15 valores de medición a través de dos puertos RJ11, permitiendo la conexión en cadena de sensores de temperatura, humedad, CO2, voltaje y más. Entradas digitales (DI): cuenta con dos entradas para conectar detectores externos, como contactos de puerta o sensores de movimiento. Alertas oportunas: permite el envío inmediato de alertas mediante correo electrónico, mensajes SMS y llamadas de voz, disponibles con SMS-GW (dispositivo externo) o uso del portal. Esto permite actuar oportunamente sin que se vea afectada la infraestructura o los servicios. Gestión centralizada: el STE2 Plus se puede conectar a cualquier portal basado en la tecnología HWgroup(SaaS o local) para ser monitorizado y administrado. El portal tecnológico es del fabricante centraliza la gestión de dispositivos y alertas a la vez que ofrece historiales gráficos, informes PDF y escalado de alarmas, entre otras muchas opciones. Implementación sencilla: incluye un sensor de temperatura IP67 de 3 metros y un adaptador de corriente universal, facilitando su despliegue inmediato. Flexibilidad de instalación: admite montaje en rack, pared o superficie, adaptándose a cualquier espacio.  Innovación y adaptabilidad Como parte de la familia de productos STE2 de HWgroup, el STE2 Plus también funciona como un sistema “stand-alone”, con independencia y autonomía. Es capaz de recopilar, analizar y transmitir datos ambientales sin necesidad de una conexión permanente a una infraestructura externa. El dispositivo destaca, además, por funciones exclusivas:  Recordatorio de alarmas: repite notificaciones mientras persistan las condiciones de riesgo. Seguridad reforzada: presenta certificados HTTPS personalizados, SNMPv3, SNMP Traps y compatibilidad con IPv6, esencial para operadores de telecomunicaciones y grandes infraestructuras. Control remoto: viene equipado con 8 salidas digitales virtuales (VDO) para gestionar relés en otros dispositivos de la red, ampliando su funcionalidad. Aplicaciones prácticas en múltiples sectores Salas técnicas y centros de datos: supervisión continua de temperatura, humedad y otros parámetros para prevenir sobrecalentamientos y daños a la infraestructura. Almacenamiento de productos alimentarios: control de las condiciones de almacenamiento, creación de registros HACCP. Gestión energética: optimización de sistemas de climatización, reduciendo costes operativos. Protección de activos: detección temprana de inundaciones, fugas de gas o fallos en equipos refrigerados. Edificios inteligentes: monitorización y control de las condiciones del entorno. Un dispositivo integral En conclusión, el STE2 Plus va más allá de la monitorización básica, ofreciendo una solución escalable para entornos industriales, comerciales y logísticos. Su combinación de robustez tecnológica, protocolos seguros y flexibilidad en la implementación lo convierte en una herramienta integral para garantizar la continuidad operativa.  Cartronic Group, distribuidor oficial de HWgroup en España. En Cartronic Group le ayudamos a implementar una monitorización ambiental precisa, confiable y alineada con las demandas actuales de la industria. Contáctenos y descubra cómo podemos optimizar la gestión de sus infraestructuras.

Scroll to Top
Ir al contenido