Análisis de vídeo para seguridad: ¿procesamiento en el servidor o en el borde?
En el ámbito de la videovigilancia, las analíticas de vídeo se han convertido en una herramienta esencial para transformar imágenes en información inteligente y accionable. Desde la detección de intrusiones hasta la monitorización de flujos peatonales y vehiculares estas tecnologías mejoran la eficiencia de los sistemas de seguridad. Sin embargo, una pregunta clave persiste: ¿es mejor procesar los datos en el servidor o directamente en el borde? A continuación, exploramos las diferencias, ventajas y desventajas de cada enfoque. Procesamiento en el servidor: potencia y flexibilidad Las analíticas en el servidor centralizan el procesamiento en equipos con alta capacidad de cómputo, lo que permite ejecutar múltiples algoritmos simultáneamente. Entre sus principales ventajas destacan: Mayor potencia de procesamiento: amplio poder de procesamiento para soportar las analíticas más avanzadas. Se pueden ejecutar varios tipos de analíticas al mismo tiempo y obtener resultados al instante. Flexibilidad excepcional: es posible cambiar el software sin reemplazar hardware, adaptándose a nuevas necesidades y requerimientos. Experiencia unificada: al implementar una plataforma de seguridad con analíticas unificadas, podrá configurarlas desde la misma interfaz que su sistema de gestión de vídeo. Eso significa que, si se están ejecutando varias aplicaciones de analíticas, los usuarios siempre tendrán una experiencia familiar y consistente para supervisar las operaciones. Ahorro de tiempo: para instalaciones con muchas ubicaciones o campus grandes con cientos o miles de cámaras, una implementación de analíticas unificadas ahorra tiempo al equipo de trabajo. No obstante, este enfoque requiere cámaras de alta resolución con un costo superior, un ancho de banda robusto para transmitir vídeo sin pérdidas y una inversión inicial más elevada en infraestructura. Procesamiento en el borde: eficiencia y ahorro de ancho de banda Las analíticas en el borde procesan los datos directamente en las cámaras, lo que reduce la dependencia de la red. Sus beneficios incluyen: Acceso a vídeo sin procesar o comprimir: permite que la precisión y confiabilidad de las analíticas sea muy alta. Fáciles de instalar: el porfolio de cámaras de una marca determinada con analíticas incorporadas generalmente usa el mismo software, por lo que una vez se aprenda a configurar una, es muy fácil configurarlas todas. Bajo consumo de ancho de banda: solo transmite eventos relevantes a través de la red a la sala de control, ideal para entornos con conexiones limitadas. Excelente opción para ubicaciones remotas: son una herramienta valiosa para el análisis en sitios aislados, con pocas cámaras, espacio reducido para equipos adicionales y condiciones desafiantes. Sin embargo, estas soluciones suelen tener limitaciones en la potencia de procesamiento por lo que generalmente solo pueden ejecutar un tipo de analítica a la vez. Entre otras desventajas, hay menos opciones de cámaras para elegir, pues los fabricantes tienden a ofrecer solo una pequeña selección de dispositivos con analíticas o IA integradas. Además, la flexibilidad de implementación, la gestión o el mantenimiento se pueden dificultar debido a la falta de compatibilidad entre los softwares de las diferentes marcas. ¿Cuál elegir? Cada una de estas opciones es viable y efectiva. La decisión final dependerá de sus recursos, contexto y objetivos. En ambos casos, es crucial tomar una decisión que sea sostenible a largo plazo. Entornos remotos o con ancho de banda reducido y pocas cámaras: las analíticas en el borde pueden ser la opción correcta para ubicaciones remotas o con condiciones limitadas si todo lo que se quiere hacer, por ejemplo, es detectar intrusiones. Grandes instalaciones con necesidades complejas: en organizaciones que tienen sitios con cientos de cámaras y el interés principal es utilizar varios tipos de analíticas a lo largo del tiempo, las analíticas en el servidor son la opción recomendada al ofrecer mayor potencia, integración multisistema y escalabilidad masiva. Optimice su seguridad con soluciones a medida con Cartronic Group Ya sea que desee priorizar la flexibilidad del servidor o la eficiencia del borde, contar con un socio experto marca la diferencia. Cartronic Group ofrece sistemas analíticos avanzados en ambas modalidades, respaldados por las modernas tecnologías de los principales fabricantes de esta industria como Hanwha, i-PRO, Genetec, diseñados para optimizar la gestión de seguridad en cualquier infraestructura. Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle a implementar la solución perfecta para sus necesidades.