|

Nombre del autor: Felipe

Novedades, Todas

AI-HEAT: análisis de comportamiento con mapas de calor inteligentes de A.I. Tech

La solución de análisis de vídeo AI-HEAT, desarrollada por nuestro partner A.I. Tech, transforma datos de movimiento en inteligencia accionable, siendo una herramienta clave para optimizar espacios y brindar mejores experiencias. Gracias a algoritmos avanzados de visión artificial, este sistema genera mapas de calor que identifican en tiempo real “zonas calientes” (áreas de alto interés) y “zonas muertas” (baja actividad), tanto en interiores como exteriores. Características destacadas  Visualización precisa: combinado con un panel de gestión y visualización de datos (por ejemplo, AI-DASH-PRO) permite superponer mapas de calor sobre imágenes estáticas, usando escalas cromáticas (rojo/naranja/amarillo para mostrar zonas concurridas; azul/verde para áreas menos frecuentadas). Arquitectura flexible: instalable en dispositivos edge (cámaras), sistemas Embedded o servidores. Integración y notificaciones: los eventos se pueden enviar a servidores externos utilizando más de 20 mecanismos diferentes, que incluyen VMS de terceros, protocolos estándar (como HTTP, FTP, UDP-TCP, MODBUS y MQTT) y también protocolos propios del fabricante, que permiten la notificación de eventos a los cuadros de mando de A.I. Tech. ¿En qué escenarios se puede instalar la aplicación? AI-HEAT es una herramienta diseñada para profesionales y gestores de espacios. Es perfecta para todas aquellas situaciones en las que se desea saber cómo se mueven los clientes o visitantes por las instalaciones y qué puntos son de mayor y menor interés. Entre sus casos de uso podemos encontrar: Retail: identifica pasillos y estanterías más visitadas en supermercados, o tiendas con mayor afluencia en centros comerciales. Cultura y ocio: analiza, por ejemplo, el interés en cuadros de museos midiendo tiempos de permanencia. Aeropuertos y espacios públicos: permite analizar y optimizar flujos para mejorar la distribución, los servicios y detectar cuellos de botella. Beneficios de las soluciones de analíticas de video de A.I. Tech AI-HEAT forma parte de los productos analíticos de A.I. Tech. La compañía utiliza las últimas tecnologías de software de inteligencia artificial y aprendizaje automático para ofrecer soluciones avanzadas y eficientes de análisis de vídeo inteligente en una amplia gama de escenarios. Entre las ventajas que distinguen a sus aplicaciones analíticas destacan: Eficiencia multiplataforma: las analíticas de A.I. Tech funcionan en más de 20 plataformas de hardware incluidas cámaras, pequeños sistemas de procesamiento (dispositivos integrados), estaciones de trabajo y servidores. Cumplimiento con el RGPD: todas las soluciones permiten aplicar un enfoque de privacidad desde el diseño y por defecto, además de garantizar la adopción de técnicas de minimización, anonimización y pseudoanonimización de datos. Ahorro de recursos: la ingeniería y optimización de los algoritmos permite procesar una gran cantidad de transmisiones de vídeo en paralelo, así como activar varias aplicaciones de forma simultánea y directamente en la cámara. Configuración simple y soporte de diseño: cuentan con una configuración intuitiva vía panel web y herramientas como AI-DESIGNER para facilitar el diseño de sistemas de análisis de vídeo. Cartronic Group, distribuidor oficial de A.I. Tech en España. ¿Interesado en implementar soluciones de análisis de vídeo en su organización? Contáctenos y descubra cómo optimizar el comportamiento de clientes, tomar decisiones basadas en datos y convertir sus instalaciones en entornos inteligentes.

Novedades, Todas

Nuevas cámaras serie U de i-PRO, seguridad inteligente al alcance de todos

Nuestro partner i-PRO ha lanzado recientemente la nueva serie U de cámaras de seguridad, que incorpora por primera vez Inteligencia Artificial (IA) de alto rendimiento en toda la gama de dispositivos, incluso en los modelos de entrada, llevando la capacidad del procesamiento en el borde (edge computing) a instalaciones de todo tipo y presupuesto. i-PRO  serie U -Análisis inteligente en el dispositivo y máxima seguridad La serie U está diseñada para transformar sistemas de seguridad básicos en soluciones proactivas e inteligentes, destacándose por ofrecer un edge computing eficiente sin comprometer el rendimiento. IA accesible: con modelos domo, tipo caja y bullet, de 2 MP, 5MP y 4K, toda la serie incorpora funciones de IA. Esto permite la detección precisa de objetos y eventos complejos como: intrusión en áreas restringidas, merodeo, dirección de movimiento, cruce de líneas virtuales y velocidad excesiva. También incluyen análisis avanzado de imágenes con AI-VMD para la detección inteligente de movimiento en vídeo, funciones de grabación de audio para mejorar el conocimiento situacional y un mayor zoom óptico para lograr imágenes más claras y análisis más precisos. Nube simplificada (VSaaS): la serie U ha sido concebida como el compañero ideal para soluciones de Videovigilancia como Servicio (VSaaS) directo a la nube, como Genetec Security Center SaaS. Su diseño facilita una implementación rápida en la nube, mientras que las futuras actualizaciones de firmware habilitarán nuevas características y capacidades. Refuerzo de la ciberseguridad: consciente de la responsabilidad que conlleva la IA en el borde, i-PRO ha fortalecido la ciberseguridad de la serie U hasta un nivel excepcional. Las nuevas cámaras cumplen con el estándar FIPS 140-3 nivel 3, utilizando un elemento seguro NXP EdgeLock, para proporcionar el mayor nivel de seguridad de datos del sector. La certificación de nivel 3 incluye requisitos más estrictos para los módulos criptográficos, lo que blinda aún más la seguridad al mejorar la resistencia a la manipulación física y la protección contra la extracción de claves y los ataques de hardware. Además, gracias a la función de arranque seguro, las cámaras ofrecen una sólida protección frente a accesos no autorizados y ciberamenazas. Potenciales casos de uso Pequeñas y medianas empresas: comercios y oficinas que necesitan seguridad inteligente asequible. Perímetros exteriores: control de intrusiones, merodeo y velocidad en estacionamientos, accesos, áreas perimetrales. Implementaciones masivas en la nube: proyectos VSaaS que demandan cámaras inteligentes, seguras y fáciles de gestionar. Cartronic Group, distribuidor oficial de i-PRO en España. ¿Busca elevar su sistema de videovigilancia más allá de la simple grabación? ¿Necesita detectar amenazas de forma inteligente, reducir falsas alarmas, aliviar su red y servidores, y garantizar la máxima protección de datos con una solución preparada para el futuro? Contáctenos para descubrir cómo podemos transformar su seguridad.

Sin categoría

Análisis de vídeo para seguridad: ¿procesamiento en el servidor o en el borde?

En el ámbito de la videovigilancia, las analíticas de vídeo se han convertido en una herramienta esencial para transformar imágenes en información inteligente y accionable. Desde la detección de intrusiones hasta la monitorización de flujos peatonales y vehiculares estas tecnologías mejoran la eficiencia de los sistemas de seguridad. Sin embargo, una pregunta clave persiste: ¿es mejor procesar los datos en el servidor o directamente en el borde? A continuación, exploramos las diferencias, ventajas y desventajas de cada enfoque. Procesamiento en el servidor: potencia y flexibilidad  Las analíticas en el servidor centralizan el procesamiento en equipos con alta capacidad de cómputo, lo que permite ejecutar múltiples algoritmos simultáneamente. Entre sus principales ventajas destacan: Mayor potencia de procesamiento: amplio poder de procesamiento para soportar las analíticas más avanzadas. Se pueden ejecutar varios tipos de analíticas al mismo tiempo y obtener resultados al instante. Flexibilidad excepcional: es posible cambiar el software sin reemplazar hardware, adaptándose a nuevas necesidades y requerimientos. Experiencia unificada: al implementar una plataforma de seguridad con analíticas unificadas, podrá configurarlas desde la misma interfaz que su sistema de gestión de vídeo. Eso significa que, si se están ejecutando varias aplicaciones de analíticas, los usuarios siempre tendrán una experiencia familiar y consistente para supervisar las operaciones. Ahorro de tiempo: para instalaciones con muchas ubicaciones o campus grandes con cientos o miles de cámaras, una implementación de analíticas unificadas ahorra tiempo al equipo de trabajo. No obstante, este enfoque requiere cámaras de alta resolución con un costo superior, un ancho de banda robusto para transmitir vídeo sin pérdidas y una inversión inicial más elevada en infraestructura. Procesamiento en el borde: eficiencia y ahorro de ancho de banda Las analíticas en el borde procesan los datos directamente en las cámaras, lo que reduce la dependencia de la red. Sus beneficios incluyen: Acceso a vídeo sin procesar o comprimir: permite que la precisión y confiabilidad de las analíticas sea muy alta. Fáciles de instalar: el porfolio de cámaras de una marca determinada con analíticas incorporadas generalmente usa el mismo software, por lo que una vez se aprenda a configurar una, es muy fácil configurarlas todas. Bajo consumo de ancho de banda: solo transmite eventos relevantes a través de la red a la sala de control, ideal para entornos con conexiones limitadas. Excelente opción para ubicaciones remotas: son una herramienta valiosa para el análisis en sitios aislados, con pocas cámaras, espacio reducido para equipos adicionales y condiciones desafiantes. Sin embargo, estas soluciones suelen tener limitaciones en la potencia de procesamiento por lo que generalmente solo pueden ejecutar un tipo de analítica a la vez. Entre otras desventajas, hay menos opciones de cámaras para elegir, pues los fabricantes tienden a ofrecer solo una pequeña selección de dispositivos con analíticas o IA integradas. Además, la flexibilidad de implementación, la gestión o el mantenimiento se pueden dificultar debido a la falta de compatibilidad entre los softwares de las diferentes marcas. ¿Cuál elegir? Cada una de estas opciones es viable y efectiva. La decisión final dependerá de sus recursos, contexto y objetivos. En ambos casos, es crucial tomar una decisión que sea sostenible a largo plazo. Entornos remotos o con ancho de banda reducido y pocas cámaras: las analíticas en el borde pueden ser la opción correcta para ubicaciones remotas o con condiciones limitadas si todo lo que se quiere hacer, por ejemplo, es detectar intrusiones. Grandes instalaciones con necesidades complejas: en organizaciones que tienen sitios con cientos de cámaras y el interés principal es utilizar varios tipos de analíticas a lo largo del tiempo, las analíticas en el servidor son la opción recomendada al ofrecer mayor potencia, integración multisistema y escalabilidad masiva. Optimice su seguridad con soluciones a medida con Cartronic Group Ya sea que desee priorizar la flexibilidad del servidor o la eficiencia del borde, contar con un socio experto marca la diferencia. Cartronic Group ofrece sistemas analíticos avanzados en ambas modalidades, respaldados por las modernas tecnologías de los principales fabricantes de esta industria como Hanwha, i-PRO, Genetec,  diseñados para optimizar la gestión de seguridad en cualquier infraestructura.  Contáctenos y descubra cómo podemos ayudarle a implementar la solución perfecta para sus necesidades.

Novedades, Todas

Soluciones de TV IP, transformando la experiencia en el sector Hospitality

En un sector donde la satisfacción del huésped y la eficiencia operativa son prioritarias, Cartronic Group, distribuidor oficial de Vestel en España, despliega soluciones avanzadas de Televisión IP (IPTV) diseñadas para entornos hoteleros y hospitalarios. Estas tecnologías no solo elevan la calidad del entretenimiento, sino que integran servicios clave y gestión de contenidos para transformar la estancia en una experiencia personalizada, gestionable y memorable. Nuestras soluciones incluyen integración y control centralizado del contenido, permitiendo una gestión operativa más eficiente y la personalización completa de la experiencia del usuario, adaptándose a las necesidades específicas de cada entorno. El sistema de televisión IP que ofrecemos está diseñado para fortalecer y mejorar su infraestructura, suministrando una herramienta de administración de servicios unificada y fácil de usar. Características técnicas de vanguardia TV IP Las soluciones ofrecidas por Cartronic Group, respaldadas por la tecnología Vestel, incluyen como elementos clave: Smart TV IP Series: televisores con capacidades integradas de IP que permiten la transmisión de contenido digital directamente a través de redes IP. Estos equipos cuentan con interfaces personalizables y son ideales para ofrecer contenido interactivo y servicios adicionales a los huéspedes o pacientes. Televisores profesionales Hospitality: disponibles en tamaños de 32” a 75” estos equipos, diseñados específicamente para entornos hoteleros, incluyen características como menús de servicio, acceso a información del hotel, entretenimiento bajo demanda y opciones de personalización de la experiencia del huésped y de la estética del equipo (color y acabado del chasis, rotulación corporativa, soportes adaptables). Cuentan con Set-Top-Box (STB) integrado, adicionan funciones smart TV y funcionalidades para compartir el contenido multimedia de los dispositivos móviles hacia el TV. IP Set-Top Boxes: dispositivos que permiten la conversión de señales IP a vídeo digital, habilitando servicios avanzados de transmisión de contenido IP en habitaciones con televisores convencionales que no disponen de capacidades IP nativas. Sofware para la gestión unificada: permite la gestión centralizada (CMS) de todos los televisores IP en una red desde una sola ubicación y la integración con sistemas PMS, facilitando las actualizaciones y la distribución inteligente de contenidos y servicios como mensajería, reservas, horarios, gestión de habitaciones, room service, guía interactiva, información en tiempo real, check-out por TV, visualización de facturas entre otras disímiles opciones. Principales beneficios Flexibilidad y escalabilidad: el sistema se adapta fácilmente a las necesidades cambiantes de entornos hoteleros y hospitales, permitiendo una expansión y actualización sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Gestión centralizada: la administración centralizada permite reducir costos operativos y simplificar la gestión de servicios, desde actualizaciones de software hasta la personalización del contenido. Optimización operativa: facilita la monitorización y el diagnóstico en tiempo real, optimizando los tiempos de respuesta y permitiendo una gestión más eficaz. Integración avanzada e interacción total: capacidad de integrar diferentes servicios en una única plataforma, como el entretenimiento bajo demanda, información en tiempo real, servicios a la habitación, acceso a redes sociales, streaming desde dispositivos móviles y más, revolucionando así la experiencia de huéspedes y pacientes. Contenido personalizado: la plataforma permite ofrecer contenido a la medida de las preferencias e idioma de cada usuario, desde películas y series hasta información personalizada sobre su estancia. Más allá del entretenimiento, una herramienta de gestión de contenido La televisión IP ha trascendido su rol de entretenimiento para convertirse en un eje estratégico en hoteles y hospitales. Las soluciones de Cartronic Group y Vestel no solo mejoran la experiencia de los usuarios, sino que optimizan recursos, reducen costos y potencian la imagen corporativa mediante tecnología innovadora, adaptable y de fácil gestión. Cartronic Group, distribuidor oficial de Vestel en España. ¿Listo para modernizar su infraestructura? Contáctenos para recibir asesoría personalizada y descubrir cómo nuestras soluciones avanzadas de Televisión IP pueden elevar sus estándares de servicio y dar el salto definitivo hacia la transformación digital.

Novedades, Todas

Planet Networking HLB-100, conectividad IoT de largo alcance y bajo consumo para entornos exigentes

  El punto de acceso inalámbrico HLB-100 de nuestro partner Planet Networking es una solución basada en el estándar HaLow (802.11ah) y diseñada para ofrecer conectividad robusta, segura y de gran alcance para aplicaciones IoT y de smart cities. Este dispositivo combina una versatilidad operativa excepcional, resistencia extrema y seguridad avanzada para satisfacer las demandas de redes cada vez más exigentes. Características Destacadas Flexibilidad de implementación: el HLB-100 admite múltiples modos de operación: Punto de Acceso (AP), estación y puerta de enlace, lo que le permite satisfacer diversas configuraciones de red. Resistencia ambiental extrema: diseñado para funcionar de manera confiable en un amplio rango de temperaturas desde -20 °C hasta 60 °C, es ideal para entornos industriales hostiles. Seguridad avanzada: implementa cifrado WPA3 que garantiza la transmisión segura de datos y protege contra accesos no autorizados, esencial para redes críticas empresariales y públicas. Potente gestión centralizada: se integra de manera nativa con la plataforma Planet NMS-AIoT, permitiendo la administración centralizada de más de 3000 dispositivos IoT desde un panel intuitivo con interfaz basada en mapas. Alcance ultralargo, bajo consumo y diseño versátil: respaldado por tecnología HaLow, el dispositivo ofrece un alcance inalámbrico de hasta 1 km con un diseño energéticamente eficiente que le permite adaptarse a diversas condiciones, ofreciendo un rendimiento duradero. Puede, además, instalarse en pared siendo ideal para su uso en interiores. Beneficios Clave Cobertura extendida: su alcance de hasta 1 km supera las limitaciones del WiFi tradicional, haciéndolo ideal para cubrir áreas extensas en entornos como plantas industriales, agricultura o distritos urbanos. Conectividad estable: proporciona transmisión fiable incluso en entornos difíciles. Eficiencia energética: el bajo consumo del AP garantiza una mayor autonomía del dispositivo. Escalabilidad: ofrece alta estabilidad y escalabilidad para su implementación en escenarios complejos como automatización industrial y despliegues en ciudades inteligentes. Aplicaciones Prácticas Gestión eficiente de IoT con NMS-AIoT: la combinación del HLB-100 con la plataforma NMS-AIoT forma una potente solución para implementaciones IoT de gran alcance. Con una cobertura inalámbrica de hasta 1 km, el HLB-100 conecta varios dispositivos IoT para centralizar la monitorización y la gestión de datos. Las empresas pueden optimizar actualizaciones de estado, alertas y análisis en tiempo real desde una interfaz integral para aplicaciones como edificios inteligentes, automatización industrial y gestión energética. Vigilancia residencial y perimetral confiable: el HLB-100 es una solución práctica para extender la cobertura de sistemas de seguridad domésticos. Su largo alcance asegura conectividad estable con cámaras IP situadas en áreas extensas como patios, garajes y entradas de vehículos. Al conectar cámaras directamente a su puerto Ethernet, los propietarios habilitan la monitorización y grabación de vídeo en tiempo real con un funcionamiento continuo y fiable. En resumen, el punto de acceso Planet HLB-100 es una solución integral para la conectividad IoT que prioriza el alcance, la eficiencia energética, la seguridad robusta (WPA3) y la integración con sistemas de gestión centralizada (NMS-AIoT). Su resistencia a condiciones ambientales extremas y su versatilidad de implementación lo convierten en una opción técnica sólida para impulsar aplicaciones en áreas extensas y entornos exigentes. Cartronic Group, distribuidor oficial de Planet Networkig en España. ¿Listo para llevar su infraestructura de red al siguiente nivel? Contáctenos y descubra cómo nuestras soluciones pueden optimizar sus operaciones de IoT garantizando sostenibilidad y seguridad.

Novedades, Todas

Hanwha Vision lanza cámaras móviles con IA y enmascaramiento dinámico de privacidad

Nuestro partner Hanwha Vision ha incorporado avanzadas capacidades de inteligencia artificial (IA) a su gama compacta de cámaras móviles. La serie, que incluye los modelos TNV-C8014RM y TNV-C8034RM, combina potentes analíticas inteligentes, detección de color en ropa y vehículos y un sistema de enmascaramiento dinámico que protege datos personales en tiempo real. Con solo 55 mm de altura y funcionalidades innovadoras, estos nuevos dispositivos ofrecen una solución discreta y efectiva para la videovigilancia en espacios con techos bajos, como autobuses, trenes y otros entornos de alta movilidad. Características principales TNV-C8014RM y TNV-C8034RM El diseño compacto de las nuevas cámaras no compromete su capacidad, ya que incluyen: Enmascaramiento dinámico de privacidad: tecnología que difumina en tiempo real información personal identificable (rostros, ropa o cuerpos) en las grabaciones visualizadas por operadores. Solo personal autorizado puede desbloquear los vídeos en caso de incidentes, garantizando el equilibrio entre seguridad y privacidad. Esta función es ideal para entornos de transporte público con gran afluencia, donde las cámaras monitorizan de forma continua a numerosos pasajeros en movimiento. Analíticas con IA: las capacidades analíticas impulsadas por IA permiten a estas cámaras distinguir entre personas y vehículos (camiones, coches, autobuses y bicicletas) y detectar atributos de color, reduciendo las falsas alarmas causadas por cambios de iluminación o movimientos irrelevantes. La detección de objetos permite alertar sobre vehículos no autorizados en áreas de carga o intrusiones en zonas peligrosas o restringidas, como vías férreas; mientras que la detección de color proporciona contexto adicional a los equipos en campo o en búsquedas forenses. Por otra parte, las analíticas virtuales inteligentes —como la detección de cruce de línea o ingreso a zona virtual— facilitan configurar alertas basadas en horarios o comportamientos sospechosos. Inteligencia de negocios: sus analíticas de mapas de calor pueden ayudar a definir la ubicación óptima de señalización o accesos en estaciones. Otras herramientas como el conteo de personas y vehículos o la gestión de filas ayudan a optimizar la planificación de personal, horarios de transporte y tareas de mantenimiento. Claridad de imagen: con estabilización digital de imagen y sensores giroscópicos, estas cámaras aseguran grabaciones nítidas incluso en movimiento, como en trenes o autobuses. Rendimiento en entornos difíciles: cuentan con funciones de desempañado y calefacción interna para reducir la condensación y asegurar un funcionamiento óptimo en condiciones adversas Funciones antivandálicas: ofrecen detección de desenfoque, manipulación y vibraciones, alertando sobre posibles actos vandálicos y contribuyendo a evitar la pérdida de grabaciones. Sólida ciberseguridad: integran ciberseguridad de última generación mediante autenticación de usuarios y red, protección del sistema operativo y firmware, comunicación segura y más. Esto permite proteger los datos frente a accesos no autorizados, cifrar la información en tránsito y prevenir ataques de fuerza bruta. Aplicaciones en Smart Cities y más allá. La tecnología de Hanwha Vision es ideal para proyectos de smart cities donde la videovigilancia inteligente puede integrarse en: Flotas de transporte público: monitorización precisa en tiempo real con privacidad garantizada. Estaciones y depósitos: prevención de actos vandálicos y gestión eficiente de multitudes. Infraestructuras críticas: protección de áreas sensibles con alertas basadas en comportamientos específicos. Asegurando la movilidad En un contexto donde la movilidad urbana demanda soluciones innovadoras, las nuevas cámaras móviles y compactas con IA de Hanwha Vision se presentan como una herramienta estratégica para gobiernos, operadores de transporte y gestores de smart cities. Su conjunción de máxima seguridad, privacidad y analíticas inteligentes no solo protege a usuarios e infraestructuras, sino que también impulsa una toma de decisiones mejor fundamentada. Cartronic Group, distribuidor de Hanwha Vision en España. ¿Preparado para modernizar su infraestructura de videovigilancia? Contáctenos y explore cómo nuestras soluciones pueden potenciar la seguridad en cualquier entorno operativo y adaptarse a las necesidades específicas de su proyecto.

Novedades, Todas

HWgroup Perseus Monitoring 140, una solución integral para la monitorización ambiental profesional

En un mundo donde la supervisión remota de infraestructuras es crítica, el dispositivo Perseus Monitoring 140 desarrollado por nuestro partner HWgroup se posiciona como una herramienta integral para centralizar, analizar y controlar datos ambientales en tiempo real. Esta solución para la monitorización remota in situ mediante LAN combina hardware robusto con software avanzado, ofreciendo una respuesta eficaz para entornos industriales, centros de datos, telecomunicaciones, monitorización de energía y más. Características principales Perseus Monitoring 140 Conectividad versátil Cuatro puertos RJ11 para sensores externos (1W-UNI). Medición de temperatura, humedad, voltaje, (0-30 A o 4-20 mA) y más. Puerto RS-485 (Modbus/RTU) para sensores de terceros, Ethernet RJ45 (100BASE-T), servidor web integrado, cuatro entradas digitales (DI) (contacto seco) y dos salidas de relé (DO) para activar alarmas o controles automáticos. WLD: una zona para cable sensor de detección de fugas de agua (hasta 185 m). Procesamiento inteligente Cuenta con API de medidores, función exclusiva de los productos Perseus, que permite leer, a través de una LAN, valores de sensores de otros dispositivos (como un STE2 R2) y utilizarlos para análisis o notificaciones de alertas. Las condiciones locales, los scripts Lua, el calendario o el programador periódico ayudan a analizar los datos medidos. Alertas y comunicación  Notificaciones locales (activación de relés) o remotas vía email y SNMP Trap. API abierta con acceso a datos de los valores medidos en formatos XML, Modbus/TCP y MQTT. Seguridad y nivel profesional Soporta IPv6, SNMPv3, Radius (IEEE 802.1X), cuentas de administrador / usuario y HTTPS (certificado de cliente). Portales y movilidad HWgroup ofrece dos opciones para la administración: HWg Cloud (gratuito): alertas por email, gráficos básicos y gestión centralizada. Portal es (de pago): solución potente con alertas por correo electrónico, SMS y llamadas de voz; alertas de dispositivo no válido, informes PDF, gráficos históricos, API abierta SNMP/XML y más. El Perseus 140 también se puede monitorizar utilizando la aplicación móvil HWg Monitor, disponible para dispositivos Android e iOS. Beneficios operativos Integración total: agrega datos de sensores locales y dispositivos HWg en red, eliminando sistemas fragmentados. Flexibilidad en alertas: configura respuestas escalables, desde activar un relé por temperatura crítica hasta notificar si múltiples sensores fallan simultáneamente Escalabilidad: puede monitorizar hasta 1000 variables, ideal para infraestructuras extensas. Autonomía y confiabilidad: funciona con o sin portal externo; envía alertas directamente desde el dispositivo incluso si la conexión al portal se interrumpe. Aplicaciones destacadas  Centros de datos y salas de servidores: monitorización ambiental y detección de fugas en sistemas de refrigeración. Almacenes y entornos farmacéuticos: control de temperatura en cámaras frigoríficas o zonas de almacenamiento crítico. Telecomunicaciones: supervisión remota de estaciones base y gabinetes externos. Entornos industriales: monitorización remota de máquinas. Concentrador de datos de todos los sensores/medidores locales de sitios remotos. Un aliado para la resiliencia de infraestructuras El Perseus Monitoring 140 va más allá de la supervisión básica al convertir datos ambientales en acciones automatizadas y alertas preventivas. Su arquitectura abierta y capacidades de procesamiento local lo posicionan como una herramienta estratégica para la continuidad operativa. Cartronic Group, distribuidor oficial de HWgroup en España. ¿Listo para optimizar sus infraestructuras? Contáctenos y explore cómo los dispositivos de monitorización ambiental remota de HWgroup pueden ayudarle a crear una red de supervisión unificada, confiable y preparada para los desafíos de entornos complejos.

Artículos, Todas

Cartronic Group lidera el avance en telemedicina militar interoperable en CWIX 2025

Cartronic Group ha reforzado su papel como empresa tecnológica líder en el ámbito de la telemedicina militar al representar a España en la edición 2025 de los ejercicios CWIX (Coalition Warrior Interoperability eXploration, eXperimentation, eXamination eXercise) de la OTAN. Este evento anual, aprobado por el Comité Militar de la Alianza y dirigido por el Allied Command Transformation (ACT), tiene como objetivo evaluar y mejorar de forma continua la interoperabilidad de sistemas C4I entre naciones aliadas, con especial foco en su despliegue en fuerzas de reacción y fuerzas conjuntas multinacionales. Cartronic Group ha desempeñado un papel activo en el área médica dentro de la Focus Area LOGMED, participando durante todo el año en las fases iniciales, principales y finales de la preparación del ejercicio. Junto a Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos, ha formado parte del grupo líder que coordinó el primer ejercicio conjunto multinacional en telemedicina, recreando un simulacro realista de operación bélica en tres frentes con más de 45.000 efectivos desplegados y un escenario MASCAL de 2.160 heridos. En esta operación se ejecutó por primera vez un “patient journey” completo, desde el punto de incidente (POI) hasta el hospital civil del país de origen del paciente, incluyendo evacuaciones CASEVAC y ROLE-4. La solución de telemedicina Vigíacare Combat desarrollada y suministrada por Cartronic Group para el Ministerio de Defensa de España ha sido clave para el éxito del ejercicio. Se trata de una plataforma multidominio, adaptable a contextos estratégicos, operativos y tácticos, con capacidad para integrarse directamente con sistemas de mando y control basados en NATO C2. Esta integración asegura una atención médica continua, precisa y coordinada, alineada con los requerimientos de operaciones conjuntas OTAN. Durante CWIX 2025, Cartronic Group también ha contribuido activamente a los trabajos de validación y experimentación de las especificaciones FMN (Federated Mission Networking), colaborando en la evaluación de las Spirals 4 y 5, y participando en el diseño de futuras evoluciones del marco. Esta labor técnica y estratégica fortalece los pilares de interoperabilidad de la Alianza, especialmente en lo que respecta al intercambio de información sanitaria entre naciones a través del perfil IPS (International Patient Summary). Como parte de su enfoque en soluciones abiertas e interoperables, la tecnología de Cartronic Group ha demostrado su capacidad para interoperar con el Data Lake de la OTAN, facilitando la integración con el NATO Core Data Framework (NCDF), un elemento clave para el intercambio seguro y eficaz de datos médicos y logísticos en entornos operativos complejos. La participación de Cartronic Group en CWIX 2025 no solo consolida su posicionamiento como empresa referente en salud digital militar, sino que también destaca su compromiso con la innovación, la cooperación internacional y el desarrollo de capacidades alineadas con los estándares y objetivos estratégicos de la OTAN. Vigíacare llevando la telemedicina al siguiente nivel No dude en contactarnos y conocer cómo podemos ayudar a impulsar la transformación digital del sistema sanitario.

Novedades, Todas

ZinkinData: plataforma SaaS para la gestión del tráfico y la sostenibilidad urbana

Ante el desafío creciente de gestionar la movilidad en núcleos urbanos restringidos y Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), la plataforma ZinkinData, distribuida por Cartronic Group y desarrollada por NexoTech, emerge como una solución clave para administraciones públicas. Operando bajo un modelo SaaS en la nube, esta herramienta totalmente colaborativa integra tecnología ALPR, automatización y análisis medioambiental para transformar la gestión en las smart cities.  ¿Qué problemáticas resuelve?  Las ciudades enfrentan retos críticos: controlar el acceso de vehículos contaminantes, gestionar infracciones en áreas restringidas y cumplir con normativas europeas de sostenibilidad. ZinkinData automatiza estos procesos eliminando errores manuales y agilizando la comunicación con organismos sancionadores.  Funcionalidades Clave de ZinkinData Automatización Integral ZinkinData automatiza la gestión de las infracciones generadas desde la plataforma asignando automáticamente el número de expediente y controlando duplicidades. Dispone de aplicaciones para la detección de infracciones como giros indebidos, sentido contrario, “foto rojo», entre otras. Trazabilidad completa, desde la detección hasta el envío a organismos competentes. Gestión Dinámica de Accesos  Creación de listas blancas (vehículos autorizados) y negras (vehículos en búsqueda o restringidos) por zonas geográficas. Permisos configurables (permanentes/temporales) para residentes, usuarios y vehículos especiales (policía, emergencias). Gestión de franjas horarias; días, horas para excepción de infracción. App y sitio web para la gestión ciudadana de permisos a zonas reguladas. Monitorización Ambiental Identifica en tiempo real el distintivo ambiental de cada vehículo. Visualización de indicadores de “huella de carbono” y dashboard de mapas de ruido. Integración con sensores de terceros para obtener información fiable sobre la calidad del aire. Inteligencia Urbana Generación de informes estadísticos en tiempo real sobre flujo de tráfico e impacto ambiental. Exportación de datos a formatos editables (Excel, CSV, PDF). Dashboard interactivo con estadísticas de movilidad. Interoperabilidad Total API abierta para integración con herramientas públicas existentes y sistemas ALPR de fabricantes líderes en el mercado como Genetec, Vaxtor y Hanwha Vision. Integración con sistemas de monitorización del medioambiente para conocer sobre el impacto acústico y los niveles de contaminación. Beneficios Tangibles  Modelo SaaS en la nube: elimina inversiones en servidores dedicados y emplea un modelo de suscripción siempre actualizado con acceso seguro. Búsqueda de información configurable: por zona, matrícula, por fecha, por estado de la sanción, por cámara, por geolocalización y más. Cumplimiento normativo: adaptación a regulaciones ZBE europeas para la restricción progresiva de vehículos contaminantes en los núcleos urbanos o históricos de las poblaciones. Eficiencia operativa y seguridad: automatización de la gestión de las infracciones de tráfico, trazabilidad de las acciones generadas y comunicación 100 % segura y encriptada. ¿Para quién es esencial?  Ayuntamientos, departamentos de movilidad, sostenibilidad y medioambiente; policías locales; diputaciones y gobiernos regionales encontrarán en ZinkinData un aliado estratégico para gestionar accesos a zonas urbanas restringidas (ZBE, centros históricos), optimizar recursos en la gestión de infracciones y generar estudios basados en datos reales de tráfico y contaminación.  Cartronic Group distribuidor oficial de ZinkinData en España. ¿Listo para revolucionar la gestión del tráfico en su ciudad? Contáctenos y descubra cómo ZinkinData puede optimizar el acceso a zonas restringidas, reducir emisiones e impulsar una movilidad más eficiente.

Novedades, Todas

Planet Networking XGPL-16000, OLT XGS-PON de 16 puertos

Planet Networking XGPL-16000 es un nuevo terminal de línea óptica (OLT) XGS-PON de alta densidad diseñado para redes de acceso de banda ancha de fibra óptica de próxima generación. El dispositivo cuenta con 16 puertos XGS-PON, 8 puertos SFP+ 10G y 2 puertos de enlace ascendente QSFP28 40G/100G, lo que ofrece una escalabilidad excepcional y agregación de ancho de banda para implementaciones a gran escala. Características clave: agregación y acceso de alta capacidad  16 ranuras XGS-PON con relación de división 1:256 por puerto, permitiendo conectar hasta 4096 ONUs (Unidad de Red Óptica) en un solo chasis. Cada puerto XGS-PON proporciona un ancho de banda simétrico de 10 Gbps de enlace descendente/ascendente superando considerablemente el rendimiento de los sistemas GPON tradicionales. 2 puertos QSFP28 de 40G/100G para enlace ascendente troncal de alta capacidad. 8 puertos SFP+ 10G para expansión de servicios o redundancia de enlace. Compatibilidad con estándares GPON (Clases B+/C+/C++/C+++/D+) y transceptores XGS-PON N1/N2, lo que facilita las migraciones y aumenta la flexibilidad para la implementación. Fuente de alimentación dual intercambiable en caliente (CA/CC/mixta) para operaciones ininterrumpidas. Beneficios operativos Gestión inteligente del tráfico: admite mecanismos integrales de QoS, como IEEE 802.1p, CoS, WRR, SP y programación de colas FIFO, lo que permite niveles de servicio diferenciados. También incluye funciones DBA y SLA por ONU, para un control preciso del ancho de banda y una garantía de tráfico de nivel de operador. Seguridad reforzada: ofrece funciones de seguridad avanzadas, aislamiento de puertos, supresión de tormentas de difusión y cifrado de datos en interfaces PON. Admite protección de trayectoria óptica de tipo B y C, detección de emisiones anormales de ONU y protección de enlaces troncales de fibra, lo que garantiza tolerancia a fallos y minimiza el tiempo de inactividad en redes críticas. Amplia compatibilidad: cumple con los estándares ITU-T G.9807/G.987/G.988 y es compatible con Ethernet-II, IEEE 802.1Q VLAN, Q-in-Q y LACP, lo que permite la interoperabilidad con una amplia gama de equipos y ONUs. Además, acepta protocolos de multidifusión de capa 2 para una transmisión fluida de servicios de IPTV y vídeo a la carta. Funciones L2/L3 avanzadas: incluye VLAN, Q-in-Q, snooping IGMP, LACP y RIP/OSPF. Diseño sostenible y gestión simplificada Bajo consumo energético y operación silenciosa. El sistema de ventilación utiliza una disposición de flujo de aire frontal-posterior óptimo para instalaciones en racks. Tolerancia a condiciones extremas (temperatura/humedad) y certificación EMC Nivel 3. Administración unificada vía CLI (consola), SNMP, Telnet y Ethernet fuera de banda. Admite actualización remota de software TFTP, salida de depuración, registros del sistema y aprovisionamiento de ONUs por lotes Aplicaciones Con una escalabilidad extraordinaria y ancho de banda simétrico de 10 Gbps, el XGPL-16000 es la solución ideal para ISPs, integradores de sistemas y empresas que buscan implementar redes de fibra robustas en entornos de alta demanda. FTTH masivo: soporta servicios residenciales como 4K/8K, IPTV y VoIP en zonas urbanas con miles de usuarios. Campus y redes empresariales: proporciona conectividad de baja latencia para edificios corporativos, videovigilancia IP y acceso seguro a datos críticos. Cartronic Group distribuidor oficial de Planet Networking en España ¿Busca transformar su infraestructura de red con tecnologías preparadas para el futuro? No dude en contactar con Cartronic Group y descubrir cómo el ecosistema de soluciones de conectividad de nuestro partner Planet Networking puede optimizar sus despliegues empresariales.

Scroll to Top
Ir al contenido