|

Todas

Novedades, Todas

Impulse la seguridad y eficiencia con soluciones avanzadas de monitorización ambiental IoT HWgroup

La estabilidad de un centro de datos, la integridad de una línea de producción o la seguridad de una sala de servidores pueden verse afectadas por un imprevisto aparentemente menor: un grado de más, una mayor humedad o un hilo de agua donde no debería estar. En este contexto, la capacidad de anticiparse al problema se convierte en la ventaja competitiva más crucial. Como distribuidor oficial de HWGroup, Cartronic Group ofrece soluciones integrales de monitorización ambiental IoT que transforman la gestión reactiva en una supervisión inteligente y predictiva en tiempo real. Características técnicas de vanguardia Las soluciones que ofrecemos están diseñadas para proporcionar una supervisión exhaustiva y remota de entornos sensibles, desde centros de datos hasta complejos industriales, mediante una arquitectura tecnológica robusta y escalable. Nuestra propuesta se sustenta en varios pilares tecnológicos clave que garantizan su eficacia: Dispositivos de monitorización stand alone y sensores especializados: capturan datos vitales del entorno en tiempo real, como temperatura, humedad, consumo eléctrico, presencia de humo o agua, e incluso apertura de puertas. Plataforma de gestión unificada: los datos fluyen hacia una plataforma centralizada que permite visualizar el estado de todos los parámetros monitorizados de forma clara y accesible, desde cualquier lugar y en cualquier momento. Múltiples vías de comunicación: la transmisión de datos es flexible y confiable, gracias a la capacidad de conectarse a través de Ethernet, WiFi, LTE o Narrowband IoT (NB-IoT), asegurando la recepción de información incluso en escenarios complejos o ante fallos en una red primaria. Sistema de alertas multicanal: la plataforma está configurada para enviar alertas instantáneas y personalizables mediante notificaciones por correo electrónico, SMS o marcación de un número ante cualquier desviación de los parámetros preestablecidos, evitando incidencias y garantizando una respuesta ultrarrápida, 24/7, sin depender únicamente de la supervisión humana constante. Ventajas operativas tangibles Prevención proactiva: la detección temprana de anomalías —como un sobrecalentamiento incipiente en un rack de servidores o una mínima fuga de agua— permite a los equipos técnicos anticiparse y resolver problemas antes de que deriven en incidentes graves, minimizando el riesgo de tiempos de inactividad costosos. Gestión eficiente y centralizada: la integración de múltiples sensores y tipos de medición en una única plataforma simplifica la administración, la configuración y la generación de informes detallados. Máxima flexibilidad y escalabilidad: la arquitectura de la solución es modular, permitiendo desplegar la monitorización en una pequeña sala de telecomunicaciones o escalarla sin problemas para cubrir un gran datacenter o una nave industrial completa, adaptándose al crecimiento de la empresa. Integración sencilla: su capacidad para interoperar con sistemas y dispositivos IoT existentes garantiza una implantación completa y coherente. Toma de decisiones basada en datos: la generación automática de informes históricos y tendencias permite optimizar consumos energéticos, planificar mantenimientos y fundamentar inversiones. ¿Para qué entornos son ideales estas soluciones de monitorización IoT de HWgroup? Las aplicaciones de estas soluciones son diversas y se dirigen a entornos donde la estabilidad ambiental es primordial: Centros de Procesamiento de Datos (CPD): monitorización continua de temperatura y humedad para prevenir el estrés térmico en los servidores, detección inmediata de fugas de agua en suelos técnicos, control del consumo eléctrico y vigilancia contra intrusiones. Sector industrial: supervisión de condiciones en almacenes de productos sensibles (farmacia, alimentos) y control ambiental en frigoríficos, asegurando que los parámetros se mantengan dentro de los rangos óptimos. Infraestructuras críticas: protección de salas de control, centrales eléctricas y equipos de telecomunicaciones, donde un fallo ambiental podría tener repercusiones significativas. Gestión segura y predictiva En la era digital, la resiliencia de una organización está directamente ligada a la robustez de sus infraestructuras técnicas. Las soluciones de monitorización ambiental IoT de Cartronic Group, respaldadas por la tecnología de HWgroup, van más allá de la simple supervisión al ofrecer un instrumento de gestión proactiva que transforma datos en inteligencia accionable. Cartronic Group, distribuidor oficial de HWgroup en España. ¿Dispuesto a dar el salto hacia la transformación digital de sus operaciones? No dude en contactarnos y conocer cómo podemos ayudarle a incrementar los niveles de seguridad de su infraestructura.

Novedades, Todas

Planet Networking UPOE-1600G, una solución avanzada para redes PoE++ de alta densidad

El Planet UPOE-1600G es un inyector administrable Gigabit PoE++ de 16 puertos y alta densidad diseñado para actualizar una infraestructura de red a un sistema de red IEEE 802.3bt PoE Plus sin necesidad de reemplazar el switch Ethernet existente. Con un presupuesto de energía total de 600 W, funciones de gestión optimizadas y la inclusión de los protocolos TLSv1.2 y TLSv1.3 para mejorar la ciberseguridad, ofrece una solución robusta, escalable y eficiente para empresas de todos los tamaños. El dispositivo destaca por su capacidad de suministrar hasta 95 W por puerto utilizando los cuatro pares de cableado Ethernet Cat5e/6 estándar, siendo capaz de triplicar la potencia de los sistemas PoE+ 802.3at convencionales. Esto lo hace ideal para alimentar dispositivos de alto consumo, como cámaras domo PTZ, puntos de acceso inalámbricos, pantallas de señalización digital remotas, PC táctiles all in one, clientes ligeros e iluminación PoE. Además, su diseño de montaje en rack y su ventilador inteligente garantizan un funcionamiento silencioso y estable, incluso en entornos exigentes.  Características relevantes Planet Networking UPOE-1600G 16 puertos Ethernet 10/100/1000BASE-T con inyector PoE++ 802.3bt tipo 4 y una potencia de 600 W. Para satisfacer la demanda de varios dispositivos alimentados que consumen energía PoE estable, admite modos de operación multi-PoE y presenta compatibilidad total con PoE++ tipo 4 (802.3bt), PoE+ (802.3at) y modos heredados: Modo de salida de potencia PoE++ 802.3bt de 95 W. Modo de salida de potencia PoE+ 802.3at de extremo a extremo de 36 W. Modo de salida de potencia PoE+ 802.3at de alcance medio de 36 W. En su panel frontal cuenta con 32 puertos STP: 16 funcionan como entrada de datos, mientras que los otros se utilizan como salida PoE. Tanto la alimentación como los datos se transfieren a los dispositivos de distribución a través de cables UTP, sin afectar el rendimiento de la red. Presenta funciones inteligentes de administración PoE como programación de PoE, comprobación de PD, reciclaje de energía programado y monitorización del uso de PoE. Permite la supervisión en tiempo real del consumo de energía de los dispositivos conectados. Esto mejora considerablemente la eficiencia en la gestión de las instalaciones. Viene con seguridad reforzada y encriptación TLS 1.2/1.3 para bloquear ciberamenazas avanzadas, Para gestionar eficientemente los dispositivos de almacenamiento, ofrece una sencilla interfaz de administración web que permite controlar el sistema y las funciones PoE de los dispositivos. El UPOE-1600G ayuda a extender la red utilizando un extensor PoE del propio fabricante para alimentar un dispositivo PoE que puede instalarse a más de 100 metros. Al conectar en cadena varios extensores Planet 802.3bt PoE++, es posible duplicar, triplicar o cuadriplicar la distancia de la red PoE. Beneficios para las empresas  Simplifica la administración de redes y reduce costos de instalación al centralizar la alimentación y los datos en un solo dispositivo, eliminando la necesidad de cables eléctricos adicionales y tomas de corriente en lugares de difícil acceso. Maximiza la disponibilidad de la red con la comprobación en tiempo real del estado de los PDs, reanudando la alimentación de puerto PoE y el funcionamiento del dispositivo si este tiene fallas o deja de responder. De esta manera, se evitan desplazamientos técnicos por problemas menores. Su función Programación de PoE permite activar o desactivar puertos durante intervalos específicos generando ahorros energéticos significativos. La integración del UPOE-1600G con herramientas como el Sistema Universal de Gestión de Redes (UNI-NMS) de Planet y la app CloudViewerPro facilita la gestión a distancia y la monitorización del estado operativo de los PD, permitiendo a los administradores supervisar y solucionar problemas desde cualquier ubicación. Un dispositivo para actualizar su infraestructura de red En un mercado donde la velocidad, la seguridad y la eficiencia son prioritarias, el UPOE-1600G de nuestro partner Planet Networking resulta una solución robusta y versátil para modernizar infraestructuras de red. Su combinación de alta potencia, gestión avanzada y amplia flexibilidad lo convierte en una inversión inteligente para organizaciones que buscan optimizar sus operaciones y reducir costos.  Cartronic Group, distribuidor oficial de Planet Networking en España. ¿Listo para dar el salto hacia una red más eficiente, resiliente y segura? Contáctenos y descubra cómo llevar su infraestructura al siguiente nivel con nuestras soluciones de electrónica de red.

Novedades, Todas

Los retos del envejecimiento y la cronicidad: cómo la telemedicina puede transformar la atención sanitaria

El envejecimiento acelerado y la cronicidad están empujando al sistema sanitario a su límite. Un 49% de los españoles percibe que no estamos preparados para afrontar este reto, y el 73% pide reforzar de forma urgente la Atención Primaria. Además, se evidencian desigualdades territoriales y una presión creciente sobre hospitalización domiciliaria y rehabilitación. El diagnóstico es claro: necesitamos capilaridad clínica, monitorización remota y automatización de alertas para hacer más con los mismos recursos. Vigíacare nace para responder con tecnología a esta brecha asistencial. Es una plataforma integral de telemedicina que combina software de monitorización en tiempo real, gestión de pacientes y equipamiento clínico portátil, permitiendo diagnóstico y seguimiento desde cualquier lugar. La propuesta cubre escenarios intra y extrahospitalarios, entornos rurales y sociosanitarios, hospitalización a domicilio y emergencias, unificando flujos entre Atención Primaria y Especializada. Qué aporta Vigíacare en la práctica 1) Monitorización remota continua y alertas en tiempo real. El núcleo software habilita planes asistenciales, historial clínico unificado, gestión de incidentes y conexión con servicios de emergencia, con geolocalización y roles por perfil profesional. Resultado: menos visitas presenciales innecesarias, detección precoz y mejor priorización de agendas. 2) Diagnóstico de campo con maletín y mochila táctica. El maletín y la mochila integran tablet táctil, una autonomía de hasta 10 h, y capacidad para más de 10 dispositivos de nivel hospitalario como periféricos: ECG inalámbrico de 12 derivaciones, SpO₂, temperatura, capnógrafo, ecógrafo, otoscopio/iriscopio, cámaras de exploración, dermatoscopio, entre otros. Todo pensado para triaje, traslados medicalizados, atención domiciliaria, militar y rural 3) Seguridad, interoperabilidad y escalabilidad. La plataforma aplica protocolos de seguridad y cifrado, integra datos con la historia clínica electrónica y habilita despliegues multi-centro. Esto facilita una operación  end-to-end (captura → transmisión → evaluación → decisión → actuación). Impacto directo para un modelo sostenible y centrado en el paciente Atención Primaria: telemonitorización domiciliaria y teleconsulta asistida con periféricos clínicos disminuye la carga presencial y acelera el toma-decisiones. Menos visitas evitables, más foco en crónicos descompensados. Hospitalización a domicilio y crónicos: seguimiento multiparámetro y alertas configurables (vitales, síntomas, adherencia) para intervenir antes de un evento agudo. Rural y sociosanitario: capilaridad con despliegues ligeros (maletín/mochila) que acercan la especialidad a zonas alejadas, mitigando brechas territoriales. Urgencias y emergencias: soporte a triaje y traslado con vídeo, captura diagnóstica y envío estructurado a centros de referencia, acortando tiempos puerta-decisión. Vigíacare no solo optimiza recursos al reducir ingresos hospitalarios innecesarios, sino que también fomenta el envejecimiento activo integrando rutinas de ejercicios físicos y cognitivos dentro del plan de atención. Contribuye, de igual forma, a conectar a todos los actores del sistema, disminuir costes operativos y mejorar la comunicación entre pacientes/familiares/cuidadores y personal de salud. Para los profesionales, supone una herramienta eficaz que les ayuda a priorizar y gestionar casos complejos con mayor agilidad; mientras que los sistemas sanitarios ganan en sostenibilidad y resiliencia. Soluciones como esta demuestran que la telemedicina no es solo una alternativa, sino una pieza crucial para cambiar el paradigma actual y construir un nuevo modelo sanitario más preventivo, proactivo y centrado en el paciente. Si desea conocer más detalles sobre nuestra solución Vigíacare, no dude en contactarnos y descubrir cómo podemos impulsar la transformación digital del sistema sanitario.

Novedades, Todas

Sistemas blindados TERA categoría 7A de Siemon, solución para redes TEMPEST de alta seguridad

El sistema de cableado blindado TERA categoría 7A de nuestro partner Siemon es una solución de extremo a extremo que responde a la creciente demanda de conectividad y seguridad en las redes de datos. Diseñada para superar los rigurosos estándares de esta industria, ofrece alta resistencia, transmisiones ultrarrápidas y un rendimiento excepcional en infraestructuras de red exigentes. A continuación, desglosamos sus características, ventajas y aplicaciones clave. Características Técnicas  Alto ancho de banda: en cada par brinda un ancho de banda de 1.2 GHz y supera las especificaciones ISO/IEC Categoría 7A/Clase FA. Velocidad de transmisión: soporte para 10 Gb/s y más, ideal para redes de última generación. Blindaje avanzado: su protección EMI/RFI lo convierte en la opción perfecta para entornos industriales o centros de datos con altos niveles de interferencia electromagnética; mientras que su certificación TEMPEST lo hace idóneo para aplicaciones de alta seguridad. Diseño por cuadrantes: compatibilidad con categorías inferiores mediante cables de conexión híbridos. También ofrece otras capacidades innovadoras de alimentación compartida, basadas en altos estándares. Admite múltiples aplicaciones de menor velocidad lo que brinda ahorros significativos en costos y conexiones. Acepta un cable de conexión de 4 pares, dos cables de conexión de 2 pares o cuatro cables de conexión de 1 par, incluidos los cables de conexión híbridos. Resistencia térmica: operación estable hasta 75 °C. Ventajas Sistemas blindados de cableado TERA Cat 7A Elimina la diafonía exógena (alien crosstalk) ―un problema común en entornos con alta densidad de cables―, superando ampliamente los requisitos de 10GBASE-T y garantizando un funcionamiento continuo y una señal limpia incluso en instalaciones complejas. Admite aplicaciones PoE manteniendo un alto rendimiento en transmisiones de 10 Gb/s a distancias de hasta 100 metros sin pérdida de señal. Esto lo hace perfecto para redes convergentes que integran datos, voz y vídeo, así como para videovigilancia o sistemas de control automatizado. Permite el uso compartido de cables para múltiples aplicaciones, reduciendo infraestructura y mantenimiento. Mejora la transmisión del vídeo RGB gracias a su mínima distorsión por retardo, lo que evita desfases en los componentes de color. Soporte para tecnologías emergentes que requieren mayor frecuencia y estabilidad de señal. Algunas Aplicaciones Centros de datos y empresas: máxima velocidad y seguridad en entornos críticos. Infraestructuras gubernamentales y militares: validación TEMPEST para comunicaciones ultraseguras, evitando espionaje o interceptación de datos. Edificios inteligentes: soporte PoE para iluminación, cámaras IP, sistemas de automatización, entre otras aplicaciones. En resumen, el sistema de cableado blindado TERA categoría 7A de Siemon es una solución perfecta para redes de alta velocidad y seguridad, al combinar rendimiento superior (1.2 GHz, 10G+) blindaje robusto (inmunidad a interferencias y TEMPEST) y amplia versatilidad. Con capacidades PoE optimizadas y soporte para tecnologías futuras, es una elección inteligente para infraestructuras críticas. Cartronic Group, distribuidor oficial de Siemon en España. ¿Listo para transformar su infraestructura de red? Contáctenos y descubra cómo llevar su conectividad al máximo nivel.

Novedades, Todas

VaxOCR Containers, análisis de vídeo para el reconocimiento de códigos de contenedores

VaxOCR Containers, desarrollada por nuestro partner Vaxtor, es una solución líder en el reconocimiento automático de códigos de contenedores que proporciona la máxima eficiencia y precisión en entornos tan exigentes como la logística y el transporte de mercancías. Este sistema, basado en tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), ayuda a transformar la manera en que las empresas gestionan sus operaciones, ofreciendo rapidez, exactitud y versatilidad. Características para resaltar VaxOCR Containers VaxOCR destaca por su capacidad para leer códigos de contenedores en formato ISO 6346, tanto en disposición horizontal como vertical, y bajo cualquier condición crítica de iluminación o calidad de imagen, alcanzando una tasa de reconocimiento superior al 99 %. Entre sus atributos más relevantes se encuentran: Potente motor de análisis: lee los códigos horizontales y verticales en tiempo real e informa el número de código junto con otros metadatos como la hora, la posición GPS, el tipo de contenedor y las dimensiones para facilitar su seguimiento. Operación de alta velocidad: capaz de procesar información a velocidades de hasta 50 km/h en modo PC. Modos de funcionamiento flexibles: incluye opciones como el modo disparo para puentes de pesaje, grúas y escenarios de control de acceso, o el modo Free Flow para un escaneo continuo. Validación del dígito de control: asegura la exactitud de los datos y reduce errores. Soporte para entornos complejos: con funciones como filtrado direccional y regiones de interés definidas mediante polígonos. Integración: las opciones de informes incluyen protocolo Helix/Vaxtor, eventos de Genetec Security Center, protocolo VAPIX/ONVIF, datos inteligentes MXMSG/MxMC, así como XML o JSON a través de HTTP/HTTPS, entre muchos otros. Soporte multiplataforma: funciona en PC, sistemas embebidos y dispositivos móviles Android, ofreciendo flexibilidad en su implementación. Beneficios principales para el sector logístico La implementación de VaxOCR Containers aporta ventajas significativas: Aumento de la eficiencia: reduce el tiempo de escaneo a segundos, frente a los minutos requeridos en procesos manuales, incrementando la eficiencia en un 75 %. Operaciones más fluidas: detecta y registra de forma automática los contenedores en diferentes áreas: en la entrada, entre zonas, durante los procesos y en la salida de los puertos aéreos y marítimos. Automatización de procesos críticos: elimina la necesidad de intervención manual en el registro de contenedores, reduciendo errores y acelerando operaciones. Mayor seguridad: al conectarse con cámaras de visión general, VMS y sistemas de gestión, permite el seguimiento de activos y mejora el cumplimiento del seguro. Escalabilidad excepcional: adaptable a entornos de cualquier dimensión, desde pequeñas terminales hasta megapuertos, sin necesidad de infraestructuras costosas. Ámbitos de Aplicación Puertos y terminales: agiliza la inspección masiva de contenedores en entradas y salidas. Aduanas y fronteras: facilita la identificación de mercancías riesgosas y mejora la trazabilidad. Almacenes inteligentes: automatiza el inventario y el rastreo de contenedores. Control de acceso: registra movimientos y garantiza la seguridad en áreas restringidas. Centros de distribución: acelera el rastreo de contenedores en zonas de alta congestión. Hacia una logística más precisa y eficiente En un contexto global donde la demanda de transporte de mercancías no deja de crecer, VaxOCR Containers se posiciona como una herramienta indispensable para modernizar y optimizar las operaciones logísticas. Su tecnología avanzada, combinada con su facilidad de integración y alta precisión, lo convierte en la elección ideal para empresas que buscan automatizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia. Cartronic Group, distribuidor oficial de Vaxtor en España. Ya sea en puertos marítimos, aeropuertos, centros de distribución o cualquier entorno que requiera un seguimiento preciso de contenedores, VaxOCR Containers ofrece una solución robusta y confiable. Para más información sobre cómo implementar este sistema en su infraestructura, no dude en contactarnos y descubrir cómo llevar su gestión logística al siguiente nivel.

Novedades, Todas

Planet Networking IVC-234GPT, nuevo extensor industrial para conectividad robusta a larga distancia

Para satisfacer las necesidades de alta velocidad y larga distancia en aplicaciones de Ethernet sobre cable coaxial o telefónico, nuestro partner Planet Networking ofrece el IVC-234GPT, un extensor Gigabit Ethernet sobre VDSL2, de última generación y alto rendimiento, que cuenta con el nuevo perfil VDSL2 Super Vector 35b. Entre otros beneficios, la tecnología VDSL2 proporciona extensión de distancia y conversión de señal transmitiendo los datos Ethernet desde el cable coaxial a un cable UTP de 100 metros para diversos dispositivos de red IP, como cámaras IP HD, AP inalámbricos o señalización digital. Características Clave del extensor IVC-234GPT Planet Networking Conectividad potente y transmisión Ethernet de alto rendimiento El IVC-234GPT cuenta con cuatro puertos RJ45 10/100/1000BASE-T con función de inyector PoE+ 802.3at, un conector telefónico hembra RJ11 y un conector hembra BNC. Ofrece, además, la mayor velocidad de transmisión de datos a través de las líneas telefónicas de cobre existentes sin necesidad de recablear. Diferentes modos de transmisión Con soporte integrado para la tecnología de vectorización G.993.5 del ITU-T, el dispositivo proporciona un acceso de red punto a punto estable y de alta velocidad eliminando interferencias y optimizando el ancho de banda en la infraestructura de cobre existente. Dispone de dos modos de transmisión: Modo Simétrico: 200 Mbps de bajada/subida. Modo Asimétrico: 300 Mbps bajada / 100 Mbps subida (ideal para corta distancia). Conectividad de larga distancia El IVC-234GPT es una solución Long Reach Ethernet (LRE) que proporciona una rápida sustitución y una migración fluida del sistema analógico existente a uno totalmente digital. Puede extender redes Ethernet hasta 1.4 km mediante el cable coaxial VDSL2 y el cable telefónico VDSL2 RJ11, superando el límite tradicional de 100 metros del UTP. Alimentación PoE + IEEE 802.3at El dispositivo reenvía datos Ethernet y proporciona un máximo de 30 W de potencia de salida a través de un cable Ethernet Cat.5E/6 adicional (100 m) para alimentar dispositivos remotos que cumplan con los estándares 802.3af/at. Robustez industrial  Cuenta con carcasa IP30 de aluminio y puede operar de forma estable en temperaturas entre -40 y 75°C, Además, para facilitar el uso de PoE + 802.3at con la entrada de alimentación industrial de 12-54V CC, adopta la tecnología de refuerzo de potencia de 12-54V CC a 54V CC, sin requerir fuentes de alimentación especiales. Esto permite a los dispositivos PoE + conectados recibir energía estable en todo momento. Ventajas Operativas  Solución plug and play totalmente compatible con todo tipo de protocolos de red. Fácil diagnóstico del estado operativo de cada puerto y del sistema en su totalidad mediante leds ubicados en el panel frontal. Modos CPE/CO seleccionables vía interruptor DIP para configurar pares maestro-esclavo. Amplio rango de voltajes para el funcionamiento con aplicaciones de alta disponibilidad que requieren entradas de alimentación dobles o de reserva. Compatibilidad con ADSL2+ (hasta 24 Mbps de bajada y 1 Mbps de subida) para servicios de banda ancha. Aplicaciones Prácticas  Vigilancia IP: migración, sin cables adicionales, de cámaras analógicas a sistemas IP PoE+ sobre coaxial existente. Conexiones LAN-LAN: puede utilizarse para enlazar dos redes de área local situadas en lugares diferentes (por ejemplo, sedes separadas). Triple Play para ISPs: gracias a su transmisión asimétrica de datos (306/60 Mbps), permite que muchos servicios multimedia funcionen en la Internet local, como VoD (vídeo bajo demanda), voz sobre IP, videoteléfono, IPTV, educación a distancia, entre otros. Infraestructuras extendidas: es la solución perfecta para la transmisión ampliada de datos y energía en entornos como almacenes, aparcamientos, campus y muchos más. Cartronic Group, distribuidor oficial de Planet Networking en España. ¿Desea superar las limitaciones de distancia y evitar costosos recableados? Contáctenos y conozca cómo impulsar sus proyectos, conectividad e infraestructura con nuestras avanzadas soluciones de electrónica de red.

Novedades, Todas

Soluciones de cableado de zona Siemon, flexibilidad y eficiencia para edificios inteligentes

En un mundo donde la agilidad y la adaptabilidad de las redes son críticas, las soluciones de cableado de zona de Siemon resultan un pilar para infraestructuras inteligentes y dinámicas. Diseñadas para simplificar la gestión de redes en entornos complejos, estas soluciones permiten responder rápidamente a cambios tecnológicos y operativos, reduciendo costos y maximizando la eficiencia. ¿Qué es el cableado de zona y por qué es esencial?  El sistema de cableado de zona opera mediante un enfoque estructurado en dos niveles: Cableado horizontal principal: conecta la sala de telecomunicaciones (TR) a un punto de conexión intermedio el cual generalmente se encuentra en un compartimiento de zona ubicado en el espacio del techo, en la pared o debajo de un piso falso. Enlaces finales cortos: desde el compartimiento de zona los enlaces, más cortos y fáciles de administrar, llegan a dispositivos finales o a los puntos de salida de voz, datos u otros sistemas. Beneficios Clave Reconfiguración rápida: los cambios se limitan a los enlaces cortos (compartimiento de zona-dispositivo), evitando modificar el cableado horizontal completo. Reducción de costos: minimiza los movimientos y adiciones permitiendo que los cambios sean más ágiles y menos molestos, a la vez que disminuye tiempos de inactividad. Optimización para edificios inteligentes: impulsa la convergencia de dispositivos y sistemas como iluminación LED, cámaras de seguridad, puntos de acceso inalámbricos o controladores de automatización de edificios en una red unificada. Gestión simplificada: organización centralizada en puntos de zona, mejorando la trazabilidad y el mantenimiento. Ideal para despliegues en espacios de manejo de aire (Plenum): los compartimientos de cableado de zona con clasificación plenum de Siemon funcionan en conjunto con el cableado plenum del fabricante, cajas surface mount, cajas surface pack y salidas, así como el conector Z-PLUG ™ que se puede utilizar en cualquiera de los extremos de los enlaces que vienen del compartimiento de zona. Esto ofrece un ecosistema completo y compatible. Productos destacados Siemon ofrece una gama robusta de compartimientos de zona adaptados a diversas necesidades: Unidad de compartimiento de zona MAX® de 24 puertos Alta densidad y versatilidad: soporta hasta 24 puertos con salidas planas MAX® (cobre o fibra) y conectores Z-MAX® o TERA®. Flexibilidad de aplicación: permite la distribución flexible de cobre y fibra para LAN, PON y edificios inteligentes. Seguridad y organización: cumple con los requisitos de calificación plenum/no-plenum y cuenta con junta de espuma para evitar la entrada de polvo y etiquetado integrado para la identificación de puertos. Compartimiento pasivo de la zona del techo  Económico y discreto: diseñado para espacios de 2×2, es una solución rentable y flexible para techos plenum (cumple la normativa UL 2043). Además, puede soportar el cableado de zona en una amplia variedad de espacios de trabajo empresariales. Alta capacidad: admite hasta 96 puertos. Solución estética y accesible: la puerta abatible y el soporte de inclinación permiten un fácil acceso a los puertos. Los paneles de techo cortados se pueden deslizar en la puerta para integrarse con la decoración. Diseño robusto: estructura ajustable 4U con capacidad de carga de 31.7 kg (70 lbs). Unidad de compartimiento de zona MAX® (24 y 48 puertos – Subsuelo) Alta densidad en espacios reducidos: diseñada específicamente para aplicaciones de subsuelo de bajo perfil. Gestión avanzada de cableado: dispone de puntos de anclaje de enlace (incluidos organizadores de cables de gancho y lazo) y los administradores de fibra ubicados dentro del gabinete. Refuerzo estructural: la variante de 48 puertos incorpora soportes internos adicionales para proporcionar mayor estabilidad. El cableado de zona de Siemon ofrece una solución robusta, escalable y altamente flexible para infraestructuras actuales y futuras. Al minimizar los tramos de cable horizontales, mejorar la eficiencia en movimientos y cambios, y garantizar el cumplimiento de normativas plenum, se logran ahorros en tiempo y costes, así como un menor impacto en las operaciones diarias. Implementar esta estrategia con componentes y servicios certificados por Siemon asegura la máxima fiabilidad y una garantía integral: una inversión inteligente para cualquier proyecto de Networking exigente. Cartronic Group, distribuidor oficial de Siemon en España. ¿Busca optimizar su red y reducir costos operativos? Contáctenos y descubra cómo nuestras soluciones de cableado de zona pueden transformar la gestión de su infraestructura con ingeniería de vanguardia, alta escalabilidad y gestión simplificada.

Novedades, Todas

AI-HEAT: análisis de comportamiento con mapas de calor inteligentes de A.I. Tech

La solución de análisis de vídeo AI-HEAT, desarrollada por nuestro partner A.I. Tech, transforma datos de movimiento en inteligencia accionable, siendo una herramienta clave para optimizar espacios y brindar mejores experiencias. Gracias a algoritmos avanzados de visión artificial, este sistema genera mapas de calor que identifican en tiempo real “zonas calientes” (áreas de alto interés) y “zonas muertas” (baja actividad), tanto en interiores como exteriores. Características destacadas  Visualización precisa: combinado con un panel de gestión y visualización de datos (por ejemplo, AI-DASH-PRO) permite superponer mapas de calor sobre imágenes estáticas, usando escalas cromáticas (rojo/naranja/amarillo para mostrar zonas concurridas; azul/verde para áreas menos frecuentadas). Arquitectura flexible: instalable en dispositivos edge (cámaras), sistemas Embedded o servidores. Integración y notificaciones: los eventos se pueden enviar a servidores externos utilizando más de 20 mecanismos diferentes, que incluyen VMS de terceros, protocolos estándar (como HTTP, FTP, UDP-TCP, MODBUS y MQTT) y también protocolos propios del fabricante, que permiten la notificación de eventos a los cuadros de mando de A.I. Tech. ¿En qué escenarios se puede instalar la aplicación? AI-HEAT es una herramienta diseñada para profesionales y gestores de espacios. Es perfecta para todas aquellas situaciones en las que se desea saber cómo se mueven los clientes o visitantes por las instalaciones y qué puntos son de mayor y menor interés. Entre sus casos de uso podemos encontrar: Retail: identifica pasillos y estanterías más visitadas en supermercados, o tiendas con mayor afluencia en centros comerciales. Cultura y ocio: analiza, por ejemplo, el interés en cuadros de museos midiendo tiempos de permanencia. Aeropuertos y espacios públicos: permite analizar y optimizar flujos para mejorar la distribución, los servicios y detectar cuellos de botella. Beneficios de las soluciones de analíticas de video de A.I. Tech AI-HEAT forma parte de los productos analíticos de A.I. Tech. La compañía utiliza las últimas tecnologías de software de inteligencia artificial y aprendizaje automático para ofrecer soluciones avanzadas y eficientes de análisis de vídeo inteligente en una amplia gama de escenarios. Entre las ventajas que distinguen a sus aplicaciones analíticas destacan: Eficiencia multiplataforma: las analíticas de A.I. Tech funcionan en más de 20 plataformas de hardware incluidas cámaras, pequeños sistemas de procesamiento (dispositivos integrados), estaciones de trabajo y servidores. Cumplimiento con el RGPD: todas las soluciones permiten aplicar un enfoque de privacidad desde el diseño y por defecto, además de garantizar la adopción de técnicas de minimización, anonimización y pseudoanonimización de datos. Ahorro de recursos: la ingeniería y optimización de los algoritmos permite procesar una gran cantidad de transmisiones de vídeo en paralelo, así como activar varias aplicaciones de forma simultánea y directamente en la cámara. Configuración simple y soporte de diseño: cuentan con una configuración intuitiva vía panel web y herramientas como AI-DESIGNER para facilitar el diseño de sistemas de análisis de vídeo. Cartronic Group, distribuidor oficial de A.I. Tech en España. ¿Interesado en implementar soluciones de análisis de vídeo en su organización? Contáctenos y descubra cómo optimizar el comportamiento de clientes, tomar decisiones basadas en datos y convertir sus instalaciones en entornos inteligentes.

Novedades, Todas

Nuevas cámaras serie U de i-PRO, seguridad inteligente al alcance de todos

Nuestro partner i-PRO ha lanzado recientemente la nueva serie U de cámaras de seguridad, que incorpora por primera vez Inteligencia Artificial (IA) de alto rendimiento en toda la gama de dispositivos, incluso en los modelos de entrada, llevando la capacidad del procesamiento en el borde (edge computing) a instalaciones de todo tipo y presupuesto. i-PRO  serie U -Análisis inteligente en el dispositivo y máxima seguridad La serie U está diseñada para transformar sistemas de seguridad básicos en soluciones proactivas e inteligentes, destacándose por ofrecer un edge computing eficiente sin comprometer el rendimiento. IA accesible: con modelos domo, tipo caja y bullet, de 2 MP, 5MP y 4K, toda la serie incorpora funciones de IA. Esto permite la detección precisa de objetos y eventos complejos como: intrusión en áreas restringidas, merodeo, dirección de movimiento, cruce de líneas virtuales y velocidad excesiva. También incluyen análisis avanzado de imágenes con AI-VMD para la detección inteligente de movimiento en vídeo, funciones de grabación de audio para mejorar el conocimiento situacional y un mayor zoom óptico para lograr imágenes más claras y análisis más precisos. Nube simplificada (VSaaS): la serie U ha sido concebida como el compañero ideal para soluciones de Videovigilancia como Servicio (VSaaS) directo a la nube, como Genetec Security Center SaaS. Su diseño facilita una implementación rápida en la nube, mientras que las futuras actualizaciones de firmware habilitarán nuevas características y capacidades. Refuerzo de la ciberseguridad: consciente de la responsabilidad que conlleva la IA en el borde, i-PRO ha fortalecido la ciberseguridad de la serie U hasta un nivel excepcional. Las nuevas cámaras cumplen con el estándar FIPS 140-3 nivel 3, utilizando un elemento seguro NXP EdgeLock, para proporcionar el mayor nivel de seguridad de datos del sector. La certificación de nivel 3 incluye requisitos más estrictos para los módulos criptográficos, lo que blinda aún más la seguridad al mejorar la resistencia a la manipulación física y la protección contra la extracción de claves y los ataques de hardware. Además, gracias a la función de arranque seguro, las cámaras ofrecen una sólida protección frente a accesos no autorizados y ciberamenazas. Potenciales casos de uso Pequeñas y medianas empresas: comercios y oficinas que necesitan seguridad inteligente asequible. Perímetros exteriores: control de intrusiones, merodeo y velocidad en estacionamientos, accesos, áreas perimetrales. Implementaciones masivas en la nube: proyectos VSaaS que demandan cámaras inteligentes, seguras y fáciles de gestionar. Cartronic Group, distribuidor oficial de i-PRO en España. ¿Busca elevar su sistema de videovigilancia más allá de la simple grabación? ¿Necesita detectar amenazas de forma inteligente, reducir falsas alarmas, aliviar su red y servidores, y garantizar la máxima protección de datos con una solución preparada para el futuro? Contáctenos para descubrir cómo podemos transformar su seguridad.

Novedades, Todas

Soluciones de TV IP, transformando la experiencia en el sector Hospitality

En un sector donde la satisfacción del huésped y la eficiencia operativa son prioritarias, Cartronic Group, distribuidor oficial de Vestel en España, despliega soluciones avanzadas de Televisión IP (IPTV) diseñadas para entornos hoteleros y hospitalarios. Estas tecnologías no solo elevan la calidad del entretenimiento, sino que integran servicios clave y gestión de contenidos para transformar la estancia en una experiencia personalizada, gestionable y memorable. Nuestras soluciones incluyen integración y control centralizado del contenido, permitiendo una gestión operativa más eficiente y la personalización completa de la experiencia del usuario, adaptándose a las necesidades específicas de cada entorno. El sistema de televisión IP que ofrecemos está diseñado para fortalecer y mejorar su infraestructura, suministrando una herramienta de administración de servicios unificada y fácil de usar. Características técnicas de vanguardia TV IP Las soluciones ofrecidas por Cartronic Group, respaldadas por la tecnología Vestel, incluyen como elementos clave: Smart TV IP Series: televisores con capacidades integradas de IP que permiten la transmisión de contenido digital directamente a través de redes IP. Estos equipos cuentan con interfaces personalizables y son ideales para ofrecer contenido interactivo y servicios adicionales a los huéspedes o pacientes. Televisores profesionales Hospitality: disponibles en tamaños de 32” a 75” estos equipos, diseñados específicamente para entornos hoteleros, incluyen características como menús de servicio, acceso a información del hotel, entretenimiento bajo demanda y opciones de personalización de la experiencia del huésped y de la estética del equipo (color y acabado del chasis, rotulación corporativa, soportes adaptables). Cuentan con Set-Top-Box (STB) integrado, adicionan funciones smart TV y funcionalidades para compartir el contenido multimedia de los dispositivos móviles hacia el TV. IP Set-Top Boxes: dispositivos que permiten la conversión de señales IP a vídeo digital, habilitando servicios avanzados de transmisión de contenido IP en habitaciones con televisores convencionales que no disponen de capacidades IP nativas. Sofware para la gestión unificada: permite la gestión centralizada (CMS) de todos los televisores IP en una red desde una sola ubicación y la integración con sistemas PMS, facilitando las actualizaciones y la distribución inteligente de contenidos y servicios como mensajería, reservas, horarios, gestión de habitaciones, room service, guía interactiva, información en tiempo real, check-out por TV, visualización de facturas entre otras disímiles opciones. Principales beneficios Flexibilidad y escalabilidad: el sistema se adapta fácilmente a las necesidades cambiantes de entornos hoteleros y hospitales, permitiendo una expansión y actualización sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Gestión centralizada: la administración centralizada permite reducir costos operativos y simplificar la gestión de servicios, desde actualizaciones de software hasta la personalización del contenido. Optimización operativa: facilita la monitorización y el diagnóstico en tiempo real, optimizando los tiempos de respuesta y permitiendo una gestión más eficaz. Integración avanzada e interacción total: capacidad de integrar diferentes servicios en una única plataforma, como el entretenimiento bajo demanda, información en tiempo real, servicios a la habitación, acceso a redes sociales, streaming desde dispositivos móviles y más, revolucionando así la experiencia de huéspedes y pacientes. Contenido personalizado: la plataforma permite ofrecer contenido a la medida de las preferencias e idioma de cada usuario, desde películas y series hasta información personalizada sobre su estancia. Más allá del entretenimiento, una herramienta de gestión de contenido La televisión IP ha trascendido su rol de entretenimiento para convertirse en un eje estratégico en hoteles y hospitales. Las soluciones de Cartronic Group y Vestel no solo mejoran la experiencia de los usuarios, sino que optimizan recursos, reducen costos y potencian la imagen corporativa mediante tecnología innovadora, adaptable y de fácil gestión. Cartronic Group, distribuidor oficial de Vestel en España. ¿Listo para modernizar su infraestructura? Contáctenos para recibir asesoría personalizada y descubrir cómo nuestras soluciones avanzadas de Televisión IP pueden elevar sus estándares de servicio y dar el salto definitivo hacia la transformación digital.

Scroll to Top
Ir al contenido