|

Todas

Novedades, Todas

i-PRO Serie X, línea de cámaras con IA y aprendizaje in situ

La nueva Serie X de nuestro partner i-PRO convierte cámaras de red que no cuentan con inteligencia artificial (IA) en potentes dispositivos inteligentes con IA. La revolucionaria línea de cámaras del fabricante admite el aprendizaje continuo e ilimitado in situ, mediante IA, de objetos definidos por el propio usuario. También incluye análisis avanzados y posibilidades de personalización para satisfacer los requisitos únicos de cualquier proyecto. Descubre las características más relevantes de la Serie X Gran potencia: con soporte para hasta nueve aplicaciones de IA y sólidos análisis de IA perimetral, la Serie X es la gama de cámaras con IA más potente de i-PRO hasta la fecha. El fabricante está utilizando el último SoC IA de Ambarella para brindar a los profesionales de la seguridad todos los beneficios que las cámaras IA de vanguardia pueden ofrecer para mejorar la protección de los entornos físicos, al tiempo que optimizan la eficiencia operativa y reducen la carga de la monitorización rutinaria. IA para las cámaras heredadas: un aspecto único de la Serie X es su capacidad de mejorar con capacidades de IA las cámaras tradicionales. La incorporación de AI Processing Relay es una característica innovadora que permite a los clientes agregar capacidades de IA a sus cámaras de vigilancia existentes (que no son IA) incluidas cámaras de otros fabricantes, haciéndolas más inteligentes y eficientes. Esta solución no solo actualiza los sistemas de vigilancia, sino que prolonga la vida útil de las cámaras más antiguas y reduce aún más las falsas alarmas. Las cámaras con integración limitada de IA con VMS populares como el de Genetec pueden ahora lograr una paridad completa utilizando esta función y el software i-PRO Active Guard. Optimización de los análisis in situ: la nueva función de aprendizaje de IA en el sitio permite a los clientes enseñarle a la cámara sobre objetos específicos que desean identificar, buscar o rastrear. Por ejemplo, los operadores podrían enseñar a la cámara a contar los montacargas que pasan por el campo de visión de la cámara para proporcionar nuevas métricas sobre la eficiencia operativa. También se puede “entrenar” al dispositivo para reconocer un logotipo en un camión y enviar una alerta cuando llegue al muelle de carga. La aplicación AI On-site Learning puede incluso generar automáticamente múltiples imágenes de entrenamiento con diferentes valores de luminancia, lo que ahorra tiempo a los operadores y aumenta la precisión de la detección. Además, es posible añadir hasta cinco nuevos objetivos, según las necesidades del cliente, con un sencillo proceso de aprendizaje que se completa en unos pocos minutos. Altísima ciberseguridad con certificación FIPS 140-2 Nivel 3, arranque seguro y certificados digitales GlobalSign, las cámaras que cumplen con NDAA admiten el más alto nivel de ciberseguridad para mantener la integridad de los datos Variados diseños: la Serie X incluye 16 nuevos modelos de cámaras, incluidas ocho cámaras tipo bala, cuatro domos interiores y cuatro domos exteriores con opciones de 2, 5 y 6 MP, además de modelos 4K como: WV-X15700-V2LN, WV-X15600-V2LN, WV-X22700-V2L, WV-X25500-V3LN. Excelente rendimiento de la imagen: con amplio rango dinámico (WDR) de hasta 144 dB e iluminación IR de hasta 70 metros, el rendimiento de la imagen es incomparable en todas las condiciones. Cartronic Group, distribuidor oficial de I-Pro en España. Si te interesa conocer más sobre la nueva Serie X de cámaras, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos brindarte información adicional y ofrecerte las mejores soluciones para tu proyecto.

Novedades, Todas

SpinetiX presento su nuevo reproductor iBX440

SpinetiX sigue ampliando su portfolio de soluciones de cartelería digital con la reciente incorporación del revolucionario reproductor iBX440. El nuevo modelo tiene cuatro salidas HDMI que soportan videowalls de alta resolución de 4x4K a 60 fps, ejecuta el sistema operativo de señalización digital SpinetiX DSOS y se integra con el software SpinetiX ARYA CMS. Una experiencia perfecta El iBX440 está diseñado para simplificar y hacer accesible la creación de videowalls para todos. Cuenta con un potente procesador Intel® Core™ de última generación que garantiza una sincronización perfecta para configurar, diseñar y reproducir contenido impresionante en múltiples pantallas en cualquier entorno de uso. El equipo ofrece, igualmente, la calidad, confiabilidad, seguridad y robustez, distintivas de los productos SpinetiX. El reproductor trabaja con el SpinetiX ARYA CMS y su asistente intuitivo desarrollado para guiar a los usuarios a lo largo de los pasos de configuración y diseño. Combinado con potentes plantillas para configurar fácilmente contenido en varios diseños de videowalls, tanto verticales como horizontales, el sistema ofrece a los usuarios una experiencia única y perfecta. SpinetiX ARYA funciona como una solución centralizada en la nube para administrar pantallas individuales y videowalls, todo desde un solo lugar. Potencia multipantalla El iBX440 es capaz de gestionar sin esfuerzo configuraciones complejas de múltiples pantallas: desde paredes LED con mosaicos de alta definición mediante SpinetiX ARYA, hasta videowalls con diseño personalizado, habilitados por el software avanzado de creación de contenido, Elementi. Más características destacadas 4 salidas HDMI: permite videowalls 4x4K de alta resolución a 60 fps. Diseño compacto: para una fácil instalación y administración. Refrigeración por flujo de aire externo: garantiza la protección contra el polvo, prolonga la vida útil del reproductor y elimina las necesidades de mantenimiento. SpinetiX Signature: combina un diseño de hardware robusto con un sistema operativo dedicado y un CMS avanzado para una configuración de videowall sencilla y sin esfuerzo. Robusto y confiable: admite un uso continuo 24/7 con un rendimiento óptimo. Cumplimiento con TAA: cumple con estrictos estándares regulatorios que garantizan la máxima calidad. Sistema operativo DSOS de SpinetiX: sistema operativo ligero, seguro y de alto rendimiento, diseñado específicamente para la señalización digital y que habilita de forma predeterminada SpinetiX ARYA CMS. Seguridad del sistema operativo: paquetes de firmware firmados criptográficamente, arranque seguro. Almacenamiento: SSD industrial interna de 128 GB. Disco duro externo (a través de USB 3.1). Flexibilidad para su ubicación: varios soportes de montaje incluidos. Cartronic Group, distribuidor oficial SpinetiX en España. Si te interesa conocer más sobre el nuevo reproductor iBX440 de SpinetiX, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos ofrecerte la mejor solución para tu proyecto de cartelería digital.

Artículos, Todas

Soluciones para centros de control, monitorización y gestión

La implementación exitosa de un centro de control requiere de la combinación acertada entre hardware robusto y plataformas avanzadas para la gestión. Por tal razón, dentro de las soluciones de seguridad y comunicaciones de Cartronic Group para los entornos industriales y energía, ofrecemos soluciones que facilitan la integración de diversos sistemas y dispositivos con el fin de conseguir una supervisión, monitorización y gestión unificadas de la infraestructura, independientemente de su grado de complejidad.  ¿Qué soluciones proporcionamos para centros de control? Diseño a medida de consolas y vídeowall: soluciones desarrolladas para satisfacer los requisitos específicos de un proyecto. Software de control que permite un fácil y potente control de las señales de vídeo: el control de las señales de vídeo es crucial para lograr un funcionamiento estable y coordinado. Nuestra solución permite la rápida gestión de dispositivos AV, garantizando la máxima fluidez. Se facilita la administración, configuración y control completos de la información visual que se recibe, procesa y muestra en las plataformas de videowall. Posibilidades para la gestión remota y la integración con sistemas de terceros. VMS: Visualización y gestión centralizada de todos los sistemas desde un único punto: sistema personalizable para la gestión de vídeo IP. Localización de los vídeos relevantes gracias a una línea de tiempo interactiva y a la potente gama de herramientas de búsqueda. Panel de notificaciones consolidado para la gestión de alarmas específicas. Opciones para filtrar los resultados por atributos. Gestión centralizada mediante una plataforma de seguridad unificada, escalable y abierta que permite monitorizar en tiempo real diferentes sistemas como control de accesos, videovigilancia, reconocimiento de matrículas (LPR) y más. Funcionalidades de mapeo avanzadas, conmutación por error y redundancia para limitar las interrupciones, así como mecanismos de seguridad de última generación para proteger la privacidad Controladoras de vídeo con múltiples entradas/salidas y formatos: controladoras “todo en uno”, totalmente integrables a sistemas de control para el procesamiento y visualización de medios. Alta densidad de puertos de E/S. Se garantiza una inmejorable calidad visual, fiabilidad operativa y facilidad de mantenimiento. Matrices de vídeo KVM con acceso por IP: conmutación instantánea y sin latencias entre diferentes dispositivos conectados, lo que ayuda a lograr una administración remota más eficiente y segura desde cualquier ubicación. Visualización inmediata de la información crítica por parte de los operadores. Excelente ciberseguridad para asegurar la integridad y confidencialidad de los datos. Matrices de conmutación de vídeo: distribución de señales de vídeo entre múltiples fuentes y destinos de manera controlada. Capacidades para seleccionar y conmutar entre diferentes fuentes de vídeo y dirigir esas señales a varias salidas (HD) y 4K. Soporte para distintos tipos de interfaces de vídeo (HDMI, DisplayPort, DVI, VGA) y seguridad mejorada para la transmisión de las señales. Pantallas profesionales de alto brillo 24/7/365, (hasta 98″) para vídeowall: ideales para el uso intensivo de los centros de control. Alta resolución y brillo para una calidad de imagen nítida. Alta eficiencia energética, así como biseles estrechos para la configuración de múltiples pantallas. Monitorización IoT de variables ambientales a partir de sensores y detectores: medición y control remotos de parámetros como temperatura, humedad, Co2, fugas de agua, entre otros. Obtención de datos precisos en tiempo real. Conectividad a través de protocolos IoT, facilitando la integración con plataformas y sistemas de gestión en la nube. Alertas y notificaciones instantáneas cuando los valores no se encuentran en los umbrales predefinidos. Registro de datos históricos y generación de informes. Descubre las soluciones que ofrecemos para entornos industriales y de energía En Cartronic Group, ofrecemos soluciones para  centros de control  en entornos industriales y energía . Para más información, no dude en contactar con nosotros.

Novedades, Todas

Planet IXT-900-1X1T, nuevo conversor de medios gestionable industrial

La serie de convertidores industriales de medios IXT-900 de Planet Networking está diseñada para entornos desafiantes y soporta una temperatura de funcionamiento extendida que oscila entre -40 y 75°C para una mayor adaptabilidad. Esta familia de dispositivos mantiene un alto rendimiento y permite una administración remota perfecta a través de una interfaz web intuitiva, una interfaz de línea de comando (CLI) y un protocolo SNMP, lo que facilita la monitorización y la configuración sin esfuerzo desde cualquier ubicación. Compacta pero potente, la línea IXT-900 viene marcada por la incorporación de “industrial”, al integrar la velocidad incomparable de la conectividad 10G con la versatilidad de los puertos de fibra y cobre, siendo una opción óptima para las empresas que buscan mejorar la velocidad y la funcionalidad de la red. IXT-900-1X1T, ideal para aplicaciones diversificadas de ancho de banda Como parte de la serie IXT-900, el nuevo convertidor de medios IXT-900-1X1T puede alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps a través de cableado de cobre o fibra óptica, mejorando el rendimiento de grandes transmisiones de datos. Su interfaz de cobre 10GBASE-T incorporada presenta negociación automática de 5 velocidades (10G/5G/2.5G/1G/100) y puede transmitir datos a 10 Gbps a través del cableado UTP Cat6/Cat6A existente. Con un diseño Plug and Play, su instalación es muy fácil. La interfaz de fibra óptica 10GBASE-X SFP+ admite 4 velocidades, 10GBASE-SR/LR, 2500BASE-X, 1000BASE-SX/LX y 100BASE-FX, por lo que el administrador puede elegir de manera flexible el transceptor SFP/SFP+ adecuado para extender la red de manera eficiente. Veamos otras características relevantes del dispositivo: Paso de falla de enlace: con la función de red Link Fault Pass-through se facilita la detección y propagación de fallas de enlace de un dispositivo de red a otro. Diseño robusto: con el gabinete industrial IP40, el dispositivo proporciona un alto nivel de inmunidad contra interferencias electromagnéticas y sobretensiones eléctricas intensas. Al poder funcionar en un rango de temperatura desde -40 hasta 75°C, se puede colocar en casi cualquier entorno difícil. Alerta para una mejor protección: admite una función de alarma de falla que puede alertar a los usuarios ante cualquier falla. Disminución de riesgos de seguridad: está equipado con funciones de ciberseguridad mejoradas para defenderse de amenazas y ataques cibernéticos. Admite los protocolos SSHv2, TLSv1.2 y SNMPv3 para brindar una sólida protección contra amenazas avanzadas. Recuperación rápida para aplicaciones de red críticas: la serie IXT-900 admite tecnología de anillo redundante basada en software y presenta una capacidad de autorrecuperación rápida y sólida para evitar interrupciones e intrusiones externas. Incorpora tecnología avanzada ITU-T G.8032 ERPS (Ethernet Ring Protection Switching), que garantiza una rápida autorrecuperación en redes en anillo. SNMP para la monitorización  integral de red y control centralizado: el protocolo SNMP proporciona capacidades de administración monitorización de red pues recopila información en tiempo real sobre los dispositivos. Al identificar y abordar proactivamente los problemas de la red, se mejoran la confiabilidad y el rendimiento. SNMP también facilita el control centralizado de los dispositivos de red, lo que permite monitorizar y configurar múltiples dispositivos desde una única ubicación. Funciones de capa 2: el dispositivo tiene una tabla de direcciones MAC de 16K de entrada que elimina automáticamente las direcciones inactivas. Su red troncal admite velocidades de hasta 40 Gbps y puede manejar tramas gigantes de hasta 9K. Está equipado con Storm Control para gestionar el tráfico de transmisión/multidifusión/unicast desconocido para evitar una inundación excesiva de la red. Control de tráfico eficiente: cuenta con funciones QoS avanzadas y sólidas capacidades de gestión del tráfico, optimizando la entrega de soluciones de datos, voz y vídeo de clase empresarial. Solución de gestión remota: el sistema de administración de red universal (UNI-NMS) de Planet y la aplicación CloudViewerPro ayudan al personal de TI a administrar de forma remota todos los dispositivos de red y monitorizar los estados de operación del IXT-900-1X1T. Diseñados tanto para empresas como para industrias donde las implementaciones pueden ser remotas, estos sistemas permiten encontrar errores o condiciones defectuosas sin tener que ir a la ubicación real de los equipos. Cartronic Group, Distribuidor oficial de Planet Networking en España. Si estás interesado en esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos ofrecerte la mejor solución para tu proyecto de comunicaciones.

Novedades, Todas

CCTV y analíticas de vídeo, supervisión de entornos industriales

La monitorización constante y en tiempo real de los procesos industriales es un factor crucial para conseguir un ambiente más seguro y monitorizado en fábricas y cadenas de producción, por tal motivo, Cartronic Group ofrece dentro de sus soluciones de seguridad y comunicaciones para entornos industriales y de energía diversos sistemas de vídeovigilancia con potentes analíticas de vídeo especialmente diseñadas para diferentes tipos de infraestructuras y grados de complejidad. La supervisión mediante cámaras de vídeovigilancia, combinada con la utilización de analíticas inteligentes de vídeo respaldadas por potentes algoritmos de Deep Learning, se ha convertido en una herramienta determinante en el entorno industrial para procesar imágenes en vivo y visualizar desde un único punto todo lo que acontece en la instalación. De este modo, no solo se pueden prevenir averías y posibles riesgos de la infraestructura y del personal; sino que también es posible alcanzar una mayor comprensión de las operaciones para optimizar los recursos y procesos. Ventajas que aporta la supervisión mediante vídeo de los procesos industriales Mayor seguridad y respuesta proactiva: al utilizar la supervisión basada en vídeo se pueden monitorizar, por ejemplo, zonas restringidas o peligrosas donde solo debe acceder el acceso solo a personal autorizado y evitar que ocurran intrusiones o que otras personas pongan en riesgo su integridad física. También es posible detectar el uso incorrecto de equipos, medios de protección, o el control de zonas susceptibles a altas temperaturas. Igualmente, el uso de analíticas de vídeo, como seguimiento de personas y objetos, reconocimiento facial, detección de humo, movimiento, merodeo ,intrusiones, entre muchas otras, facilita la automatización de las labores de protección para anticipar robos, sabotaje, actos vandálicos o cualquier tipo de incidencia. Estos sistemas también son capaces de emitir alertas tempranas ante situaciones anómalas, lo que permite al personal de seguridad actuar con mayor celeridad y prevenir eventos críticos. Garantiza la trazabilidad: los sistemas de supervisión de vídeo en procesos productivos recopilan la información asociada a los productos (metadatos) y facilitan el seguimiento de estos durante todo su recorrido por la fábrica o almacén. Esto asegura una trazabilidad precisa, componente fundamental para lograr un ambiente más eficiente y confiable. Tiempos de reacción más rápidos: en los entornos industriales es común que ocurran incidentes, ya sea por las maquinarias, los materiales e insumos utilizados, o por los propios operarios. Un efectivo sistema de seguimiento, supervisión y análisis por vídeo agiliza la velocidad de respuestas ante este tipo de eventos, lo que permite solucionarlos antes de que generen pérdidas, interrupciones u otras consecuencias negativas. Seguimiento de los activos móviles: los sistemas de vídeo para supervisión de procesos industriales son ideales para tener un control preciso y simultáneo sobre todos los recursos móviles de la empresa, y en especial para: toros mecánicos, palés, carretillas, operarios, técnicos, flota de vehículos, entre otros. Mejoras en la calidad de los productos: una supervisión visual de todas las etapas del proceso productivo permite elevar el nivel de calidad de los productos fabricados. Los sistemas de vídeo son clave para monitorizar cada tarea y garantizar que se estén realizando según las normas establecidas. De esta forma, se consigue que el producto final que llegue al cliente cumpla con la calidad y estándares requeridos. Integración con sistemas existentes: el análisis inteligente de vídeo se puede integrar fácilmente con otros sistemas de seguridad ya existentes. Esto permite una implementación y configuración más sencillas y favorece la coordinación de las acciones de seguridad en toda la infraestructura de la instalación ¿Qué entornos se benefician? Todos los sectores pueden aprovechar en mayor o menor medida las ventajas de contar con sistemas para la supervisión mediante CCTV y analíticas de vídeo. En algunos resulta de vital importancia como por ejemplo: Logística y almacenamiento, Sectores energético, químico, farmacéutico, plantas alimentarias, Industria de la automoción, Etc. Descubre las soluciones que ofrecemos para entornos industriales y de energía En Cartronic Group, ofrecemos soluciones de CCTV y analíticas inteligentes de vídeo para entornos industriales y energía. Para más información, no dude en contactar con nosotros.

Novedades, Todas

Cartronic, soluciones de seguridad para entornos industriales

Cartronic Group ofrece soluciones transversales de seguridad física y comunicaciones especialmente diseñadas para industrias y plantas fotovoltaicas. Tenemos la capacidad de integrar diferentes sistemas profesionales para la vigilancia, monitorización y las comunicaciones rápidas y estables de infraestructuras complejas, entornos críticos y grandes extensiones de terreno en zonas alejadas o desatendidas. Enfoque proactivo Implementamos sistemas especializados robustos y fiables para garantizar los procesos industriales y las operaciones en entornos caracterizados por su alto nivel de complejidad y condiciones desafiantes. Las soluciones que proporcionamos contribuyen a establecer un enfoque proactivo, manteniendo protegidas a las personas y las instalaciones, anticipando y evitando incidencias que generen tiempos improductivos, daños materiales u otras afectaciones. Un servicio integral para sus proyectos La propuesta de Cartronic Group está respaldada por soluciones tecnológicas innovadoras end to end, el desarrollo de aplicaciones a la medida y la posibilidad de integración de plataformas con terceras partes. Contamos con una amplia experiencia en grandes instalaciones, ofrecemos una cobertura global para la implementación de soluciones en cualquier zona geográfica, asesoramos al cliente en la elección de los sistemas que mejor se adecúen a sus requerimientos y le acompañamos desde el punto de vista técnico y comercial en cada etapa de su proyecto. Descubre las soluciones que ofrecemos para entornos industriales y de energía Cartronic Group, distribuidor mayorista de tecnología. Si tu interés está relacionado con soluciones de seguridad y comunicaciones para entornos industriales, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos ofrecerte la mejor solución para tu proyecto.

Novedades, Todas

PNM-C16013RVQ, nueva minicámara 360º IA multidireccional de Hanwha Vision

Nuestro partner Hanwha Vision lanzó recientemente una nueva minicámara multidireccional de cuatro canales con Inteligencia Artificial (IA), la PNM-C16013RVQ, una opción inteligente y compacta. El dispositivo ofrece una cobertura de 360° a los operadores, con análisis mediante IA, que incluye entre otras opciones detección de zonas y líneas virtuales. El nuevo modelo ofrece una solución rentable y discreta con un rendimiento integral, ciberseguridad fiable y una amplia cobertura. Análisis inteligente de vídeo La Inteligencia Artificial integrada en la cámara ayuda a reducir las falsas alarmas y mejorar el conocimiento de la situación. Cuenta con clasificación de objetos en tiempo real que permite capturar y discernir entre personas, rostros, vehículos y matrículas. La clasificación de objetos también permite una búsqueda forense más eficiente, de modo que los operadores puedan encontrar rápidamente imágenes de eventos relevantes si fuera necesario en futuras investigaciones. La detección virtual de líneas y zonas permite activar alertas a los equipos, mediante la detección inteligente de objetos. Por ejemplo, si un vehículo accede a una zona que ha sido predefinida para la detección de vehículos, el sistema alertará a los operadores de este evento. Si una persona accede a esta zona, no se emitirá ninguna notificación. Calidad de imagen superior Entre otras funciones, la Inteligencia Artificial se utiliza para mejorar la calidad de la imagen mediante WiseNRII, que optimiza el ruido de la imagen y reduce el desenfoque de movimiento, y el BestShot, que ofrece la mejor toma posible de una imagen a los operadores. La reducción del ancho de banda mediante Inteligencia Artificial, WiseStreamIII, mejora la gestión de vídeo sin comprometer la calidad de la imagen. Ofrece un alto nivel de detalles para monitorizar escenas complejas. Gran rentabilidad Las cámaras multidireccionales ofrecen ahorros de costes tanto para los integradores de sistemas como para los usuarios finales, ya que las cámaras multisensor utilizan menos cables, tubos y hardware de montaje, en comparación con lo que normalmente se necesitaría: cuatro cámaras independientes para hacer el mismo trabajo. Como las analíticas de IA se procesan en la propia cámara, se requiere menos espacio en la sala de servidores. Además, solo se necesita una licencia VMS, lo que reduce los costes operativos. Ciberseguridad avanzada La cámara se suministra con ciberseguridad estándar de máximo nivel de Hanwha Vision, que incluye el cumplimiento de la ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) y FIPS 140-2. El dispositivo también tiene una capa adicional de protección contra el malware que potencialmente accede a credenciales, claves de cifrado y datos confidenciales del usuario. Viene con evidencia de manipulación física y autenticación basada en roles. Diseño compacto y discreto Con solo 20 cm de diámetro y 8 cm de altura, la cámara se adapta perfectamente a entornos interiores con techos bajos, como pequeñas tiendas, espacios de oficinas compartidos y restaurantes que requieren una opción discreta. Su amplia zona de vigilancia, junto con los infrarrojos y la analítica basada en IA, elimina los puntos ciegos con imágenes claras en todas las condiciones de iluminación. Características clave Eventos de análisis basados ​​en IA de 4 canales: objeto clasificado (Persona/Rostro/Vehículo/Matrícula). Detección de merodeo y cruce de líneas basada en IA. Longitud visible por infrarrojos: 20 m. Soporta modo pasillo. 15fps@4MP. Lente fija de 3,19 mm. Durabilidad reforzada (IP66, NEMA4X, IK09). Cartronic Group, distribuidor oficial de Hanwha Vision en España. Si te interesa conocer más sobre la nueva minicámara IA multidireccional de Hanwha Vision, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos proporcionarte información adicional y ofrecerte las mejores opciones para tu proyecto de videovigilancia.

Novedades, Todas

Dispositivos Poseidon2, solución fiable para el IIoT

HWgroup ofrece un extenso portfolio de dispositivos IoT para medir variables ambientales, detectar fugas de agua, incendios, accesos no autorizados o cualquier incidencia que ponga en riesgo la infraestructura de una instalación. Dentro de su amplia gama de productos, queremos destacar el dispositivo Poseidon2, ideal para la monitorización continua de valores ambientales y la detección de cambios de estado. Entre otros usos, los dispositivos de la serie son ideales para medir temperatura, humedad o intensidad de la luz, aunque también pueden detectar inundaciones o ausencia de agua, medir el flujo de aire, entre otras muchas prestaciones. Conozcamos, a continuación, las principales características y funcionalidades de esta línea del fabricante. Transferencia de datos a través de Ethernet: la serie Poseidon2 está diseñada para monitorizar y controlar entradas y salidas digitales a través de una red Ethernet clásica utilizando protocolos M2M confiables (HTTP, IPv6, SNMPv3). La línea brinda soporte para más de 50 aplicaciones SNMP y SCADA y es una solución fiable para el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), ya que no solo permiten trasmitir con gran velocidad los valores de mediciones actuales, sino también los datos almacenados en el búfer del dispositivo. Vista rápida de los datos actuales en el portal web SensDesk: las variables y datos actuales pueden ser fácilmente visualizados en SensDesk, el portal del fabricante, o mediante la aplicación SensDesk Mobile para iOS y Android. También es posible acceder a los gráficos del comportamiento de los parámetros del último trimestre – Sensdesk.es . Envío de datos: los datos se pueden transmitir a través del protocolo HWg-Push al portal SensDesk, el software HWg-PDMS o soluciones IoT de terceros utilizando el protocolo MQTT. Gracias a esto, se pueden combinar datos de unidades HWgroup en una nube (portal) con dispositivos de otros fabricantes. Igualmente, los datos también se pueden enviar por correo electrónico a PDMS y el software los descargará desde el buzón POP3 o su variante POP3S segura. Alertas e informes: es posible enviar notificaciones a través del correo electrónico y configurar distintos tipos de alarmas a través de email o SMS. Por otra parte, el software IoT PDMS permite recopilar todos los datos medidos y convertirlos a formato Excel. Los informes se pueden utilizar para documentar los valores ambientales, por ejemplo, en las industrias farmacéutica y alimentaria. Dispositivos Poseidon2 Poseidon2 4002: solución segura para la supervisión remota del entorno y el control de las salidas. Poseidon2 3468: monitorizar y control remoto para aplicaciones industriales con salidas de relé de 230 V / 16 A. Poseidon2 3268: monitorizar remoto de sensores y detectores y control de salidas de relés. Poseidon2 3266: modelo de nivel de entrada para la monitorización remota de sensores y detectores. Poseidon2 4002, sistema completo para la monitorización del entorno La unidad Poseidon2 4002 puede conectar hasta 40 sensores (16 vía 1-Wire UNI/1-Wire + 24 vía RS-485), proporciona 12 entradas digitales de contacto seco (DI), 8 salidas digitales virtuales y permite el control de 4 salidas de relé. Para su configuración se utiliza un servidor web incorporado. El dispositivo se puede monitorizar de forma remota a través de Internet utilizando el portal SensDesk en combinación con la aplicación SensDesk Mobile para iOS y Android. Funciona con HWg-PDMS y HWg-Trigger Entre sus usos típicos se encuentra la monitorización del entorno de la sala de servidores, el monitoreo ambiental remoto en un gabinete o en un centro de datos; del aire acondicionado, de UPS/generador de respaldo; aplicaciones industriales, sistemas de vigilancia y edificios inteligentes. La solución puede monitorizar un rack de 19″ o una sala de servidores completa. Permite monitorizar valores y estados como temperatura, humedad, humo, inundación, entrada a la sala, estado o falla del suministro eléctrico, entre otros. El sistema se puede ubicar en un rack de 19″ y es compatible con SNMP. La alerta de situaciones críticas se realiza mediante correo electrónico, SNMP Traps, SMS (se requiere módem GSM) y relés de salida. Los relés se pueden emplear, por ejemplo, para encender una unidad de aire acondicionado de respaldo o para reiniciar un servidor. Cartronic Group, distribuidor oficial de HWgroup en España. Si tu interés está relacionado con esta línea tecnológica, no dudes en contactar con Cartronic Group, podemos ayudarte a elegir la mejor solución para tu proyecto.

Novedades, Todas

¿Por qué son tan necesarias las PDU en los centros de datos?

En la infraestructura de los data centers modernos, un factor determinante para garantizar una gestión más eficiente y segura, acorde a las nuevas exigencias, son las PDU (Unidades de Distribución de Energía). Estos dispositivos, en sus diversas variantes, permiten una distribución confiable de energía a los equipos, monitorizan y supervisan el consumo en tiempo real, facilitan el control local o remoto y contribuyen a mejorar la disponibilidad de los servicios. Conozcamos, mediante distintos ejemplos, algunos de los beneficios fundamentales que pueden aportar las PDU para los centros de datos y salas de servidores. Resiliencia y tiempo de actividad En cualquier entorno pueden ocurrir incidencias, incluso en centros de datos y salas de servidores. Pero los datos críticos no deberían perderse debido a sobretensiones, fallas de equipos o por un enchufe que se desconecta de manera accidental. Una PDU adecuada tiene la respuesta para todos esos problemas. Por ejemplo, ante una posible subida de tensión, una PDU inteligente trifásica, como la PG98330 de nuestro partner ATEN, cuenta con un disyuntor magneto-hidráulico incorporado que puede apagar automáticamente la electricidad y proteger los dispositivos conectados para que no se sobrecarguen o dañen, manteniendo al mismo tiempo una distribución de energía estable. Este dispositivo también tiene salidas de 30 puertos que son capaces de funcionar a voltajes más altos, suministrar energía a los equipos conectados en menos de 10 segundos, una vez enchufados, y ofrecer datos del uso de la energía en kWh para mejorar el seguimiento energético. Además del tiempo de actividad que ofrece el disyuntor, la PDU puede conectarse a un software como el eco DC de ATEN. Esta GUI basada en web permite a los administradores de IT acceder de forma remota a datos ambientales, de energía y de distribución de energía de las PDU y dispositivos conectados en cualquier momento y desde cualquier lugar. Ahorro de energía El relé de ahorro de energía de la PDU, un subtipo de switch electromagnético, permite a los administradores de centros de datos y salas de servidores controlar grandes cantidades de flujo de corriente. Este relé reduce el consumo de energía en el rack en 131,4 kWh al año por unidad PDU de 30 salidas, en comparación con las PDU sin este tipo de relés. El uso de un relé de ahorro de energía también ayuda a reducir las emisiones de CO2 y disminuir los gastos de electricidad. Otra de sus ventajas, es que estos relés pueden mantener una distribución de energía ininterrumpida si ocurre una falla, lo que significa que los servidores permanecerán en funcionamiento. En resumen, los sistemas trifásicos pueden generar, transferir y distribuir electricidad de manera más eficiente para obtener un ahorro notable. Más equipos en el mismo espacio Una unidad PDU trifásica, como la ya citada PG98330, puede establecer hasta 64 conexiones PDU a través del puerto LAN mediante conexión en cascada, ahorrando espacio y costo en la instalación de switches y cables de red adicionales. Esto, a su vez, libera espacio para incorporar más equipos informáticos de alto rendimiento. Entre otros atributos, este tipo de PDU presenta un diseño delgado con un ancho de tan solo 56 mm. Gracias a ello, los administradores IT pueden montar dos PDU en una carcasa de rack de 0U, duplicando la cantidad de dispositivos que pueden implementar en un rack. Optimización de la sostenibilidad en centros de datos Nuestro partner Aten cuenta con un robusto portfolio de soluciones PDU, desarrolladas para entornos con diferentes requisitos y niveles de complejidad. La propuesta del fabricante incluye desde unidades básicas hasta PDU´s conmutadas y con contador de salida. ATEN también ofrece cajas de control IP para la conmutación de tomas de corriente y cajas de energía para una supervisión energética inteligente. Entre sus soluciones para centros de datos y salas de servidores, también se incluyen profesionales sistemas de alimentación ininterrumpida online, gabinetes y GUI basada en web para la gestión de energía. Cartronic Group, distribuidor oficial de ATEN en España. Si estás interesado en conocer las soluciones que ofrecemos para Data Centers y server rooms, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos ofrecerte las propuestas que mejor se adapten a los requerimientos de tu proyecto.

Novedades, Todas

i-PRO presenta la Serie X de cámaras con aprendizaje in situ mediante IA

Nuestro partner i-PRO, fabricante líder en soluciones de seguridad profesionales para vigilancia y seguridad pública, lanzó recientemente la innovadora Serie X, una revolucionaria línea de cámaras que transforma las cámaras de red que no cuentan con inteligencia artificial (IA) en potentes dispositivos inteligentes con IA. La nueva línea también admite el aprendizaje in situ, continuo e ilimitado, de IA de objetos personalizados definidos por el usuario, con análisis avanzados para complementar los requisitos únicos de cualquier organización. Con soporte para hasta nueve aplicaciones de IA y sólidos análisis de IA perimetral, es la gama de cámaras con IA más potente de i-PRO hasta la fecha. Extendiendo la vida útil de las cámaras más antiguas Un aspecto único y a resaltar de la Serie X es su capacidad de mejorar significativamente las cámaras tradicionales con capacidades de IA. AI Processing Relay es una característica innovadora que permite a los clientes agregar capacidades de IA a sus cámaras de vigilancia existentes que no son de IA, incluidas las de otros fabricantes, haciéndolas, de este modo, más inteligentes y eficientes. Esta solución rentable mejora los sistemas de vigilancia existentes y reduce aún más las falsas alarmas. Las cámaras con integración limitada de IA, con VMS populares como el de Genetec, ahora pueden lograr una paridad completa utilizando esta función y el software i-PRO Active Guard. Aprendizaje avanzado de IA en el sitio La nueva función de aprendizaje de IA in situ permite a los clientes enseñarle a la cámara sobre los objetos personalizados que desean identificar, buscar o rastrear. Por ejemplo, los operadores podrían enseñar a la cámara a contar los montacargas que pasan por el campo de visión de la cámara para proporcionar nuevas métricas sobre la eficiencia operativa. Un hospital podría contar las ambulancias que llegan a la sala de urgencias. También se puede “entrenar” a la cámara para reconocer un logotipo en un camión y enviar una alerta cuando llegue al muelle de carga. La aplicación AI On-site Learning puede incluso generar automáticamente múltiples imágenes de entrenamiento con diferentes valores de luminancia, lo que ahorra a los operadores un tiempo valioso y aumenta la precisión de la detección. Alto rendimiento y excelente seguridad i-PRO está utilizando el último SoC IA de Ambarella (CV52) para brindar a los profesionales de la seguridad todos los beneficios que las cámaras IA de vanguardia pueden ofrecer para proteger mejor los activos, las personas y las propiedades, al tiempo que optimizan su eficiencia operativa y reducen la carga del monitorización de rutina. Las cámaras, además, permiten la personalización para satisfacer los requisitos propios de cada proyecto, siendo muy versátiles en su instalación. La Serie X incluye 16 nuevos modelos de cámaras, incluidas ocho cámaras tipo bala  (WV-X25700-V2LN,WV-X25600-V2LN,WV-X25300-V3LN, WV-X22700-V2L, WV-X22600-V2L)  , cuatro domos interiores y cuatro domos exteriores con opciones de 2, 5 y 6 MP ( WV-X15600-V2LN, WV-X15300-V3LN) , además de modelos 4K (WV-X15700-V2LN , WV-X15700-V2L) . Con amplio rango dinámico (WDR) de hasta 144 dB e iluminación IR de hasta 70 metros, el rendimiento de la imagen es incomparable en todas las condiciones. Diseñadas y fabricadas en Japón, las cámaras que cumplen con NDAA admiten el más alto nivel de ciberseguridad para mantener la integridad de los datos con certificación FIPS 140-2 Nivel 3, arranque seguro y certificados digitales GlobalSign. Cartronic Group, distribuidor oficial de i-Pro en España. Si te interesa conocer más sobre la nueva Serie X de cámaras, no dudes en contactar con Cartronic Group; podemos brindarte información adicional y ofrecerte las mejores soluciones para tu proyecto.

Scroll to Top
Ir al contenido